Etiqueta: familiares

La Suerte de Soñar

  Soñar y tener capacidad para interpretar los propios sueños, es privilegio exclusivo del ser humano. Sueños y soñadores siempre van unidos. En los sueños todo nos pertenece, somos a la vez protagonistas y espectadores de historias que, a menudo, nos revelan facetas y emociones desconocidas. Los sueños son esa parte de ti que habla directamente a tu conciencia y a tu corazón. Aunque sabemos que no todos los sueños tienen la misma importancia, ni se recuerdan con igual intensidad, si hay una cualidad que todos comparten como si se tratará de una ley inscrita en su propia naturaleza, y ... Leer mas

Estamos continuamente aconteciendo

Ser humano: un microcosmos en relación «Tenemos que vivir, no importa cuántos cielos hayan caído» D.H. Lawrence A veces, se nos derrumba de golpe nuestra vida, el techo de nuestra casa se hunde y todo el cielo parece desplomarse sobre nosotros con sus negros nubarrones. Y nos quedamos a la intemperie. Podría ser perder el empleo o la casa; o tal vez la muerte de los padres o de un hijo; quizá una ruptura de pareja o de una profunda amistad; y no menos grave, el resquebrajamiento de un proyecto existencial o del sistema de creencias y valores que constituían ... Leer mas

Reorganizarse tras la llegada de los hijos

Relaciones entre padres e hijos En Constelaciones Familiares se hace un análisis de las dinámicas más frecuentes que los humanos tenemos en nuestras relaciones, poniendo especial atención en las relaciones familiares, tomadas como punto de partida, para descubrir el origen de muchos de nuestros problemas afectivos y carencias que nos impiden relacionarnos de una forma sana. La familia, como ente vivo que evoluciona y crece genera una continua adaptación en la que sus miembros pasan por distintas etapas, van desde la relación de pareja a la etapa de llegada de los hijos y nietos al núcleo familiar. Esta transición conlleva ... Leer mas

Suicidios espirituales en Japón

  La mención al Fudaraku Tokai, el suicidio espiritual al que se entregaban muchos monjes en el Japón antiguo, que hice en mi anterior artículo sobre el Kumano Kodo ha despertado el interés (o la curiosidad) de algunos lectores, así que me animo a ampliar detalles en esta segunda entrega. El suicido como vía de escape de las miserias de este mundo no era práctica desconocida entre los primeros budistas japoneses que se recluían en las apartadas montañas de Wakayama. Por lo común, los monjes o los ascetas que buscaban un atajo para acceder a la ‘Tierra Pura’ de Canon ... Leer mas

Los Arquetipos en la escritura (1ª parte)

A través de la escritura manuscrita se manifiesta la esencia que define y da forma al ser, de lo que se deduce que cada ser humano proyecta una escritura original, única e irrepetible. Este artículo se va a publicar a lo largo de cuatro meses y en él vamos a intentar sintetizar todas las posibles escrituras existentes en doce grandes grupos, en los cuales aunaremos las caracteristicas más significativas que definen el comportamiento, aptitud, personalidad, carácter, tendencia, conocimiento, profesión, estructura anatómica y hasta las tendencias mórbidas que presenta cada uno de los grupos. En relación a los arquetipos, nos encontramos ... Leer mas