Swami Durgananda y la Transformación a través del Yoga: Un Camino hacia el Bienestar

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

 

La Travesía Espiritual de Swami Durgananda

En la actualidad, Swami Durgananda dirige los Centros de Yoga Sivananda Vedanta de Europa.

Tras un intenso viaje espiritual en India y América del Norte, Swami Durgananda fue iniciada y entrenada en técnicas de Yoga por Sri Swami Vishnudevananda (1927-1993), fundador de los Centros y Ashrams Internacionales de Yoga Sivananda Vedanta a nivel global. Como una de sus discípulas más cercanas, lo acompañó en sus viajes tanto en Oriente como en Occidente.

Siguiendo los consejos de su maestro, Swami Durgananda fundó los Centros de Yoga Sivananda Vedanta en Europa. Swami Vishnudevananda la guió en la formación de profesores de Yoga y la nombró “Yoga Acharya”, reconociéndola como una de sus sucesoras. A través de su profunda intuición, ella guía a otros en su camino espiritual y enseña sobre meditación, psicología yóguica, nutrición, pensamiento positivo, mitología y filosofía oriental.

Celebraciones del 40 Aniversario en Madrid

Swami Durgananda estará presente en Madrid para celebrar el 40 Aniversario del Centro de Yoga Sivananda de Madrid, en el Festival de Yoga: Salud, Paz y Sabiduría, del 7 al 13 de mayo. Ella ha compartido varios aspectos del Yoga para los lectores de Espacio Humano, destacando la importancia de personalizar la práctica según las experiencias individuales.

Desafíos y Adaptaciones en la Práctica del Yoga

La mayor dificultad que enfrenta cualquier persona interesada en el Yoga, incluyendo a los españoles, es la necesidad de hacer adaptaciones en su estilo de vida. Para lograr avances en la práctica del yoga, es esencial ajustar la alimentación y los hábitos de reposo. No se debe comer ni dormir en exceso ni en defecto. La reducción de estimulantes artificiales en la dieta también es clave. Finalmente, todos debemos trabajar en la integración de nuestra personalidad, algo que puede resultar extremadamente complicado.

Sin estas adaptaciones, la práctica del Yoga es como intentar llenar un cubo con agujeros: nunca tendrás éxito.

Motivaciones en la Práctica del Yoga en la Actualidad

¿Ha cambiado la motivación de las personas para acercarse al Yoga a lo largo del tiempo? Según la Bhagavad Gita, un texto clásico sobre Yoga, existen cuatro motivaciones principales: angustia, búsqueda de conocimiento, búsqueda de riqueza y sabiduría. En otras palabras, el Yoga actúa como un acompañante en la curación de dolencias físicas y mentales, ayuda a aprender sobre la vida y mejora la calidad de vida.

La disponibilidad de información sobre Yoga hoy en día ha permitido que muchas personas se acerquen a esta práctica con motivaciones más amplias y trascendentales.

La Importancia de un Maestro en el Camino Espiritual

¿Es necesario un maestro para iniciarse en la práctica espiritual? Sin duda, la conciencia de ser un estudiante es fundamental. No podemos aprender sin reconocer esta necesidad. La respuesta es un sí rotundo: un maestro es esencial. Si hay un llamado sincero, el universo responderá y el maestro aparecerá.

Un maestro comprenda al estudiante, y esto aporta gran inspiración y confianza al aprendiz. Personalmente, aprendí Yoga de mi Maestro Swami Vishnudevananda, quien siempre recordaba a su propio Maestro Swami Sivananda.

Impacto de la Crisis Actual en la Práctica Espiritual

En medio de la crisis, muchos son convocados a enfrentar verdades sobre la vida y sus prioridades. La sociedad ha vivido más allá de sus posibilidades y ha confiado en valores que terminaron siendo ilusiones. A pesar de la complejidad y las dificultades económicas, el interesse en las prácticas espirituales está en aumento. Las personas buscan paz a través de los valores espirituales en vez de los materiales.

El Proceso de Adaptación Post-Retiro

Después de un retiro de Yoga, enfrentar los desafíos de la vida cotidiana puede ser complicado. La práctica del Yoga es un proceso lento y requiere paciencia. A menudo, por cada avance, encontramos retrocesos. Reconocer las dificultades es un signo de fortaleza y el primer paso para superarlas.

Enfrentando la Hiperinformación

A medida que la hiper-información se apodera de nuestra sociedad, se vuelve vital encontrar métodos de concentración. Practicar ejercicios de atención, como meditar observando la llama de una vela, puede ayudar a calmar la mente. Este tipo de meditación reduce la actividad mental y permite una mejor organización de los pensamientos.

Despertando Conciencia Colectiva

El cambio hacia un mundo más pacífico comienza cuando cada individuo busca paz interior. Como dice Swami Sivananda, debemos ver la vida como un todo, cultivando amor y respeto hacia todos. Esto es esencial para construir un futuro más armonioso.

Prácticas Esenciales en Yoga

Las prácticas más importantes en Yoga se resumen en: “Sirve, ama, da, purifica, medita, realízate”. Este enfoque integral es vital para el crecimiento espiritual.

Eligiendo un Instructor de Yoga

Un buen instructor de Yoga debe ser un practicante sincero, aportando una pasión auténtica a sus clases y siendo desinteresado. Un profesor que enseña desde una tradición sólida es una ventaja adicional, ya que ofrece conexión con el legado del Yoga.

Confiando en la Experiencia Personal

Confiar en uno mismo es esencial, ya que las experiencias positivas pueden guiarnos hacia una vida más plena. Esta confianza se desarrolla a través de la práctica y nos acompaña en los momentos difíciles.

La Adaptación a los Cambios Sociales

A medida que los cambios globales se aceleran, debemos adaptarnos y buscar respuestas en nuestro interior. La oración ilumina el corazón y fortalece nuestra mente.

El Rol del Yoga en los Cambios Sociales

El Yoga ofrece un camino hacia la salud física y mental, guiando a las personas en tiempos inciertos. Según mi Maestro, Swami Vishnudevananda, “la salud es la riqueza. La paz mental es la felicidad. El Yoga te muestra el camino”.

La Renuncia y la Búsqueda de la Paz

La renuncia no es dejar algo atrás, sino buscar una vida plena. Este camino me ha acercado a la paz, el amor y la luz. La renuncia ha valido la pena, revelando oportunidades de crecimiento continuo.

Proyecciones a Futuro para el Centro Internacional de Yoga Sivananda en Madrid

Los cambios positivos en los estudiantes son una gran motivación. Los Centros de Yoga Sivananda se esfuerzan por llenar el vacío espiritual en la vida moderna. Nuestro objetivo es ofrecer oportunidades para que personas de todas las generaciones experimenten transformaciones positivas en sus vidas.

E.H

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!