Las complicaciones del día a día, el trabajo, las responsabilidades y cualquier otro tipo de ocupaciones hacen que la vida del ser humano esté muy agitada y sometida a presiones de forma constante. Todo esto incide de manera muy negativa en la salud física y mental de todo individuo.
En muchas ocasiones problemas, tales como: el cansancio, las enfermedades, el decaimiento, el agotamiento, la tensión muscular y la depresión están directamente asociados a los altos niveles de estrés.
Para poder conservar la salud en buen estado y aprender a vivir la vida de una forma mucho más tranquila, se tienen que buscar soluciones que disipen toda esa tensión y mantengan nuestra mente y nuestro cuerpo relajados. Una buena alternativa para esto podría ser la Neurodanza.
La Neurodanza es una disciplina que se sustenta en muchas corrientes experimentales, psicológicas y científicas como: el mindfulness, la medicina psicosomática, el sistema Javier de la Sen de biodanza, la gestalt, el coaching, la neuroplasticidad cerebral, entre muchas otras.
Este tipo de danza cumple con el propósito de incentivar la transformación personal y grupal a través de movimientos naturales que tienen un gran significado existencial, ayudando así a modificar los patrones y creencias limitantes para liderar la propia vida y la de los grupos con los que se trabaja.
Con la neurodanza se puede conseguir elevar la vitalidad, la creatividad, la afectividad, lo masculino y lo femenino, la trascendencia, la valoración y la conexión con uno mismo y con los demás. Propicia también la liberación de deseos, instintos y emociones reprimidas u olvidadas en la niñez; todo esto por medio de movimientos orgánicos llenos de significado que modifican la forma en la que se ve la realidad.
Es importante indicar que esta disciplina favorece transformaciones significativas en la realidad que las personas viven en diversas áreas de su vida como: pareja, trabajo, salud, familia, amistades, entre otras.
Los beneficios de este novedoso tipo de danza son muchos y generan cambios positivos a distintos niveles. A continuación, hablamos de algunos de ellos:
- Desbloquea y elimina tensiones acumuladas.
- Elimina el estrés.
- Evita y soluciona los trastornos de la falta de afectividad.
- Desarrolla la intuición.
- Favorece la expresión de las emociones más saludables.
- Fomenta el desarrollo personal.
Neurodanza hace especial hincapié en el trabajo de los Cuatro Elementos de la naturaleza: la tierra, el aire, el agua y el fuego que representan las cuatro fuerzas en que se manifiesta el Universo en todos los planos de la existencia. Estos elementos los encontramos en la naturaleza, en el psiquismo, en la forma de movernos y de relacionarnos y en el modo en el que interpretamos la realidad.
Cuando los cuatro elementos están en equilibrio en el ser humano, los procesos psíquicos, la forma de movernos, de relacionarnos y el modo en que interpretamos la realidad es de armonía. Por el contrario, la expresión en exceso o en defecto de cualquier de los cuatro elementos genera tensiones, conflictos y enfermedades y lo más importante, impide que alcancemos nuestros objetivos existenciales.
Cuando las personas se mueven acorde a la armonía del elemento tierra desarrollan la perseverancia, la concreción y la paciencia. Cuando se mueven en la armonía del elemento aire potencian la comunicación, la creatividad, la flexibilidad. Cuando las personas se mueven en la armonía del elemento agua generan conexión consigo mismas y con los demás, vínculos estables y amor por todas las criaturas. Cuando se mueven en la armonía del elemento fuego se vuelven inspiradas, espontáneas y capaces. Las cualidades indicadas son algunos de las virtudes que produce en el ser humano moverse en armonía con los cuatro elementos.
La práctica de Neurodanza desarrolla además la expresión corporal para expresar emociones, sentimientos, ideas y pensamientos con eficacia. En la actualidad, el buen manejo y dominio de la expresión corporal es muy importante para el desenvolvimiento social. Un buen discurso acompañado de una buena expresión corporal hará que tengas la atención de todos lo que resulta de gran ayuda en el trabajo, escuela, familia y círculos sociales.
Al expresarte con los movimientos que propone Neurodanza descubrirás sensaciones y emociones que desconocías y que te permitirán hacer llegar el mensaje deseado a los demás, te sorprenderás con las facetas que conocerás de tu personalidad, hará posible que desarrolles todas tus capacidades comunicativas, sensitivas, emocionales y creativas, además te reforzará la autoestima y la seguridad lo que contribuirá a que alcances una comunicación plena y clara con otras personas.
Expresarte con libertad es una experiencia totalmente liberadora. Todas esas palabras que no dices y las emociones que no expresas se acumulan en tu interior generando estrés, enfermedades y sensación de incomodidad y malestar. Libéralas y sentirás como la paz, la calma y la vitalidad llenan tu espíritu, cuerpo y mente.
La Neurodanza brinda la oportunidad de conocerte a plenitud, aceptar y amar tu verdadera personalidad y mostrarte a los demás tal cual eres, esto hará que los demás te amen y aprecien por quien eres y no por lo que haces o tienes.
Estos son solo algunos de los muchos beneficios que brinda la Neurodanza para ti. Si quieres probar algo nuevo que pueda generar cambios a gran escala en tu vida, pruébalo.
Javier de la Sen
Profesor Didacta de Neurodanza