La Memoria del Cuerpo: Revelaciones a Través de la Liberación Fascial en Partos no Culminados

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

2,7 minutos de lecturaActualizado: 21/11/2024Publicado: 21/11/2024Categorías: Salud NaturalEtiquetas: , , , ,

La Trascendencia de la Liberación Fascial en la Reflexología Podal

El pasado año publiqué un artículo sobre la liberación fascial a través de la reflexoterapia podal. Desde entonces, he seguido investigando y enseñando a mis alumnos este impactante trabajo. Es curioso observar cómo algunas personas desarrollan una sensibilidad especial, y cuanto más se sumergen en el estudio, más casos se les presentan, creando experiencias transformadoras.

Revelaciones Impactantes Durante el Curso

Durante el curso que imparto actualmente de segundo nivel de reflexoterapia podal, ocurrió un episodio que marcó a todos los presentes. Una de mis alumnas, quien dio a luz hace dieciséis meses, se enfrentó a un bloqueo emocional muy profundo ligado a su experiencia de parto. Ella llegó al primer nivel aún en su proceso de reiki, y se le ofreció un espacio seguro para poder expresar lo que sentía.

Volviendo a Vivir el Parto

Le dijimos que si sentía necesidad de gritar, que no lo dudara, que no pasaba nada. Durante diez minutos, su cuerpo se contrajo y empujó involuntariamente, liberando la tensión acumulada. Ella nos decía que estaba bien, pero que necesitaba continuar liberando. Finalmente, se relajó y sentimos cómo la presión en su abdomen disminuyó.

El Interrupción del Proceso Natural

¿Qué fue lo que realmente sucedió?
Al intercambiar nuestras vivencias, supimos que durante su parto, al no estar lo suficientemente dilatada, fue sometida a un procedimiento de cesárea tras un intento frustrado de parto natural. Las emociones de miedo y frustración se almacenaron en su tejido, como una memoria muscular que quedó atrapada en su cuerpo.

La Reescritura de la Historia Emocional

Al comenzar la liberación fascial, su compañera activó nuevamente esa memoria emocional, permitiendo que su cuerpo finalmente completara lo que no se había podido finalizar durante el parto. Al finalizar la clase, se sintió claramente aliviada y pudo integrarse a las actividades como cualquier otra.

La Importancia de la Comprensión y la Sanación

Le recordé que lo sucedido no era culpa de nadie y que, aunque los médicos tomaron decisiones difíciles para salvar a su hijo, había terapias que podían ayudarla a sanar su dolor y frustración. Esto me recordó a mi formación en Liberación Somato-emocional, donde se enfatiza cómo los traumas físicos pueden revivirse a través de la terapia y cómo el cuerpo anhela cerrar ciclos de dolor.

El Futuro de la Liberación Fascial

Una semana después, la alumna regresó y compartió que continuaba sintiéndose muy bien. Esto nos deja un mensaje valioso: aún nos queda mucho por aprender sobre la fascia, su información emocional y cómo se comunica con nuestro organismo. Las experiencias como esta no solo son un testimonio de nuestro aprendizaje, sino un recordatorio de la capacidad inherente del cuerpo para sanar.

Siempre animo a mis alumnas a confiar en su preparación. Si no estuvieran capacitadas, no habrían podido actuar de manera tan efectiva ante una situación emocionalmente cargada como esta.

Carmen Benito.
Directora del Centro de Bioestética Carmen Benito.
Licenciada en Biología.

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!