Zazen es un método poderoso y transformador para combatir la duda y la ansiedad que a menudo invaden nuestras vidas cotidianas, especialmente en épocas de crisis como la actual. En lugar de correr en todas direcciones hacia un futuro incierto, es fundamental tomarse un tiempo para detenerse y observar el panorama de nuestra vida.
Meditación Zazen: Un Puente Hacia la Paz Interior
El maestro Sosan, quien vivió en China a principios del siglo VII, fue el tercer sucesor del linaje zen y autor del poema zen “Shin Jin Mei” – Poema de la Fe en el Espíritu. En él nos introduce a la sabiduría milenaria del budismo zen. El poema comienza con versos que proponen: “Practicar la Vía no es difícil, evita seleccionar y rechazar”. Estas palabras, aunque antiguas, resuenan con gran relevancia en nuestra vida actual.
Entendiendo la Dificultad de la Elección
En una sociedad donde la crisis económica desencadena la ansiedad, muchos se cuestionan la naturaleza de sus elecciones. La situación de jóvenes que se encuentran buscando empleo en trabajos que no reflejan sus capacidades es una representación clara de esta problemática. En este contexto, no es raro que surja la duda: “¿Habremos elegido bien?”
El mundo empresarial también enfrenta desafíos. Con miles de currículums en sus manos, los empleadores deben decidir, a menudo de manera intuitiva, a quienes seleccionar. El dilema se hace evidente: ¿cómo escoger al candidato ideal?
The Essence of Zazen: Integración del Cuerpo y la Mente
Zazen no es solo una meditación, sino una práctica integral que busca la unidad del cuerpo y la mente. La postura adecuada es fundamental: con las piernas cruzadas y la columna recta, logramos un equilibrio que nos permite encontrarnos en el presente. En esta disposición, la respiración se convierte en un pilar de la práctica. Aprende a expulsar el aire en vez de forzar la inhalación; una respiración consciente beneficia tanto a tu cuerpo como a tu mente.
La Importancia de la Conciencia en la Práctica Zen
Durante Zazen, la conciencia actúa como un espejo que refleja nuestros pensamientos. Permanece ajeno a la selección; deja pasar las ideas como si fueran nubes en el cielo. Esta práctica nos enseña a relacionarnos con nuestros pensamientos de manera saludable, evitando el apego y el juicio.
Redescubriendo la Conexión con el Presente
El hombre moderno está en constante movimiento, olvidando la importancia de detenerse y contemplar el presente. Zazen nos invita a encontrar un momento de calma antes de volver a nuestra rutina diaria. Es un recordatorio poderoso de que debemos actuar desde la conciencia y la sabiduría, en lugar de reaccionar desde el miedo o la ansiedad.
Conclusión: La Práctica de Zazen en la Vida Diaria
Practicar Zazen abre un camino hacia la paz interior y la conexión con nosotros mismos y con los demás. Sin la necesidad de seleccionar o rechazar, comenzamos a ver la verdad universal donde no hay ganancia ni pérdida, donde todos somos parte de un mismo todo.
Barbara Kosen, Shorin ji.
Asociación zen Taisen Deshimaru