Renovarse en el Umbral del Mañana: Transforma tu Vida Más Allá del Calendario

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

3,8 minutos de lecturaActualizado: 06/11/2024Publicado: 06/11/2024Categorías: Desarrollo PersonalEtiquetas: , , ,

Las fechas son algo que solo tienen la importancia que le concedemos. Cada día puede ser el inicio de una nueva etapa vital. Sin embargo, muchos de nosotros nos sentimos inspirados por el calendario, y en esos momentos hacemos un balance de lo vivido y nos llenamos de buenos propósitos ante el año que nos espera. Nos preguntamos qué puede enriquecer nuestras vidas y de qué nos queremos deshacer. Aunque muchas veces no tengamos esta percepción, poseemos una gran libertad para crear aquello en lo que creemos; pero esto solo es posible si detrás de nuestros deseos sostenemos un compromiso constante con los actos que los vuelven posibles.

¿Cómo esos sueños pueden convertirse en realidades tangibles? Todos necesitamos un proyecto, un objetivo o una serie de ellos. Proponernos metas da sentido a nuestras vidas. La felicidad está muy relacionada con el acto de olvidarse de conseguirla, y más con centrarse en aquellas actividades que realmente sacan lo mejor de nosotros. Podemos aprovechar nuestras circunstancias, sean cuales sean, para construir algo mejor, para ser mejores. No debemos olvidar que estamos llamados a ser creadores activos, no meros consumidores o espectadores de sucesos.

La queja puede ser un obstáculo abrumador. Son tantas las noticias que absorbemos que nos veremos tentados a caer en la queja y el desaliento, esperando en nuestras casas que lleguen tiempos mejores. Vivimos en la cultura de la excusa, cuando la clave está en descubrir qué podemos hacer, por pequeño que esto nos parezca. La queja puede ser un cáncer del psiquismo porque nos ancla en la impotencia, donde pocos se atreven a cambiar su entorno.

La autorrealización puede parecer una utopía, pero el camino hacia ella es una experiencia única. Esta solo se logra relacionándose y aportando lo mejor de uno mismo en el mundo exterior. En cada situación que se nos presenta, hay implícita una pregunta que debemos atreverse a responder: “¿Qué reclama esta situación y qué voy a hacer yo al respecto?” Aunque no somos libres de muchos condicionantes en nuestra vida (como la sociedad, el trabajo, la salud), sí somos libres para adoptar una actitud hacia cada uno de esos condicionantes que nos haga sentir orgullo personal.

Aprender del pasado es fundamental, pero no debe ser paralizante. Cuando miramos hacia atrás, todos tenemos motivos para lamentarnos; todos hemos sido decepcionados o heridos de alguna manera. Lo esencial es no perder demasiado tiempo dándole vueltas a lo que ya no tiene remedio, y reconocer que, aunque algunas oportunidades se hayan cerrado, hay muchas otras que aún están abiertas.

Tu futuro no está determinado por tu pasado. Lo que verdaderamente importa son las decisiones que tomas hoy. Una psicoterapia profunda tiene como uno de sus objetivos principales ayudar a las personas a liberar sus mentes de la obsesión por lo que fue y guiarlas hacia un futuro lleno de posibilidades. Es decir, activar su auténtica libertad.

Es hora de recuperar valores que parecen desvanecerse: honestidad y nobleza. La honestidad nos invita a no vivir distraídos de nuestra realidad. Estas fechas son ideales para reflexionar y evaluar seriamente si estamos eligiendo el camino adecuado. Es crucial que no nos neguemos a enfrentar nuestras desdichas y nos esforcemos en trascenderlas; mañana siempre puede ser tarde. Si la respuesta a la pregunta “¿Repetiría mil veces mi vida tal y como la he vivido?” es negativa, hay mucho por hacer. Por otro lado, la nobleza representa la acción consciente de loa que nosotros queremos ser, actuando en consecuencia.

Para todo lo que nos propongamos es invaluable tener una mente abierta y curiosa. Estar dispuestos a revisar nuestras creencias, escuchar lo que otros nos dicen, ser espontáneos y abrazar nuestras contradicciones. Pero sobre todo, lo importante no es lo que leas en un artículo o en un libro; lo crucial son tus vivencias. Lo que realmente conmueve, funciona y llena es tu propia experiencia. Recuerda que eres el creador de tu vida y de ti mismo; seguir instrucciones puede ser una forma de evadir esta responsabilidad.

Deseo que este nuevo año sea para todos una oportunidad de actuar en nuestro entorno de manera provechosa. Que los malos tiempos no nos arrastren hacia un pesimismo paralizante, sino que nos permitan descubrir y liberar a los héroes y heroínas que todos llevamos dentro; esos individuos que son capaces de luchar y amar con igual intensidad.

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!