Cuando no expresamos lo que sentimos, nuestro cuerpo, que no entiende la incoherencia, puede reaccionar con síntomas que evidencian las desventajas de ciertas decisiones. Así surgen lo que llamamos patologías o enfermedades.
El silencio o la expresión de emociones disfrazadas, en muchos casos se sustentan en normas sociales o por miedo a las consecuencias. Esto no es trivial; la falta de expresión genera un conflicto interno que nuestro cuerpo intenta comunicar mediante dolencias. Este artículo tiene como objetivo brindarte información útil para que comprendas la importancia de la sinceridad en la expresión emocional y cómo esta puede influir en tu salud.
¿Cómo Nuestro Cuerpo Habla Cuando Nosotros Callamos?
Una de las primeras áreas afectadas por la falta de expresión es la garganta. La faringe puede doler como resultado de tragarnos palabras no dichas o desear algo que no podemos alcanzar. Muchas veces, la causa de los dolores de garganta está más relacionada con conflictos internos que con un simple resfriado. La sinceridad y la coherencia son fundamentales; si decides navegar en aguas frías porque es lo que deseas, es poco probable que padezcas enfermedades relacionadas.
La Laringe y la Necesidad de Ser Escuchado
Las cuerdas vocales también tienen algo que decir. Muchas personas experimentan afonía no como un castigo, sino como una alerta de que, al callar, nuestros órganos pueden debilitarse. La glándula tiroides se activa con frecuencia ante sentimientos de impotencia y soledad, influyendo en la productividad del metabolismo. Esto es especialmente común en las mujeres, quienes, tras un largo día laboral, a menudo deben regresar a casa y seguir gestionando responsabilidades.
El Límite entre el Cuerpo y la Mente
Visión y Realidad
Los problemas de visión pueden surgir cuando aceptamos una realidad que no nos gusta en silencio, lo que impacta en nuestra percepción del mundo.
Bruxismo: La Tensión Interna que se Expresa Externamente
El bruxismo nocturno representa la tensión acumulada de no expresar lo que sentimos a lo largo del día. Aprender a liberar estas tensiones es crucial para evitar dolencias.
Señales de Alerta en el Sistema Urinario
La vejiga puede reaccionar ante la falta de límites, creando tensiones que pueden derivar en cistitis. La conexión entre el ámbito emocional y físico es innegable y debemos prestar atención a estas señales.
La Conexión entre Cuerpo, Emoción y Salud
El Dolor de Cabeza como Aviso de Incongruencia
Cefaleas y migrañas son otros ejemplos de cómo nuestros cuerpos comunican conflictos no resueltos. Este tipo de dolor puede ser el resultado de una mentalidad atrapada en la rumiación de problemas que deberían resolverse en otros ámbitos.
Herramientas Praxicas: ERT – Escribir, Romper y Tirar
Te propongo una herramienta muy útil: la técnica ERT. Consiste en escribir de manera sintética lo que sientes en el momento del conflicto. Una vez que lo hayas hecho, léelo, míralo con amor, luego rómpelo y tíralo. Este proceso liberador te permitirá conocer mejor tus emociones y facilitará tu futura expresión.
Espero que este artículo te haya brindado herramientas prácticas y nuevas perspectivas sobre la comunicación emocional. Tu salud y bienestar dependen de la coherencia entre lo que sientes y lo que expresas.
Michael Laloux Kodaewa
Diplomado en Osteopatía, Naturopatía, Terapia Cráneo-Sacral y terapeuta de La Nueva Medicina,
Terapia Hormonal Craneosacral y Terapia Biológica Craneosacral. Director del Centro Terapiasalus en Madrid.
www.terapiasalus.com