Etiqueta: musicoterapia

Biodanza, historia de una pasión

Profesor, psicólogo, poeta, pintor, antropólogo e investigador. La vida de Rolando Toro Araneda, creador de Biodanza, estuvo marcada por la muerte de su padre, el afecto de su madre y el servicio militar. “Biodanza nace de la desesperación”, aseguraba este chileno que logró extender el sistema por todo el mundo, creando un nuevo concepto de enseñanza con la Educación Biocéntrica. Poeta y pintor, Rolando Toro Araneda proviene de una familia de educadores: su abuelo fue profesor en la ciudad chilena de Cañete y su madre, Berta, siete de sus tías y dos de sus hermanos fueron también profesores. “Estimo que ... Leer mas

Musicoterapia, moderna ciencia milenaria

La musicoterapia, ¿es efectiva?, ¿quién se puede beneficiar de ella?, ¿en qué consiste?, ¿qué música utilizas tus pacientes?. A menudo, cuando digo que soy musicoterapeuta o imparto formación para personas legas en el tema, las preguntas habituales son esas. Y la realidad es que, aunque lo entiendan racionalmente cuando lo explico, hasta que no lo experimentan no creen verdaderamente en su potencial. Ese es precisamente el poder del lenguaje no verbal: te hace entender y llegar donde las palabras a veces no llegan. Llamaré A. a una niña que tuve como paciente de musicoterapia para guardar su intimidad. Tenía 11 ... Leer mas

La visión Humanista en la Musicoterapia

En este artículo se expone de manera abierta la visión de la terapia desde el modelo de Musicoterapia Humanista y se ofrecen algunas pinceladas de cómo se realiza el trabajo terapéutico con música. Se ilustra la aportación /deconstrucción de la sociedad en el desarrollo de nuestro potencial humano (su influencia en nuestra autoestima, los esquemas provenientes desde generaciones anteriores…) y qué hacer ante ello desde un encuadre musicoterapéutico humanista. A veces me pregunto qué es eso que nos mueve a los músicos para componer, para compartir, para encontrar en la música el lenguaje de nuestra expresión. Tal vez eso que ... Leer mas