Gracias por suscribirse a las novedades de Espacio Humano, por favor revise su email, es necesario que confirme su dirección de email a través del enlace que se le ha enviado para poder activar su suscripción.
La Tierra como Refugio Emocional: Cultivando Vínculos desde la Nutriente Materia
Descubre cómo la energía de la Tierra nutre nuestros vínculos más profundos y fortalece nuestra conexión con el mundo.
Más Allá de los Diagnósticos: Redefiniendo el Enfoque hacia la Salud desde la Acupuntura
Explora cómo un enfoque holístico en la salud puede ofrecer soluciones donde la medicina convencional a veces falla.
Redescubramos el Esencia del Hatha-Yoga: Más Allá de la Superficie
Explora el auténtico camino del hatha-yoga y su impacto en el autoconocimiento, lejos de la superficialidad y las modas.
5 Claves para Comprender la Espiritualidad en la Era Moderna
Descubre cómo repensar tu vida espiritual con un enfoque contemporáneo y adaptado a la ciencia y la razón.
6 Claves Reveladoras sobre la Reflexología Facial y su Impacto en Tu Bienestar
Descubre cómo la Reflexología Facial puede beneficiar tu salud y cómo el rostro revela más de lo que imaginas sobre tus emociones.
7 Claves para Fortalecer Tu Relación de Pareja y Crear Amor Duradero
Descubre cómo mejorar tu relación de pareja con estos consejos prácticos y profundiza en el aprendizaje del amor auténtico.
6 Claves para Iniciar tu Práctica de Meditación y Transformar Tu Vida
Descubre cómo empezar a meditar con estos consejos prácticos y transforma tu mente a través de la meditación.
Potencia Tu Vida: 5 Claves de la Biodanza para Despertar tu Verdadero Ser
Descubre cómo la biodanza puede transformar tu vida al activar tus potenciales innatos y mejorar tu bienestar emocional y físico.
{
“title”: “8 Estrategias Naturales para Afrontar el Climaterio y Mejorar tu Bienestar”,
“excerpt”: “Descubre cómo sobrellevar la menopausia con consejos prácticos y tratamientos naturales que mejorarán tu calidad de vida.”,
“content”: “El climaterio es una etapa en la vida adulta de la mujer caracterizada por la aparición de signos y síntomas asociados a una disminución en la producción de estrógenos. Es un período de involución acompañado de una serie de manifestaciones físicas y emocionales relacionadas con cambios biológicos y sociales que no suelen ser comunes a todas las mujeres que pasan por esta etapa, sino que depende de la psicología de cada mujer y de como afronte la menopausia.
\nLas mujeres que a partir de los cuarenta desarrollan y mantienen una actitud positiva, emprenden nuevos proyectos, asisten a cursos, se relacionan con nuevas personas, aprenden nuevas habilidades o amplían su base de conocimientos, encaran su climaterio mejor que aquellas que, resignadas ante esta \”nueva etapa\”, dan un enfoque negativo a su vida.
\nEl estar contenta consigo misma, con su cuerpo y con sus circunstancias de vida y de pareja juega un papel muy importante. Al pasar a la menopausia, la mujer se ve libre de los síntomas físicos y psicológicos de la etapa fértil y puede permitirse una mayor dedicación a ella misma y tener una vida más plena y estable.
\nEl paso al climaterio va acompañado de importantes cambios orgánicos y emocionales que influyen sobre su salud física y psíquica, produciendo síntomas que van desde sofocos y alteraciones sexuales hasta dolores articulares y musculares, aumento de peso, incontinencia urinaria, problemas cardíacos, cefaleas, osteoporosis…
\nEl climaterio también afecta de forma notable al funcionamiento de las glándulas suprarrenales, tan importantes para el funcionamiento del organismo y responsables de la fabricación de la progesterona, hormona muy influyente para conseguir el equilibrio orgánico entre agua y minerales; del intestino, cuya buena salud es fundamental para el resto del organismo, pues influye en el sistema inmunológico; del sistema músculo/articular, ya que prácticamente ninguna mujer menopáusica se libra de los dolores articulares y musculares, molestias que suelen ser una sintomatología asociada a la pérdida de calcio en los huesos (osteopenia y osteoporosis) o a la artritis y/o artrosis.
