Etiqueta: convivir
Un punto azul pálido
“Reducir al prójimo a su etnia, su raza, su religión, sus errores, sus culpas y su peor comportamiento nos ciega sobre lo que es él y sobre nosotros mismos”. (Edgar Morin. La Vía. Para el futuro de la humanidad. 2011) Los terribles acontecimientos sucedidos en Paris hace tan sólo un par de días cuando escribo esto parecen confirmar nuestros peores temores: la guerra, adopte la forma que adopte, es el gran cáncer humano, un cáncer que hasta el momento no hemos sido capaces de extirpar. La guerra siempre parece justificada, nadie la ha considerado nunca un capricho y los que ... Leer mas
Qué decir. Cuándo callar
Ser humano: un microcosmos en relaciónQué decir. Cuándo callar “Dejadme ahora sentarme aquí, en el umbral de los dos mundos, perdido en la elocuencia del silencio”. Rumi Contar tres antes de hablar y no hablar si no es para mejorar el silencio son dos sencillas pautas que evitarían la mayoría de los conflictos que se producen día a día en las relaciones personales, profesionales y políticas. Y es que las palabras no son neutras. Siempre evocan sensaciones, recuerdos y sentimientos diferentes, según las circunstancias y las vivencias de quien las pronuncia y quien las escucha. Un término aparentemente tan claro ... Leer mas
La Dependencia Constructiva
La relación que hemos establecido con nuestros primeros cuidadores ha sido fundamental para el desarrollo de nuestra personalidad, ya que de esta hemos extraído una impresión de quiénes somos y de qué podemos esperar de los demás, así como ha configurado nuestros modos relacionales. Hoy en día se sabe que todos los niños están intensamente apegados a sus cuidadores, aunque su comportamiento sea esquivo o conflictivo, el vínculo siempre es intenso; la necesidad de ser querido y valorado por las personas importantes de cada cual dura toda la vida. Tener una buena manera de relacionarse implica admitir esta dependencia, es ... Leer mas
La prioridad de cada instante
Al despertar, cada mañana, se nos presenta la oportunidad de un nuevo día con sus múltiples posibilidades. Y el devenir de cada jornada dependerá de las opciones que elijamos en cada momento, de la importancia que le demos a cada acción y de la importancia que le demos a cada cosa que no hagamos. Conocer la prioridad de cada instante se convierte en una aliada de la serenidad. En cualquier caso, decides tú. Con frecuencia nos enganchamos a las causas de lo que nos ocurre, a los porqués de nuestros devenires, buscando los motivos de lo que nos aflije, ... Leer mas