Etiqueta: ideas

En Recuerdo de mi Hermano Miguel Ángel

  He recibido dos e-mails que me han conmovido, respectivamente de dos grandes amigos y bellas personas: Joaquín Tamames y José Ignacio Vidal Morán. Joaquín Tamames me ha escrito para decirme que recordaba emocionado que en estos días se cumplía el cuarto aniversario de la muerte de Miguel Ángel, que sabía que nos estaría esperando a ambos cuando desencarnáramos y que siempre tenía presente esa mirada cargada de amor que le era propia. Joaquín contó con Miguel Ángel para que recitara en uno de los eventos que él organiza anualmente sobre la paz y, tras su muerte, asistió a los ... Leer mas

Coge las riendas de tu vida

LOS BENEFICIOS DEL COACHING Hay momentos en la vida en que nos sentimos estancados, aburridos, desmotivados.De repente, sentimos que nos falta sal, ilusión y que necesitamos un “empujoncito”.Aquí es dónde las herramientas de Coaching nos pueden ayudar. Herramientas que utilizamos en nuestro programa mensual “Coge las riendas de tu vida”. Programa que cambiará tu vida radicalmente en tan sólo 3 meses. (¿O deseas continuar igual?). Si deseas cambiar, estos son las etapas que tendrás que atravesar: 1 – SOLTAR LASTRE:Antes de impulsarnos y avanzar, conviene revisar qué es lo que tenemos.Seleccionar sólo aquello que necesitamos y tratar de soltar aquello ... Leer mas

Cómo encontrar la Salida en una Situación Difícil

A lo largo de la vida pasamos por muchas situaciones difíciles-duras-complejas.Un primer paso es aceptar la situación como la mejor situación para nosotros/as en este momento, para nuestro crecimiento y evolución. Si esto no es posible pues podemos aceptarla sin más (es lo que hay) para poder ponernos manos a la obra. Después hay algunas preguntas que nos pueden ayudar a encontrar atajos o la salida a estas situaciones. ¿Cómo puedo cuidarme en esta situación? Aquí no ponemos el enfoque en cambiar la situación, sino en cuidarnos. Al decidir cuidarnos-con actos concretos sencillos y cotidianos-la situación ya es diferente y ... Leer mas

Necesidades Vitales (IV): La Libertad

Hay dos perspectivas a la hora de abordar el estudio de la mente humana: la primera de ellas considera que la mente es un producto de los acontecimientos que ha vivido la persona, sus propias capacidades innatas y las influencias externas; y la segunda en cambio considera que la mente es algo elegido, algo que la persona construye con sus compromisos y sus creencias, pudiendo ser estos conscientes o no. Al igual que Copérnico demostrando que la Tierra gira alrededor del Sol o Darwin descubriendo que somos producto de la evolución y familiares directos de los primates, Freud puso el ... Leer mas

Sanar el pasado y volver a la vida

Agua pasada sí mueve molino… La mayoría de corrientes psicológicas tienen en cuenta el pasado como causa o medio para entender y solucionar nuestros problemas y limitaciones. Este concepto no es ajeno a tradiciones y culturas antiguas en las que todo se encontraba atrás, en la memoria. Basta leer las tragedias griegas, los libros sagrados o las leyendas de los pueblos ancestrales para advertirnos de la importancia de lo vivido en relación a lo que queda por vivir. Desde que Freud y Jung postularan la existencia de un subconsciente personal y colectivo, es aún más evidente la necesidad de recapitular, ... Leer mas