\nOtros efectos indeseados son el sobrepeso, esos kilos de más motivados por un predominio de los estrógenos que tienden a generar grasas que el organismo no puede eliminar; el envejecimiento cutáneo, originado por la alteración hormonal que dificulta la regeneración de la piel y hace que las células se endurezcan y la piel pierda su elasticidad natural, apareciendo las temidas arrugas, la falta de tono en la piel, las estrías o la papada en la barbilla; y la sequedad vaginal que convierte las relaciones sexuales en incómodas, dolorosas o menos placenteras.
\n\nTerapias de apoyo para la menopausia
\nPara minimizar los efectos del climaterio es fundamental adoptar unas correctas pautas alimenticias. Para una nutrición sana, es necesario respetar dos principios básicos: 1. Consumir más alimentos alcalinos para equilibrar la ingesta de alimentos ácidos y 2. Llevar una dieta disociada en la que no se mezclen en una misma comida hidratos de carbono y proteínas animales. También es recomendable ingerir regularmente alimentos naturales, evitar alimentos ” , “light”
{ "title": "8 Estrategias Naturales para Afrontar el Climaterio y Mejorar tu Bienestar", "excerpt": "Descubre cómo sobrellevar la menopausia con consejos prácticos y tratamientos naturales que mejorarán tu calidad de vida.", "content": "
El climaterio es una etapa en la vida adulta de la mujer caracterizada por la aparición de signos y síntomas asociados a una disminución en la producción de estrógenos. Es un período de involución acompañado de una serie de manifestaciones físicas y emocionales relacionadas con cambios biológicos y sociales que no suelen ser comunes a todas las mujeres que pasan por esta etapa, sino que depende de la psicología de cada mujer y de como afronte la menopausia.
\nLas mujeres que a partir de los cuarenta desarrollan y mantienen una actitud positiva, emprenden nuevos proyectos, asisten a cursos, se relacionan con nuevas personas, aprenden nuevas habilidades o amplían su base de conocimientos, encaran su climaterio mejor que aquellas que, resignadas ante esta \"nueva etapa\", dan un enfoque negativo a su vida.
\nEl estar contenta consigo misma, con su cuerpo y con sus circunstancias de vida y de pareja juega un papel muy importante. Al pasar a la menopausia, la mujer se ve libre de los síntomas físicos y psicológicos de la etapa fértil y puede permitirse una mayor dedicación a ella misma y tener una vida más plena y estable.
\nEl paso al climaterio va acompañado de importantes cambios orgánicos y emocionales que influyen sobre su salud física y psíquica, produciendo síntomas que van desde sofocos y alteraciones sexuales hasta dolores articulares y musculares, aumento de peso, incontinencia urinaria, problemas cardíacos, cefaleas, osteoporosis...
\nEl climaterio también afecta de forma notable al funcionamiento de las glándulas suprarrenales, tan importantes para el funcionamiento del organismo y responsables de la fabricación de la progesterona, hormona muy influyente para conseguir el equilibrio orgánico entre agua y minerales; del intestino, cuya buena salud es fundamental para el resto del organismo, pues influye en el sistema inmunológico; del sistema músculo/articular, ya que prácticamente ninguna mujer menopáusica se libra de los dolores articulares y musculares, molestias que suelen ser una sintomatología asociada a la pérdida de calcio en los huesos (osteopenia y osteoporosis) o a la artritis y/o artrosis.
\nOtros efectos indeseados son el sobrepeso, esos kilos de más motivados por un predominio de los estrógenos que tienden a generar grasas que el organismo no puede eliminar; el envejecimiento cutáneo, originado por la alteración hormonal que dificulta la regeneración de la piel y hace que las células se endurezcan y la piel pierda su elasticidad natural, apareciendo las temidas arrugas, la falta de tono en la piel, las estrías o la papada en la barbilla; y la sequedad vaginal que convierte las relaciones sexuales en incómodas, dolorosas o menos placenteras.
\n\nTerapias de apoyo para la menopausia
\nPara minimizar los efectos del climaterio es fundamental adoptar unas correctas pautas alimenticias. Para una nutrición sana, es necesario respetar dos principios básicos: 1. Consumir más alimentos alcalinos para equilibrar la ingesta de alimentos ácidos y 2. Llevar una dieta disociada en la que no se mezclen en una misma comida hidratos de carbono y proteínas animales. También es recomendable ingerir regularmente alimentos naturales, evitar alimentos " , "light"



