El Arte del Masaje Tailandés: Un Viaje de Bienestar para Madres Gestantes

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

1,8 minutos de lecturaActualizado: 14/11/2024Publicado: 14/11/2024Categorías: Mujer Saludable, Salud NaturalEtiquetas: , , ,

Cada vez son más las personas occidentales que viajan al sudeste asiático, y al regresar a su país de origen, observan las diferencias en la forma de vida y las costumbres de un sitio y otro. Un claro ejemplo es la cultura de masaje que existe en Tailandia, donde desde una temprana edad vienen practicándolo de manera habitual. No es de extrañar entonces que, cuando una mujer se queda embarazada, siga realizando el masaje al que está acostumbrada y que le genera tantas satisfacciones.

El Masaje Tradicional Tailandés, visto desde fuera, puede parecer un masaje duro y potente. Sin embargo, este tipo de masaje, considerado un arte en Tailandia, es un trabajo sensitivo, sutil, delicado y lleno de amor; se establece una conexión que va más allá del plano físico,, donde el terapeuta y la madre entran en sinergia para atender las necesidades únicas de esta etapa tan especial. Por ello, cada vez más mujeres embarazadas buscan este tipo de masaje para aliviar las dolencias comunes durante el embarazo.

Estudios han demostrado que el Masaje Tradicional Tailandés es integral, abarcando todo el cuerpo. Tras trabajar piernas y espalda, se presta especial atención al estómago, siempre respetando la sensibilidad de cada mujer y buscando un resultado placentero. Los movimientos son suaves y armoniosos para mantener la paz y equilibrio que busca la madre. La aplicación de compresas herbales (luk para kob) añade un toque terapéutico, ya que el calor y las hierbas medicinales proporcionan una relajación profunda para ambos, madre y bebé.

Una sesión de Masaje Tradicional Tailandés durante el embarazo no se limita a recibir un tratamiento físico; es un momento de conexión espiritual con el bebé. Dependiendo del trimestre de gestación, las mujeres disfrutan de los beneficios del masaje en pies, manos, brazos, hombros, caderas, espalda, cuello, cabeza y cara. Esta terapia manual se convierte en un aliado invaluable durante el proceso tan delicado y hermoso de convertirse en madre.

Pedro Liébana

Terapeuta

Escuela Rak Saeng

www.raksaeng.es

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!