El Ego: Un Aliado o un Enemigo en Nuestro Camino hacia la Consciencia

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

3,3 minutos de lecturaActualizado: 04/10/2024Publicado: 03/10/2024Categorías: Ramiro CalleEtiquetas: , , ,

¿Qué es el Ego?

El ego es una parte intrínseca de nuestra psique que se manifiesta como nuestra identidad y percepción del yo. No es intrínsecamente malo; su naturaleza depende del uso que le demos. Al igual que la electricidad, puede iluminar y calentar o, si no se maneja adecuadamente, puede ser peligrosa y destructiva.

Orientando el Ego: Aliado o Enemigo

El ego puede transformarse en un aliado cuando se orienta hacia la cooperación, la solidaridad y el crecimiento personal. Por el contrario, se convierte en un enemigo cuando se alimenta de la altivez, la posesividad y la rivalidad. La diferencia radica en cómo elegimos administrar nuestras ambiciones y deseos.

Mientras que el ego puede impulsarnos a hacer el bien, como en el caso de la Madre Teresa, también puede llevarnos a la manipulación y al daño, como demostró Hitler. En nuestra búsqueda de la consciencia, debemos preguntarnos: ¿cómo está guiando nuestro ego nuestras decisiones?

Orgullo Espiritual: Un Punto Ciego Peligroso

El orgullo espiritual es un término que frecuentemente aparece en las discusiones sobre el ego. Este tipo de ego se manifiesta cuando los individuos se sienten superiores a otros simplemente por su camino espiritual. Este ego puede ser igual de destructivo y a menudo esconde inseguridades.

El Sentido de la Vida: Imprimido por Nuestra Consciencia

El sentido de la vida no es objetivo; cada uno lo encuentra en las pequeñas experiencias diarias. Consciencia y presencia son claves en esta búsqueda. Desde preparar un hasta disfrutar de una conversación con un amigo, cada instante tiene el potencial de estar impregnado de significado.

La Búsqueda Interior: Un Viaje Perpetuo

Encontrar lo que deseamos en nuestra vida interior requiere voluntad y dirección. No podemos esperar que el sentido nos encuentre a nosotros; debemos buscarlo activamente. Esta búsqueda no está limitada por tiempo; cada día es una nueva oportunidad para conectarnos con nosotros mismos y despertar a nuestra realidad interior.

La Práctica del Hatha Yoga: Más que Ejercicio

La práctica de asanas en el hatha yoga no debe tomarse a la ligera. Mantener posturas estáticas, como recomienda la auténtica tradición de yoga, no solo eleva el cuerpo sino también eleva la mente. Esta práctica puede profundizar nuestra conexión con el ser, ofreciendo un espacio para la conexión espiritual y la transformación profunda.

Sexualidad Consciente: Tras la Ilusión y la Realidad

La sexualidad consciente va más allá de lo físico. Es una forma de conectar profundamente con uno mismo y con los demás, cuando se ejerce con conciencia y propósito. En la enseñanza tántrica, el sexo no es solo un acto físico, sino una práctica sagrada que necesita ser abordada con respeto y conexión.

Reflexionando Sobre el Aquí y Ahora

Vivir en el aquí y ahora a menudo se malinterpreta. No se trata solo de vivir sin preocupaciones, sino de actuar con responsabilidad y atención. La verdadera práctica implica cultivar la conciencia y aprender de cada experiencia, usando cada momento como una lección en nuestro viaje espiritual.

La Felicidad y el Miedo: Reflexiones Personales

La experiencia del miedo puede ser transformadora. En momentos de crisis, como una enfermedad grave, muchos encuentran su verdadero llamado a la vida. Al enfrentar la muerte, la claridad puede surgir, recordándonos que el pensamiento es, a menudo, el ladrón de la paz interior. En cada experiencia, desde las más triviales hasta las críticas, reside una oportunidad para aprender y crecer.

Te invito a reflexionar sobre cómo el ego ha influido en tu vida, cómo has dado sentido a tus experiencias y de qué manera puedes cultivar una vida más plena y consciente. Comparte tu opinión o experiencia en los comentarios.

Autoridad del Yoga y Escritor. Director del Centro Sadhak

Ramiro Calle

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!