10 Claves para Transformar Tu Práctica de Meditación y Alcanzar la Paz Interior

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

La meditación es el único camino real hacia el logro de la salvación o liberación. Es una escalera misteriosa que conduce de la tierra al cielo, del dolor a la dicha, de la inquietud a la paz perenne, de la ignorancia al conocimiento y de la mortalidad a la inmortalidad.

La Concentración: Base de la Meditación

La concentración es fijar la mente en un punto, se llama Dharana en filosofía yóguica, es una agrupación de pensamientos. Este estado de mente enfocada, sin oscilación ni dispersión, es fundamental para lograr una efectiva meditación. Luego, la meditación sigue a la concentración, donde solo hay un flujo continuo de una idea.

La concentración se caracteriza por la no oscilación. Su manifestación es la inmovilidad. ¿Sabías que la mente de un hombre feliz está concentrada? La tranquilidad y la estabilidad mental se logran a través de ella.

Importancia de la Regularidad en la Práctica

La práctica regular es esencial. Debes sentarte diariamente a meditar, preferentemente por la mañana y por la noche, a la misma hora y en el mismo lugar. La regularidad no solo otorga estructura, sino que también facilita un rápido progreso y éxito en tu práctica meditativa.

Incluso si no observas resultados inmediatos, sigue meditando con entusiasmo, paciencia y perseverancia. Con el tiempo, verás tus esfuerzos recompensados. Recuerda, la meditación es un poderoso tónico que puede transformar no solo tu mente, sino también tu cuerpo.

Reconocer y Superar Obstáculos

Los obstáculos como el orgullo, la autosuficiencia, y la irritabilidad son barreras en la meditación. Configuran bloqueos mentales que frenan nuestro progreso. Al igual que barrer una habitación cerrada durante meses, la introspección y la observación cuidadosa de la mente son esenciales para limpiar tu espacio interior.

Aprender de las Ofensas

Si eres propenso a ofenderte, será complicado avanzar en la meditación. Cultivar amabilidad y adaptabilidad es crucial, pues esto debe ser un hábito constante. Aquellos que se indignan ante la crítica no pueden crecer, y el autocomplacencia actúa como velo que oscurece la autoevaluación.

Naturaleza Dogmática y Crítica

La naturaleza dogmática es un obstáculo difícil de erradicar. Las personas con esta actitud a menudo se aferran a sus propios puntos de vista, lo que les impide escuchar a los demás. Aprender a ver las cosas desde diferentes perspectivas puede ser una herramienta poderosa en el camino hacia la autoconciencia y el crecimiento espiritual.

Por otro lado, aquellos con una naturaleza crítica tienden a enfocarse en las fallas de los demás. Trabajar en la tolerancia y el amor puro no solo enriquece nuestra vida social, sino que también genera un entorno mental más saludable para la meditación.

10 Pasos para el Éxito en la Meditación

  1. La práctica de la concentración conduce a la meditación.
  2. Concentrarse es mantener la mente bien enfocada en un solo objeto.
  3. La concentración está acompañada de tranquilidad y éxtasis.
  4. Debes ser regular en la práctica de la meditación.
  5. Crea el hábito de meditar a la misma hora, en el mismo lugar, diariamente.
  6. La práctica de asanas (posturas de Yoga) te ayudará a estar cómodo.
  7. La práctica de pranayama (ejercicios de respiración) facilitará la relajación mental.
  8. Erradica los obstáculos mediante mantras y el amor puro.
  9. Admite tus defectos para avanzar en el camino espiritual.
  10. Mantén siempre entusiasmo, sinceridad y paciencia en tu práctica.

Swami Sivananda

Información facilitada por el Centro Internacional de Yoga Sivananda Vedanta de Madrid

www.sivananda.org/madrid

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!