Etiqueta: agricultura ecológica
Biocultura Madrid: un sector en expansión
Todo son buenas cifras para el sector ecológico. BioCultura Madrid llega a su 35 edición mostrando músculo y dando ejemplo en un momento en que la sociedad española y planetaria está alarmada por la crisis climática y las pandemias de cáncer, obesidad, enfermedades raras, asmas, alergias…
Ecológico sí, pero ¿cómo?
José, María, Mario, Sheila, José Luis. Son algunos nombres de productores de alimentación ecológica que consiguieron hacer que su trabajo fuese su vida desde hace más de 20 años. Personas que han llevado la alimentación ecológica a todos los hogares. Gran parte de ellos se encuentra en la incertidumbre de no saber adónde va a parar el sector ecológico al que han dedicado, prácticamente toda su vida. Porque han cambiado muchas cosas. La tendencia ya no es la inicial de querer hacer las cosas bien por y para la salud y el medio ambiente, haciendo que la alimentación fuese la ... Leer mas
Entrevista con Angeles Parra, Presidenta de la Asociación Vida Sana y Directora de BioCultura
“La Ecología es el único movimiento social que aporta soluciones integrales y una visión holística sobre nuestro mundo” Del 12 al 15 de Noviembre se celebrará en IFEMA, Madrid, la 31 edición de BioCultura. Hemos hablado con su directora Angeles Parra sobre el presente de la feria y el momento que vive el movimiento ecologista. Con más de 30 años de experiencia y 700 expositores previstos para la 31 Edición, ¿qué novedades trae este año Biocultura Madrid que se celebra del 12 al 15 de Noviembre?Hay muchas novedades, pero quiero hacer mención especial para Planeta Moda. De la misma forma ... Leer mas
Los «Premios Nóbel Alternativos» en el Parlamento Sueco
Paul Walker, experto estadounidense en abolición de armas químicas; Raji Sourani, abogado palestino defensor de los derechos humanos; Denis Mukwege, doctor que trata a las mujeres víctimas de violaciones en la República Democrática del Congo; y Hans R. Herren, científico suizo copresidente del informe «La agricultura en una encrucijada», recibirán el Right Livelihood Award mañana en Estocolmo. A través del sitio www.rightlivelihood.org podrá verse en vivo la 34ª ceremonia de premiación que transcurrirá desde las 4 pm (GMT+1) en el Parlamento Sueco. Declaraciones de los nuevos laureados antes de la ceremonia. A pocas horas de la ceremonia anual de ... Leer mas
Ecosecha: Agricultores de ciudad
En herbolarios y supermercados ecológicos podemos encontrar con mayor facilidad que antes, frutas y verduras ecológicas, procedentes de huertos ecológicos como por ejemplo ECOSECHA. ECOSECHA es la marca a través de la que GNEIS S. Coop. Mad. desarrolla desde 2004 su proyecto agroecológico de producción y distribución de verdura y fruta ecológica. En total tienen 11,3 has de producción hortícola y frutales en ecológico certificadas por la CAEM, distribuidas en 3 fincas. Una en Chinchón, otra en Rivas Vaciamadrid, en la que está toda la producción hortícola y otra de 2 has., dentro del Parque Agroecológico de Rivas en la ... Leer mas
¡Viva la legumbre!
Las legumbres han salvado la subsistencia al ser humano en más de una ocasión. Lentejas, altramuces, judías, soja,… ¿conoces sus propiedades? Por legumbre entendemos aquellas plantas que pertenecen a la familia de las leguminosas. Como toda planta angiosperma da flores con las que optará a multiplicarse en mayor o menor medida, según las condiciones del suelo, clima y competencia con otras plantas cercanas. El resultado de esas flores llamativas y olorosas (en muchos casos), es una vaina alargada que contiene varias semillas. Leguminosas hay muchas, algunas son árboles (que necesitan años para ser productivos de semillas) y no todas son ... Leer mas
El huerto en invierno
Pese a que muchos abandonan los huertos en invierno, hay una gran variedad de hortalizas que nos permiten cultivar el huerto en invierno, hortalizas tradicionales, aclimatadas con el pasar del tiempo a los rigores de nuestro clima y que llenaban las despensas de «nuestros abuelos», hortalizas con grandes propiedades nutritivas, que nos permiten elaborar exquisitos platos, y que os invitamos a recuperar. La ajetreada vida en las grandes ciudades, e incluso el cambio de vida en la mayoría de pueblos en los que nuestras jornadas vienen marcadas por los inflexibles horarios de trabajo, nos hace vivir en una realidad ajena ... Leer mas
¿Por qué los tomates no saben a tomate?
Variedades hortícolas tradicionales; su importancia en el cultivo ecológico y en una alimentación sana Semillas de variedades locales, de variedades autóctonas o semillas campesinas, son todas expresiones que se utilizan para hacer referencia a semillas que se han seleccionado por agricultores de una zona, por su buena respuesta y adaptación a un ecosistema concreto y por sus buenas aptitudes gustativas y nutricionales. Son semillas que se han transmitido de generación en generación; constituyendo una de las herramientas de mas valor para el agricultor, pues son plantas que poseen mejor aclimatación al medio y resistencia a plagas y enfermedades… Todos nos ... Leer mas