Descifrando el Lenguaje del Estómago: La Magia de la Reflexología Podal para la Salud Digestiva

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

3,3 minutos de lecturaActualizado: 18/12/2024Publicado: 18/12/2024Categorías: Salud NaturalEtiquetas:

Hoy en día, nuestro sistema digestivo se ve agredido por”> factores ambientales que se manifiestan en la calidad de nuestros alimentos, muchas veces modificados o tratados con pesticidas. A esto se suma el estrés cotidiano, que nos lleva a comer apresuradamente, lo que impacta negativamente en nuestros procesos digestivos. En este contexto, la reflexología podal se presenta como una terapia efectiva para mitigar estos problemas.

A menudo, subestimamos la importancia de una alimentación adecuada. Como bien decía Hipócrates: “Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento”.

La calidad de los nutrientes que ingerimos es fundamental, ya que todas las estructuras de nuestro cuerpo dependen de ellos.

Desde la década de 1970, al estudiar genética, comenzamos a comprender condiciones como la celiaquía, que era rara y casi de origen genético. Sin embargo, hoy en día, la falta de información ha llevado a un incremento en la intolerancia al gluten, ocasionando numerosos problemas digestivos como dispepsias o digestiones lentas.

Históricamente, pocas veces se mencionaba el sistema nervioso entérico, el cual, como se sabe, es el encargado de regular nuestro proceso digestivo. Este sistema, que se conoce como *nuestro segundo cerebro*, es especialmente susceptible al estrés, lo que puede desencadenar una serie de síntomas como ardor de estómago o colon irritable.

La repercusión de una mala digestión en nuestro día a día puede ser profunda: irritabilidad, cefaleas y, en ocasiones, gases que recuerdan sensaciones de dolor agudo. Sin embargo, al acudir al médico, rara vez se indaga sobre nuestros hábitos digestivos o alimenticios.

Recientemente, se ha comenzado a explorar la neurogastroenterología, una disciplina que busca comprender los síntomas provocados por trastornos psicosomáticos en nuestro sistema gastrointestinal. Se sabe que el intestino posee su propia inteligencia, albergando unas cien millones de neuronas que generan neurotransmisores como la serotonina, responsables del bienestar emocional.

La Dra. Irina Matveikova, en su libro *Inteligencia Digestiva*, destaca que el 90% de la serotonina se produce en el intestino, una cifra sorprendente que resalta la conexión entre nuestro estado emocional y la salud digestiva.

Además, el intestino grueso acoge una microflora única y diversa, cuyo impacto en la salud es aún objeto de investigación. Se ha demostrado que esta microflora juega un papel crítico en nuestro sistema inmunológico, casi como si cada uno de nosotros tuviera una ‘huella digital’ microbiana.

Visto lo anterior, es evidente que el estrés altera de manera significativa nuestro sistema digestivo, y es vital que hagamos pausas en nuestra agitada vida para lograr un equilibrio.

Experiencias en Reflexología Podal: Caminando hacia la Recuperación Digestiva

Durante años, he trabajado con personas que padecen problemas digestivos, y he observado que la reflexología podal, junto a tratamientos como hidroterapia y depuraciones, puede mejorar significativamente la salud digestiva.

Mi enfoque varía según la naturaleza del problema. Por ejemplo, en pacientes con desequilibrios emocionales por estrés laboral, utilizo una técnica de reflexoterapia podal antiestrés, diseñada para aquellos que, aunque mejoran, ven sus síntomas regresar.

Un caso notable fue el de una joven publicista que sufría de vómitos continuos durante campañas. Tras sesiones de reflexoterapia, logró recuperar su bienestar.

También he tratado el síndrome del colon irritable, donde trabajar en el sistema nervioso parasimpático ha logrado reducir la frecuencia de las visitas al baño y aliviar el dolor abdominal. En otros casos, como el estreñimiento, revisar la dieta y el carácter de la persona ha sido crucial para el tratamiento.

La reflexología podal es capaz de equilibrar el organismo. En mi experiencia, su aplicación en el sistema nervioso entérico propicia un mejor funcionamiento del sistema digestivo.

Carmen Benito Licenciada en Biología. Diplomada en Reflexoterapia Podal. Directora del Centro de Bioestética Carmen Benito.

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!

¿Buscas algo?
Descubre más sobre este tema
¿Eres profesional del sector?

Contacta con nosotros queremos escucharte y formar juntos una comunidad de salud y bienestar.