La búsqueda de la belleza es una inquietud universal que trasciende culturas y épocas. Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha buscado mejorar y realzar su figura externa, y es en este contexto que la Medicina Tradicional China (MTC) se presenta como una alternativa milenaria y eficaz.
Antigua experiencia en belleza: Aunque poco conocida en Occidente, la MTC ha estudiado y aplicado fórmulas para la belleza durante cientos de años. Se utilizan distintas terapias y técnicas, como fórmulas fitoterapéuticas, el masajista Tui Na y tratamientos acupunturales, considerados casi una especialidad clínica dentro de los hospitales en China.
Lo que muchos buscamos con cremas y procedimientos quirúrgicos, en Asia se persigue de otra manera, buscando siempre un equilibrio entre cuerpo y mente.
¿Qué es el lifting facial acupuntural?
El lifting facial acupuntural es una terapia única que reduce y corrige las señales de envejecimiento, adaptándose a las necesidades individuales de cada persona. Al analizar cada rostro, se pueden identificar las áreas que requieren atención: desde arrugas de la frente hasta líneas nasogenianas.
¿Cómo funciona el tratamiento?
Una vez establecido un protocolo, se utilizan agujas finas como cabellos en áreas específicas del rostro y cuerpo. Esto incluye puntos en la cabeza, el cuello y las orejas. A diferencia de la acupuntura tradicional, este método utiliza agujas japonesas que garantizan una inserción sin dolor y máxima precisión.
Curiosamente, muchos de los puntos tratados son específicos para la tonificación de la piel, lo que significa que este tratamiento no solo es efectivo, sino también exclusivo. Las técnicas de inserción y manipulación de las agujas son únicas, diseñadas específicamente para mejorar la apariencia facial.
Equilibrio interno y externo
La MTC promueve que se trate tanto el interior como el exterior del cuerpo. Por ejemplo, una persona con tensión puede presentar un entrecejo fruncido. El tratamiento no se limita a eliminar signos de envejecimiento; también busca equilibrar el cuerpo interno, abordando la raíz del problema que puede manifestarse en la piel.
Además, se pueden incorporar masajes que el paciente puede realizar en casa y, en algunos casos, fitoterapia para potenciar los resultados.
Ventajas del lifting con acupuntura
El lifting facial acupuntural se presenta como una alternativa natural y segura a los procedimientos estéticos quirúrgicos. Ofrece beneficios como:
- Coste accesible: a menudo, es más asequible que las cirugías.
- Indoloro: el procedimiento no tiene efectos secundarios asociados.
- Sin tiempo de recuperación: puedes retomar tu rutina inmediatamente después de la sesión.
Generalmente, se recomienda seguir un ciclo de 12 sesiones para obtener resultados visibles, que se aprecian a partir de la séptima sesión.
Un tratamiento en auge mundial
El lifting con acupuntura ha demostrado ser un tratamiento efectivo, natural y creciente en popularidad en países como EE. UU. e Inglaterra, llevándola hacia un estatus de renombre en el ámbito de la belleza natural.
Jason Smith
Profesor de Medicina China en IEN EL VERGEL
Autor del libro Puntos de Acupuntura: Localización Práctica y Significado de sus Nombres Chinos