Etiqueta: fisioterapia

El quiromasaje, la quiropráctica y la fisioterapia son independientes

Hace apenas unos días se hacía firme la sentencia del Juzgado de lo Penal 1 de Pamplona donde absolvía a un quiromasajista. La sentencia diferencia perfectamente entre el fisioterapeuta y el quiromasajista para, a continuación, añadir que la diferenciación manifestada por el acusado es acorde con la definición de la Ley 44/2003 de 21 de noviembre, lo que viene a acreditar que la labor desarrollada por los quiromasajistas es propia y autónoma de la desarrollada por los fisioterapeutas. Se condena al Colegio de Fisioterapeutas de Navarra al pago de las costas procesales por haber mantenido sus conclusiones condenatorias en varios ... Leer mas

Fisioterapia de ATM para frenar el bruxismo

La fisioterapia de ATM (Articulación Temporomandibular) es uno de los mejores aliados para luchar contra el bruxismo Combinado con técnicas de relajación y los tratamientos de odontología adecuados para paliar los efectos del desgaste dental, las tres disciplinas conseguirán una notable mejora en nuestra calidad de vida. El bruxismo se ha convertido en una de las patologías más comunes entre la población adulta del siglo XXI. Se trata de una afectación nerviosa provocada en la mayoría de los casos por el estrés, y se caracteriza por el hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes, lo que provoca el desgaste ... Leer mas

Tecnología y fisioterapia

  Los avances tecnológicos en medicina, muy especialmente también en el campo de la fisioterapia, han permitido la aparición de nuevas y mejores herramientas de diagnóstico clínico y tratamientos más rápidos, precisos y con mejores garantías, todo gracias a la utilización de nuevas técnicas de trabajo y materiales biocompatibles menos invasivos que han propiciado menos molestias y una recuperación más rápida para el paciente. Cuando hablamos de tratamientos de fisioterapia no podemos dejar de pensar en los tratamientos de fisioterapia manual. Pero los avances en esta disciplina han sido muchos durante los últimos años y actualmente hablar de masajes en ... Leer mas

¿Conoces la Acupresión Tailandesa?

La acupresión tailandesa es a Tailandia lo que la fisioterapia a Europa. La acupresión tailandesa, también conocida como Masaje Tailandés Médico, es un método simple y eficaz, pero que por diversas razones no es muy accesible a los terapeutas occidentales, los “farangs” (así es como los tailandeses llaman a los extranjeros), no habiéndose integrado todavía en las enseñanzas de Masaje Tradicional Tailandés como una parte natural. Habitualmente en Tailandia, las personas extranjeras no suelen acudir a los lugares y clínicas a los que van los tailandeses para recibir un tratamiento, posiblemente por ser lugares que no forman parte del circuito ... Leer mas

La Reflexoterapia Podal en el Tratamiento de la Hemiplejia

  El pasado diecinueve de septiembre presenté en Expomasaje una ponencia sobre el tratamiento de reflexoterapia podal que realizo desde hace más de un año a un cliente con hemiplejia. Debido al interés de las personas que acudieron a la misma, y a que este tipo de trabajo se realiza en contadas ocasiones, ya que las personas son tratadas en rehabilitación de fisioterapia y no suelen acudir a un reflexoterapeuta, he querido escribir este artículo y presentarlo sobre todo a los que como yo lleváis años trabajando con esta Terapia con mayúsculas, capaz de devolver al cuerpo su equilibrio. Mi cliente ... Leer mas

La fisioterapia y cólicos del lactante

No es extraño que durante los primeros meses de vida los bebés lloren y gesticulen durante horas de manera inexplicable, causando la desesperación de los padres que no saben cómo actuar ante tal situación. En la mayoría de los casos el diagnóstico es sencillo, el niño sufrirá de lo que se denomina como cólicos del lactante y la fisioterapia puede ayudar a calmarlos en tan solo unas sesiones. La fisioterapia es una disciplina en plena evolución que avanza día a día para paliar los dolores y dolencias del ser humano sin la necesidad de requerir a la utilización de fármacos ... Leer mas

Camino del bienestar, centrando el Atlas

Ajustar correctamente la primera vértebra cervical permite mejorar la postura, el equilibrio y el potencial auto-curativo del cuerpo. El método natural suizo AtlasPROfilax®, sin riesgo y en una sola sesión, pone al alcance de toda persona ese objetivo de manera duradera. El Atlas, guía de nuestra postura y equilibrio La columna vertebral es el eje de nuestro cuerpo. Las vértebras trabajan en equipo, como los eslabones de una cadena. La primera vértebra cervical está situada justo debajo de la cabeza, soportando su peso. Por ello, esta vértebra fue bautizada con el nombre de ‘Atlas’, en honor al titán de la ... Leer mas