Las maloclusiones dentales, en muchos casos, propician la aparición de Disfunciones de la Articulación Temporomandibular (ATM)
Entre los problemas ortodóncicos que influyen de manera mas notable en el desarrollo de las alteraciones patológicas de la ATM se encuentran la Mordida Cruzada u Oclusión invertida.
En la oclusión normal, los dientes superiores sobresalen ligeramente hacia vestibular de los inferiores, o lo que es lo mismo, los dientes superiores se encuentran por fuera de los dientes inferiores, tanto en el sector anterior (incisivos y caninos), como en el sector posterior (premolares y molares).
En algunas ocasiones esta situación normal se invierte, y los dientes inferiores se posicionan por fuera de los superiores, produciéndose la Mordida Cruzada.
Las causas por las que puede producirse una Mordida Cruzada son variadas y generalmente se producen en la niñez o bien son de origen hereditario y se manifiestan en los primeros años de la vida.
Entre ellas se encuentran:
1) Inclinaciones anormales de los dientes anteroinferiores debidas a retenciones prolongadas de los dientes temporales, que obliga a los permanentes a brotar en posiciones inadecuadas.
2) Traumatismos, como golpes o caídas, que provocan el desplazamiento del folículo dentario.
3) Amígdalas hipertróficas y dolorosas (Anginas),que obligan al niño a desplazar la mandíbula hacia delante.
Cuando las Mordidas Cruzadas han actuado en un niño durante mucho tiempo , se invierte la tendencia natural del crecimiento de los maxilares y se producen maloclusiones muy complicadas que en ocasiones solamente pueden resolverse con Cirugía.
En muchos pacientes, las Mordidas Cruzadas implican una posición forzada de los cóndilos mandibulares en sus cavidades articulares, lo que trae consigo alteraciones de la ATM (Articulación Temporomandibular) que se manifiestan por dolores musculares, dificultades para abrir la boca, mareos y problemas en los oídos entre otros.
De lo anterior se desprende la importancia de la atención temprana de las Mordidas Cruzadas, que en sus etapas iniciales y según la gravedad de las mismas, pueden corregirse por métodos naturales como la reeducación muscular o aparatos ortopédicos sencillos.
Dra. Cecilia León Garcia
Odontologia Natural y Holística.
Especialista en Ortodoncia y ATM
www.odontologianatural-draleon.com