Rellenos de berenjena, con salsa arrabiata y queso azul
Prepara en casa los platos más ricos y sabrosos. Con esta sencilla y sana receta disfrutarás de los beneficios de la albahaca, beneficiosa en casos de insomnio, ansiedad, dolor de cabeza, laringitis, faringitis, malestar estomacal.
Ingredientes
Harina de trigo, fécula de maíz, albahaca, huevo, berenjena, tomate, cebolla, zanahoria, guindilla, perejil, queso azul, aceite de oliva, germinados finos, sal marina.
Procedimiento
- Para el relleno de ravioli: 100 g de aceite oliva en una olla, mientras pelamos la berenjena, cortamos en bronuise y sofreímos la misma con un poquillo de sal marina.
- Esperamos que esté completamente salteada, añadimos: tomate passata y no paramos de remover hasta que esté blando. Una vez que esté hecho se corta albahaca en juliana fresca, se añade a este sofrito y se mezcla bien.
- Salsa arrabiata: se saltea una cebolla con zanahoria en una olla con aceite de oliva, se añade tomate natural y se deja cocinar a fuego medio hasta que la verdura esté blanda. Se añade guindilla, albahaca, perejil, se rectifica la sal, se pasa por la batidora y se cuece al baño María. Se reservan hojas de albahaca fresca.
- Queso azul: se corta en daditos o cubitos muy pequeños, queso azul y se reserva.
- Rellenar la masa de ravioli y cocerla en agua hirviendo un tiempo estimado de cinco minutos.
Elaboración
En un plato de media luna, con la ayuda de una brocha pintamos el plato de salsa arrabiata, colocamos los raviolis encima de este y 5/6 trocitos de queso esparcidos por él. Para finalizar decoramos el plato con hojas de albahaca fresca.
Sobre los raviolis
Fueron traídos a Italia los raviolis chinos, wanton, por Marco Polo, de los que se originaron los actuales, totalmente italianos, del siglo XX. Su pasta requiere una elaboración especial con harina o similar y abundante agua y huevo. Se prepara relleno al gusto y se acompañan de salsa.
Propiedades la albahaca
La albahaca es una planta medicinal y a la vez aromática, originaria de la India. Tiene propiedades antiespasmódicas, antibacterianas, antiinflamatorias, estimulantes y sedantes. Es beneficiosa en casos de insomnio, ansiedad, dolor de cabeza, laringitis, faringitis, malestar estomacal. Ayuda en casos de fatiga física (refuerza la musculatura) y mental. Fortalece el cabello y las uñas. Es un buen cicatrizante.
En ECOCENTRO queremos compartir contigo las recetas elaboradas por nuestro chef ejecutivo, José Romero. Además de degustar los platos más ricos y sabrosos en nuestros restaurantes, puedes animarte a prepararlos en casa. Con estas recetas, unidas a los trucos y consejos que te ofrecemos, ¡No habrá plato que se te resista!
José A. Romero
Chef Ejecutivo Ecocentro