Etiqueta: hijo
Una experiencia de la conciencia cósmica
«Mi cuerpo se inmovilizó completamente, como si hubiese echado raíces; el aliento salió de mis pulmones como si un pesado imán me lo extrajese. El alma y el cuerpo cortaron inmediatamente sus ligaduras físicas y fluyeron a través de mi cuerpo cual torrente de luz que emergía por cada uno de mis poros. Mi carne estaba como muerta y, sin embargo, en mi intensa lucidez me di cuenta de que nunca antes había estado tan vivo como en aquel instante. Mi sentido de identidad no estaba ya confinado únicamente a un cuerpo, sino que abarcaba todos los átomos circundantes. La ... Leer mas
Héroes y villanos, dioses y demonios
“Tanto ser diverso, tantos dioses y demonios, este más ávido que aquel, es un hombre. Tan fácilmente uno se esconde en otro, pero cada uno, siendo todos, no puede escapar de ninguno…» E.E.Cummings ¡Qué asombrosa facilidad la del ser humano para proyectar su propia sombra! Se pone en el otro lo que no se quiere ver dentro, se teme y desprecia a los de razas o culturas diferentes, se aparta a los “locos”, recluyéndolos en manicomios; a las “ovejas negras” de las familias se las carga con las neurosis de todos sus miembros. Al mismo tiempo, no reconocemos nuestro extraordinario ... Leer mas
¿Sabemos realmente amar?
La concepción de AMOR en la mente del hombre, aún no es clara. Y no es clara porque la cultura nos ha estado vendiendo durante mucho tiempo una serie de elementos contradictorios.
Cuentos de Sanación
Mitos, cuentos e historias nos rodean y aparecen en nuestra vida transmitiéndonos mensajes, compañía y sanación.También podemos animarnos y escribir una historia a nuestra niña interior o a nuestro hijo cuando tiene miedo.Cuando repetimos una y otra vez un patrón absurdo en lugar de enfadarnos con nosotros mismos, podemos dibujar un cómic y a través del sentido del humor tomar menos en serio nuestros errores. Mitos y cuentos que aparecen.Los mitos iban apareciendo en mi vida cuando necesitaba su sabiduría. Me gustaban tanto que me puse a leer libros de antología de mitos y al ir a por ellos ... Leer mas
Reorganizarse tras la llegada de los hijos
Relaciones entre padres e hijos En Constelaciones Familiares se hace un análisis de las dinámicas más frecuentes que los humanos tenemos en nuestras relaciones, poniendo especial atención en las relaciones familiares, tomadas como punto de partida, para descubrir el origen de muchos de nuestros problemas afectivos y carencias que nos impiden relacionarnos de una forma sana. La familia, como ente vivo que evoluciona y crece genera una continua adaptación en la que sus miembros pasan por distintas etapas, van desde la relación de pareja a la etapa de llegada de los hijos y nietos al núcleo familiar. Esta transición conlleva ... Leer mas
La Visión Sistémica y las Constelaciones
¡¡Una METODOLOGIA de TRANSFORMACION!! – «La VISION SISTEMICA y las CONSTELACIONES» Últimamente oímos mucho hablar de las Constelaciones como herramienta de ayuda… y no estamos hablando de las estrellas ni sus constelaciones…Las Constelaciones Sistémicas (familiares, organizacionales, educativas, sociales,…) y la Visión Sistémica como método de ayuda, son una herramienta que permite representar espacialmente un problema o asunto y a través de ello acceder al conocimiento inconsciente que tenemos para encontrar la solución a conflictos, bloqueos…que nos surgen con otras personas o con otras cosas. Su origen se encuentra en Bert Hellinger que desde hace más de 30 años, trabaja con esta ... Leer mas
Cada persona un mundo…Cada familia un universo
En estos tiempos cambiantes, de nuevos paradigmas, la idea de familia, de mater-paternidad, de crianza, de acompañar a los niños que llegan, está viviendo una gran transformación. Los códigos, las pautas anteriores ya no sirven. Estos niños que deciden venir en este importante momento, necesitan ser recibidos y acompañados de otra forma. Pero no sabemos, no tenemos libro de instrucciones. Es momento de descubrir en el día a día que necesita cada niño, único, especial, imprescindible. Los padres, las familias, la sociedad, todos.. necesitamos abrirnos a otra forma de encuentro, de acompañamiento, de comunicación. Dejar atrás los modelos antiguos ... Leer mas