Etiqueta: depuracion
Ayuno y depuración integral
El ayuno es un proceso para el que estamos naturalmente preparados y que podemos iniciar despertando nuestra sabiduría interna de sanación. Si dejamos a nuestro organismo descansar y no le damos mas comida para digerir y asimilar durante un periodo, va a utilizar automáticamente toda la energía que tiene sobrante para ¡limpiar la casa!, de manera totalmente natural Si queremos ayunar de forma efectiva no solamente necesitamos descansar de la comida ingerida, sino que también tenemos que descansar del estrés, del trabajo, del ejercicio físico intenso y sobre todo desconectarnos de nuestro entorno diario al máximo. No se puede hacer ... Leer mas
Reposo, depuración y reducción de estrés
El reposo, la depuración y la reducción de estrés es la decisión adecuada cuando es necesario reparar los tejidos y recuperar energía. No es casual que se hable de “Sueño Reparador”, que justamente significa eso: durante el sueño nocturno se restauran y recomponen materia y energía. Antes de llegar a situaciones extremas de agotamiento que llevan a confusos diagnósticos por exclusión de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica u otros síndromes asociados, es importante saber alternar la actividad y el reposo. Cuando la actividad se lleva al límite existe el riesgo de producir una gran pérdida de energía vital que interfiere ... Leer mas
Las primeras flores medicinales en Primavera
A partir de que la luz comienza a crecer en los primeros días de febrero coincidiendo con el tiempo de la Candelaria, una serie de plantas comienzan con valentía su floración desafiando los fríos del invierno, anunciando la pronta llegada de la primavera a finales de marzo, y con su belleza alegran los caminos de montañas, valles y bosques. Selecciono algunas de ellas, que además de su belleza poseen interesantes acciones medicinales:Mahonia (Ilex aquifolium), es un pequeño arbusto que florece aún en invierno con vistosas flores amarillas; sus hojas son duras y coriáceas, terminadas en pinchos que nos recuerdan un ... Leer mas
Consejos para el verano ¡cuida tu piel!
La piel es el órgano más grande del cuerpo y es el que está más expuesto a las infecciones, las lesiones y las enfermedades. Refleja claramente nuestro estado de salud, nuestras emociones y cómo nos sentimos (ceño fruncido, rubor, tez pálida, sudor…). La piel es uno de los órganos emuntorios principales a través del que eliminamos toxinas, cuidarla minuciosamente es fundamental para que pueda cumplir correctamente sus funciones de protección, eliminación, regulación e interacción con el entorno a través de los receptores sensoriales. De igual manera que la flora intestinal necesita de bacterias fermentativas para su buen funcionamiento, la piel ... Leer mas
Fibromialgia: 10 factores que debes conocer
Fibromialgia es un término que se usa para describir un conjunto de síntomas que sufren algunas personas: Dolores musculares en puntos concretos o bien por todo el cuerpo que se prolongan más de tres meses consecutivos, fatiga crónica, problemas digestivos y síndrome de intestino irritable, dolores de cabeza, incapacidad para concentrarse, insomnio, depresión, ansiedad, fluctuaciones en el peso… No hay una causa definida para esta enfermedad por lo que la medicina convencional se centra generalmente en tratar de controlar los síntomas con medicación: antiinflamatorios para el dolor, antidepresivos, relajantes, somníferos… Desde la terapia nutricional, sin embargo, se buscan las causas ... Leer mas
Nutrición y fitoterapia para la salud de la piel (II)
Desde el punto de vista de la nutrición y fitoterapia te indicamos algunas recomendaciones para mejorar la salud de la piel: destacamos la importancia de realizar una depuración del organismo, además las claves para la hidratación de la piel, así como procurar tener una alimentación vital y exenta de tóxicos.
Activar la energía del hígado
Cuando llega el buen tiempo, es el momento de liberarnos del exceso de energía yang que hemos acumulado durante el invierno. Como en la naturaleza todo es equilibrio y no hay cara sin dorso, ni yin sin yang, durante el invierno, cuyo clima es frío (yin), hemos comido para equilibrarnos de forma natural, platos cocinados con más sal, más grasa, horneados, frutos secos y las verduras de invierno que siempre contienen más minerales. Todo ello (yang). No obstante si queremos fluir con las estaciones, cuando los días se alargan y vamos camino del calorcito, debemos comer más yin, ya que ... Leer mas