Descubre el Poder del Ahora: Reflexiones sobre la Enseñanza de Eckhart Tolle

¿Quieres más?

¿Te gustaría estar siempre al día con las últimas tendencias, consejos y secretos?  Suscríbete a nuestro boletín mensual y sé parte de una comunidad exclusiva.

Por Feliciana García

Un Viaje Interior Transformador

Este es un texto de Eckhart Tolle que nos lleva a una reflexión profunda y sincera sobre lo único que realmente somos: Vida.

Eckhart Tolle, a la edad de veintinueve años, sufrió una profunda transformación espiritual que disolvió su anterior identidad y cambió radicalmente el curso de su vida. Dedicó los años siguientes a comprender, integrar y profundizar en esa transformación, marcando el comienzo de un intenso viaje interior.

El Mensaje de Eckhart Tolle

Eckhart no está alineado con ninguna religión ni tradición particular. En sus enseñanzas, transmite un mensaje simple y profundo , con la claridad sencilla e intemporal de los antiguos maestros espirituales: hay un camino para escapar del sufrimiento y vivir en paz.

Su libro más emblemático es “El Poder del Ahora”.

“Cuando pierdes contacto con la quietud interior, pierdes contacto contigo mismo. Cuando pierdes contacto contigo mismo, te pierdes en el mundo. Tu sentido más interno de ti mismo, tu sentido de quién eres, es inseparable de la quietud.”

La Importancia de la Quietud

La verdadera inteligencia actúa silenciosamente. Es en la quietud donde encontramos la creatividad y la solución a los problemas. Cuando miras un árbol o un ser humano desde la quietud, ¿quién está mirando? Algo más profundo que la persona. La conciencia está mirando a su creación.

En la Biblia se dice que Dios creó el mundo y vio que era bueno. Eso es lo que ves cuando miras sin pensamiento, desde la quietud. Cuando estás inmerso en el pensamiento compulsivo, evitas lo que es. No quieres estar donde estás: Aquí, Ahora.

Entendiendo el Ego y el Momento Presente

El reino de la conciencia es mucho más vasto de lo que la mente puede entender. Cuando dejas de creerte todo lo que piensas, sales del pensamiento y ves con claridad que el pensador no es quien tú eres.

La mente busca alimento incesantemente, no solo para el pensamiento; busca alimento para su identidad, para su sentido del yo. Así es como el ego, ese

Comenta este artículo

Haz tu buena obra del día ¡Compártelo!