Etiqueta: dependencia

Ángeles y Demonios

  “Los que conciben al diablo como partidario del mal y al ángel como combatiente del bien aceptan la demagogia de los ángeles. La cuestión es evidentemente más compleja. Los ángeles no son partidarios del bien, sino de la creación divina. El diablo es, por el contrario, aquel que le niega al mundo toda significación racional. La dominación del mundo, como se sabe, es compartida por ángeles y diablos. Sin embargo, el bien del mundo no requiere que los ángeles lleven ventaja sobre los diablos (como creía yo de niño), sino que los poderes de ambos estén más o menos ... Leer mas

¿Eres pre-ocupado dependiente?

¿Quién no está preocupado? Todos en alguna medida lo estamos, este hecho tiene las suficientes consecuencias, como para dedicarle un par de minutos. Porque tiene mucho que ver con nuestro grado de equilibrio y felicidad. Estar preocupado es tener una “dependencia” de lo que ocurra, de la que debemos ser conscientes de la necesidad de desconectar. ¿Quién no está preocupado? No sería exagerado decir que todos lo estamos, es más, podría incluso decir que “nos pasamos la vida preocupados”, y si estamos pre-ocupado, hemos de reconocer que nos pasamos la vida dándole vueltas a la cabeza, pensando en lo que ... Leer mas

Los Hombres también sufren por Amor

  La dependencia emocional no es exclusiva de las mujeres. Sí, los hombres también sufren por amor y no obstante parecen ser los grandes olvidados cuando se habla de dependencia emocional. Puede que ellos la vivan y expresen de otra manera pero eso no significa que estén exentos de sentir dependencia emocional; es más, ante las rupturas suelen ser los hombres los que carecen en mayor medida de recursos a nivel emocional para afrontar esta situación y como consecuencia llevan el dolor y otras emociones en solitario, lo que desde luego no juega a su favor. Por este motivo son ... Leer mas

La Dependencia Constructiva

La relación que hemos establecido con nuestros primeros cuidadores ha sido fundamental para el desarrollo de nuestra personalidad, ya que de esta hemos extraído una impresión de quiénes somos y de qué podemos esperar de los demás, así como ha configurado nuestros modos relacionales. Hoy en día se sabe que todos los niños están intensamente apegados a sus cuidadores, aunque su comportamiento sea esquivo o conflictivo, el vínculo siempre es intenso; la necesidad de ser querido y valorado por las personas importantes de cada cual dura toda la vida. Tener una buena manera de relacionarse implica admitir esta dependencia, es ... Leer mas

El Amor y sus Motivos

El amor es el sentimiento más ensalzado y valorado, el más humano y como tal, el más doloroso; no podemos vivir sin él. ¿Por qué sufrimos tanto cuando amamos? Una causa es que nos cuesta aceptar las diferencias del otro: cuando actúa o piensa de una manera que nos resulta extraña o frustrante, nos sentimos desconectados y sufrimos. Nos cuesta asumir que responde desde su propia idiosincrasia (deseos, valores, angustias, fantasías…, que desconocemos en gran medida) y cuando frustra nuestras expectativas, lo vivimos como algo personal, algo que «nos hace» y que cuestiona nuestro valor o su cariño. En esos ... Leer mas