Etiqueta: saber
Saber Ser… Un aprendizaje Maravilloso
Saber Ser, es un taller creado para entregar información a quienes están buscando un camino interior. El taller pretende ser una guía para responder a una serie de interrogantes que los seres humanos nos hacemos en algún momento de nuestras vidas. ¿Quiénes somos? ¿Cuál es el propósito de nuestras vidas? ¿Hacia dónde vamos? Mientras no reconozcamos quienes somos es muy difícil encontrar el verdadero propósito y sentido de nuestra experiencia. ¿Quiénes somos? Desde los conceptos desarrollados a lo largo de la civilización humana, se han intentado resolver estas interrogantes, sin embargo cada ser humano desde su propia vivencia se sigue ... Leer mas
Perder forma parte de la vida
Todos hemos perdido algo y algún día todos lo perderemos todo. Perder forma parte de la vida, como lo forma la muerte, y es esta una certeza con la que necesitamos aprender a vivir y vivir bien. Saber perder es crucial para poder dirigirse a uno mismo, de lo contrario el miedo provoca que no seamos capaces de tomar decisiones, lo cual paraliza nuestra vida y nos lleva a sufrir mayores pérdidas de las que pretendíamos evitar. A los niños se les enseña a perder y no es una tarea fácil; de hecho creo que la mayoría de nosotros nunca ... Leer mas
Vivir el Cielo en la Tierra
Estimado/a lector/a, te propongo lo siguiente: durante unos instantes cierra los ojos y permanece mirando tranquilamente lo que tienes delante de ti, comprueba que estás mirando y confirma tu posición de observador, una vez hecho esto eleva ligeramente la mirada hacia el cielo de tu cabeza y permanece serenamente así un par de minutos… Lo que acabas de realizar es un gesto que promueve el contacto con lo que está más allá y por encima de ti, y a lo que llamaremos «el Cielo». No es preciso que analices la experiencia, lo que se te sugiere es que abras tu ... Leer mas
Desempleo y Coaching
El desempleo representa uno de los eventos de la vida más estresantes. A pesar de las diferencias individuales, se pueden describir distintas fases emocionales por las cuales atraviesa el parado. Se pasa de un choque inicial a un período de optimismo y luego un estado caracterizado por un profundo pesimismo que tiende a culminar en una rendición de corte fatalista. Estas fases temporales se manifiestan con mayor claridad y se agudizan proporcionalmente a la duración del tiempo del parado, pues la falta de trabajo obliga a muchos desempleados a enfrentarse con elecciones de vida y cuestiones fundamentales de su propia ... Leer mas