Etiqueta: inseguridad
Aprende a decidir
Es imposible vivir sin decidir y son nuestras decisiones, hechas momento a momento, las que marcan nuestro futuro y determinan nuestro bienestar. Podemos aprender a decidir de la forma más adecuada para nosotros en cada instante, libres de condicionamientos y alineados con nuestro centro. Casi en todo momento de la vida tenemos que decidir entre una cosa y otra. Ahora mismo tengo que decidir de qué escribir y cómo hacerlo; puedo hablar de muchos temas, pero tengo que decidir y elegir. Es imposible vivir sin elegir en cada momento. Los condicionamientosAnte toda decisión está lo que te dice tu ... Leer mas
Reflexoterapia Podal tras la Cirugía de Nariz
Hace aproximadamente un año publiqué un artículo sobre el tratamiento que había realizado a una clienta después de una cirugía de nariz bastante agresiva. En su caso la cirugía fue abierta ya que tenían que corregir muchos problemas: una obstrucción del tabique nasal debida a un crecimiento óseo anómalo, el caballete y realizar un injerto en las aletas de la nariz ya que las tenía muy débiles y se le cerraban impidiéndole que respirara correctamente. Cuando llegó a mi consulta hacía una semana que había sido operada y todavía presentaba una inflamación importante y hematomas en la zona de la ... Leer mas
UNA CASA CON UN MILLON DE PUERTAS
Nos movemos en dos realidades: la externa, con sus circunstancias y situaciones (favorables o desfavorables) y la mental. En la vida diaria se presentan todo tipo de contratiempos y dificultades. A veces de escasa importancia y otros graves. Es inevitable. No hay vida sin problemas y de ahí que el antiguo adagio rece: «La vida se encarga de desbaratarlo todo». Pero el problema más cercano a todos nosotros es nuestra propia mente, que añade complicaciones a las complicaciones, crea dificultades imaginarias cuando no las hay reales, añade neciamente sufrimiento al sufrimiento y se alimenta de tendencias insanas (ofuscación, avaricia, odio), ... Leer mas
DE SER A SER
El gran enemigo de la relación humana es nuestro propio y limitado ego. Existen muchos impedimentos que surgen del mismo: el orgullo, la altivez, el afán de posesividad, las expectativas, las proyecciones, el resentimiento, la necesidad de imponerse, las dependencias emocionales, el miedo y la inseguridad, y tantos más. Muchas veces, si no somos capaces de amar más consciente e incondicionalmente y la relación se torna superficial, es por los condicionamientos del ego. Las relaciones se vuelven egocéntricas y egoístas…. Conocerse a sí mismo es necesario para entablar relaciones fecundas con los demás y no tintarlas de juicios, prejuicios, temores ... Leer mas
¿Cómo mejorar las habilidades sociales del niño? El papel de la familia
Relacionarse con los demás es un aprendizaje más como abrocharse las zapatillas, aprender a leer o a bailar. A relacionarse se puede aprender a cualquier edad aunque a edades tempranas resulta más fácil. Cuando un niño/a, al igual que el adulto, se siente capaz de hacer algo lo hace, al ver que lo hace bien, se siente reforzado, y continúa consiguiendo cada vez hacerlo mejor. Así, si nos sentimos competentes relacionándonos cada vez practicaremos más y seremos más eficaces. Hay personas que sin entrenamiento parecen ser el centro de atención en muchas reuniones, todos los admiran y escuchan con atención. ... Leer mas