Etiqueta: cosmos

Los Arquetipos del Amor

Ser humano es un misterio fascinante, un laberinto de infinitas posibilidades, cuyo hilo de Ariadna es el amor. El amor es la brújula de nuestra existencia. Y por esta hermosa realidad debemos dedicarle todo el tiempo necesario para aprender de él sus más preciados secretos. Amar es una de las experiencias más sublimes y embriagantes que existen. Su llegada nos colma de alegría y felicidad. No obstante, al ser el amor la fuerza más delicada y refinada del universo, puede envolvernos en sus torbellinos de incertidumbre. A Eros, el dios del amor, lo llaman the bitter-sweet, el dulce amargo. Otros ... Leer mas

El tema principal de El Bhagavad Guita

El Bhagavad Guita es la más amada de las escrituras de la India, la escritura que ocupa un lugar preeminente. Constituye el Sagrado Testamento o Biblia de los hindúes, el único libro al que todos los maestros recurren como fuente suprema de autoridad en materia de escritos de inspiración divina. Bhagavad Guita significa «El canto del Espíritu», la divina comunión entre el hombre y su Creador basada en la percepción de la verdad, las enseñanzas del Espíritu manifestadas a través del alma, las cuales han de entonarse sin cesar. La doctrina panteísta del Guita declara que Dios lo es todo. ... Leer mas

Un punto azul pálido

“Reducir al prójimo a su etnia, su raza, su religión, sus errores, sus culpas y su peor comportamiento nos ciega sobre lo que es él y sobre nosotros mismos”. (Edgar Morin. La Vía. Para el futuro de la humanidad. 2011) Los terribles acontecimientos sucedidos en Paris hace tan sólo un par de días cuando escribo esto parecen confirmar nuestros peores temores: la guerra, adopte la forma que adopte, es el gran cáncer humano, un cáncer que hasta el momento no hemos sido capaces de extirpar. La guerra siempre parece justificada, nadie la ha considerado nunca un capricho y los que ... Leer mas

Juntos en Amor y Servicio

La realidad de todo grupo creativo y saludable es la de servir con un corazón sincero, sin falsa virtud y enamorado de sí mismo, de los seres y las cosas; compuesto de miembros que estén libres de la tiranía del ego. Ese tipo de grupo sería una matriz alumbradora de los valores perennes o principios universales conservados en la historia de la humanidad. Nos han transvalorado los valores auténticos y verdaderos, los cuales eran imprescindibles para ascender desde la individualidad y el espíritu de tribu, a la cima de la pureza, la libertad y la felicidad. Seamos generosos en el ... Leer mas

La Espiritualidad en el Desierto

Las dunas del desierto son como grandes amigas con las que platicar el diálogo interno. En ellas nos miramos y nos devuelven las sombras y las facetas luminosas de nuestro diamante. En su vacío-lleno nos contiene y envuelve como si fuera el regazo de una madre amorosa. El desierto encierra secretos esperando ser desvelados. Con una buena guía podrás obtener conocimiento del macrocosmos y del microcosmos, del átomo y su mundo subatómico, es decir, podrás conocer el mundo de las densidades de lo material de tu existencia sujeta al tiempo y al espacio, como son el cuerpo, la mente y ... Leer mas

Peregrinos cósmicos

Empezaba el siglo XVII y el reinado de Felipe IV llegaba a su fin sin heredero. El asunto era grave: estaba en peligro toda una dinastía, la de los Austrias, y en el horizonte se adivinaba una guerra de sucesión a la corona de dramáticas consecuencias. Fue entonces cuando el gran pintor Velázquez, puso en marcha toda su creatividad y su genio para pintar Las Meninas a modo de talismán astral para ayudar al rey, de quien algunos cronistas afirman que era amigo, además de pintor de cámara. Desde que la Astrología dio los primeros pasos para sistematizarse, tal y ... Leer mas

Grandeza y miseria de las cosmovisiones imaginativas

«El hombre del siglo XVII se hizo la pregunta sobre su situación frente al cosmos,en y desde el debate entre la gracia y el libre albedrío, la libertad y la predestinación;el del siglo XVIII, desde la doble y contraria perspectiva de la razón y las pasiones;el del XIX la vivió como el combate entre la superstición y el progreso, la ciencia y la religión. ¿Y nosotros?».Octavio Paz Esta pregunta es esencial para la humanidad, porque alcanzar a revelar al hombre el sentido de su existencia, exige primero que el hombre que lo intente, se sitúe adecuadamente y conozca lo mejor ... Leer mas