Más Allá del Título: El Verdadero Viaje de Ser Maestro de Reiki

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

Más Allá del Título: El Verdadero Viaje de Ser Maestro de Reiki

Muchos de nosotros nos llamamos Maestros de Reiki, pero, ¿qué significa realmente ser un Maestro en este arte? Al completar un curso y recibir un diploma, a menudo asumimos que poseemos la habilidad para transformar la vida de otros. Sin embargo, esta percepción puede ser engañosa. Ser un verdadero Maestro de Reiki implica una profunda responsabilidad y un compromiso genuino de acompañar el viaje de otros.

La Dulce Responsabilidad de Transformar Vidas

Iniciar a una persona en Reiki es un regalo y un privilegio. Como bien me enseñó mi Maestro, este proceso no es trivial; supone un cambio significativo en varios niveles: físico, emocional y espiritual. La transformación puede ser abrumadora, incluso para aquellos que no buscan un cambio radical en sus vidas. Por tanto, un Maestro no es un gurú, sino un guía que apoya y acompaña al alumno en su viaje.

El Alumno Escoge al Maestro

Es esencial recordar que el alumno elige al Maestro. Esta dinámica subraya la importancia de la humildad y el respeto; convertirse en maestro es un honor que viene con la responsabilidad de estar presente y consciente en la evolución de cada alumno.

De Maestrillos a Verdaderos Maestros

Hay muchos iniciados en Maestría, pero pocos terminados. La mayoría de nosotros nos quedamos en un nivel superficial, enfocándonos en conceptos mecánicos sin explorar realmente el alma de lo que enseñamos. Un verdadero Sensei comprende la esencia de Reiki y se compromete a desarrollar una conexión auténtica con sus estudiantes.

Despertando el Terapeuta Interior

Cuando iniciamos a alguien en el primer nivel, empezamos un proceso de transformación. Esta etapa requiere del alumno un compromiso profundo. El cuerpo debe ser preparado adecuadamente, ya que es el recipiente del espíritu. Si este canal no está limpio, la pureza de la energía no se transmitirá efectivamente.

Cambiar Niveles de Consciencia

En el segundo nivel, al introducir el símbolo Mental/Emocional, se provoca un salto cuántico en la percepción del alumno. Este cambio es comparado a una bombilla que enciende en nuevas dimensiones, llevando al individuo a una mayor consciencia y, por ende, a alterar sus hábitos y relaciones.

La Esencia del Satori y los Cinco Principios de Reiki

El legado de Usui es innegable, y su enseñanza se basa en vivir y comprender los cinco principios de Reiki que nos acercan al amor y la espiritualidad. Cuando nos alineamos con estos valores, el egoísmo y el orgullo emergen, haciéndonos un canal más puro para la transformación.

Compartiendo la Sabiduría del Emperador Meiji

Los consejos del Emperador Meiji son nuestra guía en un momento en que el mundo se encuentra en una necesidad urgente de sanación. ¿Cómo podemos, como Maestros de Reiki, contribuir a este cambio de consciencia? Al aprender a equilibrar lo material y lo espiritual, encontramos el camino del medio, que nos permite ser efectivos en nuestras enseñanzas.

Finalmente, la verdadera enseñanza es la humildad de comprender que no somos Maestros de nada, sino Aprendices de todo. Reconocer nuestra posición y el potencial que tenemos para evolucionar es esencial para guiar a los demás hacia un cambio significativo.

Carmen Cid Díaz
Maestra y terapeuta de Reiki
Maestra de Karuna Reiki y Gendai Reiki
Profesora de Bioelectrografía para España por la IUMAB

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!