Etiqueta: dibujo
Cuentos de Sanación
Mitos, cuentos e historias nos rodean y aparecen en nuestra vida transmitiéndonos mensajes, compañía y sanación.También podemos animarnos y escribir una historia a nuestra niña interior o a nuestro hijo cuando tiene miedo.Cuando repetimos una y otra vez un patrón absurdo en lugar de enfadarnos con nosotros mismos, podemos dibujar un cómic y a través del sentido del humor tomar menos en serio nuestros errores. Mitos y cuentos que aparecen.Los mitos iban apareciendo en mi vida cuando necesitaba su sabiduría. Me gustaban tanto que me puse a leer libros de antología de mitos y al ir a por ellos ... Leer mas
Biodanza, historia de una pasión
Profesor, psicólogo, poeta, pintor, antropólogo e investigador. La vida de Rolando Toro Araneda, creador de Biodanza, estuvo marcada por la muerte de su padre, el afecto de su madre y el servicio militar. “Biodanza nace de la desesperación”, aseguraba este chileno que logró extender el sistema por todo el mundo, creando un nuevo concepto de enseñanza con la Educación Biocéntrica. Poeta y pintor, Rolando Toro Araneda proviene de una familia de educadores: su abuelo fue profesor en la ciudad chilena de Cañete y su madre, Berta, siete de sus tías y dos de sus hermanos fueron también profesores. “Estimo que ... Leer mas
Educar en Autoestima y Asertividad
MAMÁ…! PERO SI TODOS LO HACEN! Juan tiene 8 años. Es nuevo en la clase. El primer día, le sientan al lado de un chico grande y fuerte, David. Éste le mira y le dice: » La mesa es mía. A ti te corresponde esta esquina, el resto es para mí». Juan no dice nada y se arrima a un lado del banco. «Así no tendré problemas«, piensa. En la clase de dibujo, Juan saca sus rotuladores. «Hala, cómo molan tus rotus. A ver, voy a probar el azul para el cielo…». Al cabo de un rato, David ha gastado ... Leer mas
Liberar energía para poder crear nuestra vida
¿Por dónde se me va la energía? ¿De dónde puedo obtener yo más energía? Para llevar adelante nuestro proyecto creativo no es suficiente con nuestra intención, necesitamos también energía disponible.Para aumentar nuestra energía necesitamos conocer lo que nos da energía y practicarlo y también detectar por dónde se fuga nuestra energía.El siguiente artículo propone una guía sencilla para detectar fugas de energía y buscar soluciones concretas. Desde que soy madre soy muy sensible a mi nivel de energía, a los lugares-personas-conversaciones-pensamientos-actividades con los cuales mi energía aumenta y/o disminuye. Sin energía la maternidad y la vida cotidiana se vuelven experiencias ... Leer mas