El Poder Transformador de la Terapia: Conectando Cuerpo y Mente

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

Definición y Significado del Terapeuta

Terapeuta: dícese del monje anacoreta, de la secta de los esenios cuyo centro fue Alejandría. Poseen la capacidad de equilibrar cuerpo y mente a través de la educación de los sentidos.

Persona con habilidades obtenidas a través de la formación y experiencia que ofrece apoyo a alguien marcándose ambos ciertas metas.

La Evolución del Concepto de Terapeuta

Estas dos definiciones, aunque separadas en el tiempo por 2000 años, complementan perfectamente el significado de la palabra terapeuta.

La medicina tradicional actualmente acepta la idea de que al menos el 75 por ciento de las enfermedades son originadas debido a causas mentales o emocionales.

Esta afirmación ha sido respaldada por años de investigación, indicando que la pérdida de equilibrio energético a menudo radica en nuestra consciencia. Como terapeuta, he sido testigo de cómo la sanación emocional puede facilitar el regreso a la salud física.

Conexión entre Mente y Cuerpo

Personalmente creo que la palabra terapeuta está vinculada a las enseñanzas que dejaron los esenios y otros pueblos orientales que se consideraron acompañantes del alma. Esta reflexión se hace más clara a través de la antigua enseñanza oriental:

“Aquel que está condenado a vagar internamente y más allá de una oscura TIERRA donde no existen caminos y no hay señales que puedan servirle, no se le debe impedir su viaje; si puede cruzar esa tierra sin caminos, encontrará la paz, la respuesta y la sanación.”

Este enfoque resalta nuestra responsabilidad como terapeutas de ofrecer apoyo en el camino personal de cada individuo. El compromiso de ayudar es más que un trabajo; es un acto de amor y empatía.

Patologías y Equilibrio Energético

Creo firmemente que el cuerpo es el vehículo donde se manifiestan los desequilibrios mentales y emocionales, conocidos como “síntomas”. Estos conflictos, si no se atienden, se convierten en patologías.

La enfermedad, por tanto, es un estado que indica que se ha perdido la armonía con el centro de equilibrio. Es vital prestar atención a estos síntomas antes de que se vuelvan enfermedades graves.

Ciencia y Terapia Energética

La ciencia moderna está empezando a trazar un nuevo camino, sugiriendo que el ser humano no se limita a una biogenética heredada. Este es un campo fascinante que vincula la física cuántica con el bienestar personal. Nos recuerda que somos parte de un todo, que todo es vibración y que nuestra energía puede influir en el mundo.

El Impacto de los Pensamientos

Hay consenso sobre que somos lo que pensamos, y que los pensamientos afectan directamente la fisiología de nuestro cuerpo. La energía mental puede activar o inhibir funciones celulares, lo que demuestra que la mente y el cuerpo están íntimamente conectados.

Incorporando Energía en el Proceso de Sanación

Los terapeutas de sanación energética entienden que los cambios vitales son orquestados por las señales del entorno. Relacionar la energía con la terapia permite desactivar patrones negativos. Es en esta interacción donde el cambio y la sanación empiezan a florecer.

“La emoción más hermosa es la sensación de lo místico. Es el legado de toda ciencia verdadera.” – Albert Einstein

Al final, no solo somos seres físicos; somos espíritus en un cuerpo material, buscando armonía y equilibrio. Conectar con nuestro ser interior es esencial para alcanzar una salud robusta y facilitar nuestro viaje en la vida.

Fernando Calvo López

Maestro de Registros Akáshicos

Centro Reiki es Luz

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!