Etiqueta: honestidad

Mensajes evolutivos

Hoy leí algo de Carl Gustav Jung, que conecta en lo profundo con el mensaje de Edward Bach: “Todo lo que nos irrita en los demás, puede llevarnos a un entendimiento de nosotros mismos” Decía Bach: observa qué te molesta en los demás y sabrás qué debes trabajar en ti. De nuevo, lo inconsciente que reprimo en mi porque lo rechazo, aun queriendo cerrar los ojos, lo veo fuera porque viene a mi encuentro, pero yo de nuevo lo rechazo, aunque ahí sí soy capaz de verlo puesto que creo que no va conmigo. Caso de quien le irrita mucho ... Leer mas

Objetivo Plenitud

  De las Emociones Tóxicas a las Emociones Sanas (I).¿Miedo o Atención aquí-ahora? Seguramente todos hemos experimentado en mayor o menor medida miedo en algún momento de nuestras vidas. Quizá como una preocupación de fondo que está presente a cada instante durante días, semanas y meses o incluso años o quizá como un sobresalto repentino que nos llena de un sudor frío, palpitaciones y temblores. En ambos casos, aunque los síntomas difieren, el resultado bien sea agudo o crónico es el mismo: pérdida de energía vital, incapacidad para atender necesidades esenciales, percepción errónea de la realidad o toma de decisiones ... Leer mas

¿Cómo vives tus decisiones?

  ¿Qué pasaría si reconocieras claramente tus opciones y avanzaras al siguiente nivel de comprensión? ¿Serías más libre, más fuerte, más sabia? ¿Te sentirías más realizada, más viva, con más significado? ¿En qué punto estás ahora para que te quedes mirando estas preguntas? Y lo más importante: ¿Qué obtienes no reconociendo tus opciones o alejándote de ellas con excusas creativas? En el día a día me veo con frecuencia frente a personas inmovilizadas ante las opciones posibles. Me dicen que aquella decisión sería la más natural pero que el movimiento que se desencadenaría por su decisión sería insoportable y no ... Leer mas

Cómo encontrar la Salida en una Situación Difícil

A lo largo de la vida pasamos por muchas situaciones difíciles-duras-complejas.Un primer paso es aceptar la situación como la mejor situación para nosotros/as en este momento, para nuestro crecimiento y evolución. Si esto no es posible pues podemos aceptarla sin más (es lo que hay) para poder ponernos manos a la obra. Después hay algunas preguntas que nos pueden ayudar a encontrar atajos o la salida a estas situaciones. ¿Cómo puedo cuidarme en esta situación? Aquí no ponemos el enfoque en cambiar la situación, sino en cuidarnos. Al decidir cuidarnos-con actos concretos sencillos y cotidianos-la situación ya es diferente y ... Leer mas