Etiqueta: morir
¿Qué significa estar en la vida?
Una mirada hacia lo que compone nuestro presente Hace tiempo que siento ganas de escribir acerca del significado de “estar en la vida”. La vida es una fuerza arrolladora, sublime y sabia, muy sabia. Todas las personas, las situaciones, las condiciones que componen nuestra vida, por bellas o dolorosas que puedan resultar, son todas expresiones de esta fuerza superior. Se manifiestan en nuestro día a día y hablan de la realidad de cada uno como individuo. Es muy habitual entre conocidos escuchar frases del tipo: “no me gusta nada mi vida”, “si pudiera, cambiaría por completo mi vida”, “mi vida ... Leer mas
¿Tercera o cuarta edad? La herida del tiempo
Preferiría ser viejo menos tiempo que serlo antes de la vejez (Cicerón). Todo el mundo quiere llegar a viejo, perdón, a la tercera edad, porque no parece políticamente correcto ser viejo, llamarle a uno viejo, salvo en el sentido cariñoso argentino de llamar a los padres: “mis viejos”. ¿Y qué es ser viejo? Para empezar, es una realidad biológica; lo que ocurre es que nos afecta más el que sea una construcción social, pues hoy día se define por criterios económicos –la jubilación y las prestaciones sociales-, familiares –a veces los abuelos parecen sobrar- culturales y emocionales. Hay quien ... Leer mas
Viajar para conocerse
El corazón del trotamundos empieza en México Hace muchos años, un aprendiz de viajero aterriza en el aeropuerto de México capital a las cuatro de la madrugada. Parece que fuera hace unas horas. Los viajes, como el gran viaje de la vida, no es solo lo que se vive; es sobre todo lo que se recuerda, lo que uno se cuenta repetidamente a sí mismo y se convierte en la narrativa que se desvela a los demás. Esta parte sale a la luz, en el momento en que el nómada, convertido ya transitoriamente en sedentario, vuelve a «México lindo» por ... Leer mas
La felicidad en el centro «Lo primero es antes»
En mayo de 2013 salió publicado el libro del Equipo Kiluz: «Aumenta tu Felicidad Interior Bruta» (Conviértete en un artista del buen vivir). Con este «fruto intelectual» queríamos contribuir al debate sobre preguntas «de fondo», que de una forma u otra, nos hacemos todos los seres humanos, ¿cómo puedo ser más feliz?, ¿Qué me hace sufrir de forma innecesaria?, ¿cómo puedo pasar del sufrimiento innecesario («círculo vicioso») a la vida plena («círculo mágico»)?, ¿qué me ilusiona?…«No hemos venido a esta tierra a sufrir. Vivir conlleva el dolor, que nos ayuda a sobrevivir, pero a este planeta hemos venido a ser ... Leer mas