Etiqueta: vegetales
Enfermedad: Desequilibrio o Creencias
“Cuanta mayor es la fe de una persona, más duramente deberátrabajar, y ese trabajo deberá hacerlo por la humanidad” Carl Jung La salud para el ser humano es una preocupación constante en su vida, porque siente que su bienestar depende de ella. Esta amenaza subyace en todos los demás problemas. La enfermedad es lo opuesto a la salud; dos palabras a las que damos mucha importancia cuando la realidad es que el cuerpo nunca está enfermo ni sano, sólo manifiesta la armonía o desarmonía de nuestras experiencias en este plano material. Los síntomas son aquello a lo que llamamos ... Leer mas
Remedios de la antigüedad útiles en nuestros días
En la actualidad estamos muy acostumbrados a utilizar algún medicamento de origen sintético para tratar cualquier problema de salud, desde los más leves a otros de mayor gravedad, desde un dolor de cabeza o articular, a afecciones relacionadas con la hipertensión o la diabetes. Pero en realidad el ser humano se ha venido tratando desde el origen de su existencia con remedios de la naturaleza especialmente con Plantas Medicinales hasta el siglo XIX, donde el avance de la química sustituyó las sustancias de origen natural por otras de origen químico sintetizadas en laboratorios, con lo cual se abarataban los costes, ... Leer mas
Que tu medicina sea tu alimento… pero ¿cómo?
Sé que el título del artículo no es novedoso…cuántas veces habremos oído eso de que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento; y lo curioso es que cuando la frase aparece en el aire, todo el mundo asiente afirmativamente con su cabeza, como si hubiera una memoria ancestral que sin una explicación muy clara moviera nuestro cuello de arriba a abajo….¿sabiduría popular?. Lo curioso es que cuando llega el momento de decidir qué comer, parece que una miríada de factores emergen de repente, relegando la alimentación a su faceta de: «algo necesario para vivir y que ... Leer mas
¿Es la macrobiótica una secta?
La macrobiótica es por definición, y por sus principios mismos, la anti-secta total. En efecto uno de sus postulados básicos es el NO CREDO, es decir, NO CREER, a lo que hay que añadir SINO EXPERIMENTAR. Este es el motivo por el cual Georges OHSAWA, el fundador de la Macrobiótica moderna, habló de ZEN MACROBIÓTICO, YA QUE EL ZEN se centra exclusivamente en la experiencia, en lo vivido, sin preocuparse de la interpretación intelectual de los hechos. La finalidad de la Macrobiótica es de permitir al ser humano acceder a la LIBERTAD, por lo tanto no hay gurús, líderes, maestros, ... Leer mas