Sabemos que todo en el universo es expansión y contracción para que haya vida. La salud es símbolo de equilibrio: en Ayurveda, hablamos de salud cuando los tres doshas – Vatta, Pitta y Kapha – están en armonía. Esto resulta en una conexión fluida entre cuerpo, mente y emociones. La unidad es clave; si sentimos melancolía, afecta no solo a nuestras emociones, sino también a nuestro estado físico. A diferencia de la medicina tradicional, que aborda de manera fragmentada, el Ayurveda trata al Ser en su totalidad.
Las Raíces de la Enfermedad en el Ayurveda
Toda enfermedad comienza con una mínima grieta en nuestro organismo. La sabiduría oriental identifica los desequilibrios en dos categorías: factores externos e internos.
Factores Externos e Internos que Afectan Tu Salud
Factores Externos: Son ajenos a nosotros: clima, infecciones, contaminación, entre otros. Estos elementos pueden alterar nuestro estado de salud.
Factores Internos: Se centran en la acumulación de sustancias tóxicas en nuestro organismo. Observar el proceso de eliminación de estas toxinas es fundamental para alcanzar el equilibrio tan deseado.
Si nos sentimos bajos en energía, con altos niveles de azúcar en sangre, problemas digestivos y falta de oxigenación, los agentes externos encuentran la oportunidad perfecta para atacar.
La Sabiduría del Dr. Bharat Negi
El Dr. Bharat Negi expresa sabiamente: ”Es un magnífico comienzo ser capaz de reconocer todo aquello que frena nuestro estado de felicidad plena”.
Es nuestra responsabilidad la auto-observación para combatir la acumulación de toxinas. Imagina un atasco de coches; así es como se siente nuestro cuerpo cuando hay acumulación de grasa, mala circulación u oxigenación. La raíz de toda enfermedad puede originarse en un bloqueo que interfiere con el libre flujo de energía vital o prana, ya sea en las fosas nasales colapsadas, en la boca con placa dental o en el intestino con materia fecal. Este sobrecargado sistema es un campo fértil para la enfermedad.
Entendiendo el AMA: Las Toxinas
En Ayurveda, las toxinas se conocen como AMA. En Sánscrito, AMA significa “no digerido” o “inmaduro”. Las características del ama pueden manifestarse en varias formas, como alimentos mal digeridos, bilis, ácidos o pensamientos negativos. Existen dos tipos principales de AMA: físico y mental, ambos deben ser tratados con urgencia.
AMA Físico: Un Llamado de Atención
El ama físico se acumula en nuestro cuerpo como mucosidades. Esta situación suele originarse a partir de una mala digestión provocada por un estilo de vida ajetreado, como saltarse comidas o consumir alimentos inadecuados. Esto aniquila nuestro AGNI, el fuego digestivo esencial para transformar los alimentos y obtener nutrientes. Los residuos de estas digestiones fallidas se pudren en nuestro sistema, obstruyendo órganos vitales y frenando el flujo de energía. Es un ALARMA que no podemos ignorar. Se recomienda hacer chequeos frecuentemente y visitar a un médico especializado en Ayurveda.
AMA Mental-Emocional: La Sutil Acumulación
El AMA mental es más difícil de detectar. Presenta síntomas como irritabilidad, ansiedad y tristeza, que a menudo se multiplican, llevándonos a un estado de depresión o insomnio. Estas emociones negativas se acumulan y afectan nuestra salud integral. La meditación emerge como una herramienta clave para limpiar la mente y las emociones, permitiendo un estado de paz y sanación que es profundamente reparador.
El Proceso del Desequilibrio: Fases de Enfermedad en Ayurveda
El Dr. Bharat Negi explica que, según la medicina Védica, la enfermedad se desarrolla en seis etapas:
- Sanchaya: Acumulación de toxinas que comienza a bloquear el sistema.
- Prakopa: Los doshas se alteran, intensificando el atasco de fluidos.
- Prasara: Las toxinas se difunden hacia otros órganos.
- Sthanasasarya: El ama se localiza en una zona específica.
- Vyakti: La enfermedad ya presenta síntomas concretos.
- Bheda: Ignorar los síntomas puede llevar a condiciones crónicas e incurables.
Un Camino hacia la Sanación: El Tratamiento Panchakarma
Por lo tanto, es esencial eliminar los factores que causan enfermedades. El tratamiento ayurvédico Panchakarma es ideal para purificar el organismo y se está implementando en España sin necesidad de viajar a India. Según un diagnóstico de cada persona, se aplican diferentes métodos de purificación que llevan a un rejuvenecimiento global. El Dr. Bharat Negi asegura que quienes se someten a este tratamiento experimentan un notable antes y después.
Es una responsabilidad de cada uno de nosotros llevar la consciencia a cada fase del proceso de sanación.
Dr. Bharat Negi (India)
Ayurveda
www.medicinaayurvedaespana.es
www.ayurvedamedicoindia.es