Introducción a los Beneficios del Yoga y la Meditación
Llevo impartiendo clases de yoga y meditación a lo largo de cuarenta y cinco años. He podido, así, constatar hasta qué punto estas enseñanzas y métodos favorecen a toda clase de seres humanos, independientemente de su edad, condición o raza. A lo largo de los años, los beneficios de estas prácticas siguen sorprendiendo, y es de resaltar que, en una encuesta que realizamos hace tiempo a trescientas personas, el noventa y cinco por ciento declaró que recomendaría estas prácticas a todos.
El Crecimiento de la Meditación en Occidente
En años recientes, la meditación ha ido ganando terreno en los países occidentales, y evidencia científica respalda sus beneficios. Según investigadores de la Universidad de California, se ha encontrado que la práctica del yoga y la meditación disminuyen el riesgo de desarrollar diversas patologías psicológicas y físicas, incluyendo enfermedades cardiovasculares. La meditación también alivia la soledad y reduce la expresión de genes relacionados con la inflamación del cuerpo.
Investigaciones que Respaldan la Práctica
El doctor David Destendo, profesor universitario apoyado por un equipo de la Universidad de Harvard, ha demostrado que la meditación favorece el desarrollo de estados de virtud, armonía y compasión. De igual forma, Fadel Zeidan, del Centro Médico Wake Forest, afirma que la meditación puede ser un efectivo alivio para el dolor físico, afirmando que “la meditación produce un efecto real en el cerebro y puede proveer una forma efectiva para que las personas reduzcan el dolor sin medicación”.
Yoga y Meditación: Fuentes de Inspiración para Creativos
Además de sus beneficios físicos y psicológicos, la meditación también actúa como una significativa fuente de inspiración y calma para artistas. De hecho, muchos pintores, escritores y músicos, como Von Karajan, Yehudi Menuhin y Claudio Arrau, han encontrado en estas prácticas un camino hacia la creatividad y la paz interna.
Ramiro Calle
Director del Centro Sadhak