Redescubriendo Nuestra Conexión con la Naturaleza: Un Viaje Espiritual y Físico

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

3,4 minutos de lecturaActualizado: 11/09/2024Publicado: 11/09/2024Categorías: Salud Natural

La composición física del ser humano procede de la naturaleza y a ella ha de retornar. Cada célula de nuestro cuerpo está intrínsecamente ligada a los elementos de la tierra, y es esencial que reconozcamos esta conexión vital.

Hemos olvidado el nomos de la tierra, la correcta distribución de los territorios y el saludable cultivo y distribución de los productos. La consecuencia de haber perdido la relación justa con la naturaleza exterior es porque nos hemos alejado de nuestra naturaleza interior. Esta narcosis o estado vegetativo, en gran parte, es inoculada por el sistema usurero piramidal mundial que controla todos los aspectos de nuestras vidas, desde el económico hasta el espiritual.

Retomar nuestra conexión con la naturaleza es más que un acto romántico; es una **necesidad**. La vida moderna nos ha hecho olvidar la simplicidad de la existencia cotidiana. Es importante volver a la tierra, adquirir conocimientos sobre la agricultura y el cultivo, porque el contacto directo con la naturaleza es esencial para nuestra salud física y psíquica.

¿Qué somos en esencia? Todo lo que hay dentro de nuestra piel y la misma piel procede de la naturaleza. Somos mineral, vegetal, animal, y además, una energía luminosa. Consideremos cómo nuestra salud se ve favorecida por un entorno natural. Estudios han demostrado que el contacto con la naturaleza reduce el estrés y mejora el bienestar emocional, creando un estado de equilibrio y armonía.

El espíritu de la naturaleza es vital para nuestro bienestar. En mitologías antiguas, como la griega, se relaciona a este espíritu con deidades que simbolizan la fecundidad y el renacer. En este contexto, entendemos que la naturaleza no solo es un lugar, sino una fuerza vital que nos sostiene y alimenta. Esta energía nos recuerda la importancia de cuidar nuestro entorno para cuidar de nosotros mismos.

La importancia de la oxigenación es fundamental. Un cuerpo bien oxigenado es un organismo alcalinizado y, por tanto, un terreno más libre de enfermedades. Sin embargo, muchas personas no respiran de manera adecuada. Incorporar ejercicios de respiración consciente puede marcar una **diferencia significativa** en nuestra salud. Como decía Hipócrates, “Que tu alimento sea tu medicina” — **estemos atentos a lo que consumimos y cómo respiramos**, porque cada acción cuenta.

El ser humano: decodificador de los signos de la creación

La naturaleza es un libro abierto lleno de signos y simbolismos. Decodificarlos es una práctica que nos conecta más profundamente con nuestra existencia y el entorno. Cada elemento de la creación tiene una historia y un propósito, y al observarlos con el corazón, podemos aprender valiosas lecciones sobre nuestra propia vida y propósito, un camino hacia la autoconciencia y la iluminación.

Contemplar la creación desde un lugar de amor y compasión nos permite abrir la mente y el corazón a experiencias transformadoras. Escuchar nuestro interior antes de salir al mundo nos prepara para recibir la riqueza de la naturaleza. A medida que absorbemos estos valores, comenzamos a ver todas las cosas en el huerto —internas o externas— como un eco de nosotros mismos.

Conexiones en el huerto. Todo en la creación tiene correspondencias, desde el ciclo de las estaciones hasta la interacción con otros seres vivos. Cuando cultivamos una huerta, no solo sembramos semillas; también cultivamos relaciones con nosotros mismos y con los que nos rodean. Compartir los frutos es un acto de generosidad y de amor, **una forma de celebrar la interdependencia** de todos los seres vivos.

Cultivando la interioridad. Nos enfrentamos a feroces “bichos” en la vida diaria, que son aquellos aspectos negativos de nuestra personalidad que nos impiden florecer. Reconocer y trabajar con estos “dragones” interiores puede llevar a un descubrimiento fascinante de nuestro potencial oculto. Cada uno de nosotros tiene su propio diamante interior esperando ser pulido.

Carlos Velasco Montes

Psicólogo por la Universidad Complutense, Madrid

Autor del libro “Las Enseñanzas del Caballero de la Armadura Oxidada” 14ª edición, Obelisco.

www.psicoterapia-transpersonal.es

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!