Descubre cómo realizar Trikonasana, la postura del Triángulo, y sus beneficios para la salud. Aprende variaciones, contraindicaciones y consejos prácticos.
Sanskrito
Trikonasana se deriva de las palabras sánscritas “Trikona” que significa triángulo y “Asana” que significa postura. La palabra “trikona” simboliza la forma geométrica del triángulo, que se refleja en la alineación del cuerpo cuando se realiza esta postura.
Cómo Realizar Trikonasana
- Posición inicial: Comienza en Tadasana (Postura de la Montaña), con los pies juntos y las manos a los lados. Tómate un momento para centrarte y conectar con tu respiración.
- Separa los pies: Da un paso hacia los lados, separando los pies aproximadamente a un metro de distancia. Ajusta la distancia según tu comodidad y flexibilidad.
- Gira el pie derecho: Gira el pie derecho 90 grados hacia afuera, asegurándote de que el talón esté alineado con el arco del pie izquierdo. Mantén el pie izquierdo ligeramente hacia adentro para estabilizar la postura.
- Extiende los brazos: Levanta los brazos a la altura de los hombros, paralelos al suelo, con las palmas hacia abajo. Asegúrate de que los hombros estén relajados.
- Inclinación lateral: Inhala profundamente y, al exhalar, inclínate hacia la derecha desde la articulación de la cadera, no desde la cintura. Lleva la mano derecha hacia el tobillo, espinilla o el suelo, y estira el brazo izquierdo hacia el cielo, alineándolo con el brazo derecho.
- Mantén la postura: Gira la cabeza para mirar hacia la mano izquierda, si tu cuello lo permite. Mantén la postura durante 5-10 respiraciones profundas, sintiendo el estiramiento a lo largo del torso y la apertura del pecho.
- Deshaz la postura: Inhala para volver a levantarte lentamente, llevando el torso hacia arriba, y repite del otro lado.
VIDEO CORTO HACIENDO POSTURA CON MÚSICA
Beneficios para la salud de la postura del triángulo
- Flexibilidad: Trikonasana mejora significativamente la flexibilidad de la columna vertebral, caderas y piernas, facilitando movimientos más fluidos y libres de tensión.
- Fortalecimiento: Tonifica y fortalece las piernas, rodillas y tobillos, proporcionando estabilidad y soporte a las extremidades inferiores.
- Digestión: La torsión suave en esta postura estimula los órganos abdominales, mejorando la digestión y ayudando a aliviar el estreñimiento.
- Estrés: Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al calmar la mente y fomentar una respiración profunda y consciente.
- Circulación: Mejora la circulación sanguínea, lo que contribuye a una mejor oxigenación de las células y tejidos.
Contraindicaciones de la postura del triángulo
A pesar de sus beneficios, es importante tener en cuenta algunas contraindicaciones para evitar lesiones:
- Lesiones de cuello: Si tienes problemas de cuello, evita girar la cabeza hacia arriba y mantén la mirada hacia adelante o hacia abajo.
- Presión arterial baja: Trikonasana puede causar mareos en personas con presión arterial baja, por lo que es importante moverse lentamente y con precaución.
- Problemas cardíacos: Las personas con problemas cardíacos deben realizar esta postura bajo supervisión médica y evitar sostener la postura por períodos prolongados.
- Embarazo: Las mujeres embarazadas deben consultar a su médico antes de practicar Trikonasana y realizarla con modificaciones adecuadas para evitar presión excesiva en el abdomen.
Consejos para Principiantes
Bloques de yoga: Usa bloques de yoga debajo de la mano que está más cerca del suelo para apoyar el estiramiento y evitar forzar la espalda.
Pared: Practica la postura contra una pared para ayudar a mantener la alineación y equilibrio adecuados.
Respiración: Mantén una respiración constante y profunda. La respiración te ayudará a mantenerte centrado y relajado durante la postura.
Progresión gradual: No te fuerces a llegar al suelo de inmediato. Aumenta gradualmente la flexibilidad con el tiempo.
Variaciones de la Postura del triángulo
Trikonasana con soporte: Coloca un bloque o una silla al lado del pie delantero y apoya la mano sobre el soporte. Esto te ayudará a mantener la alineación y reducir la tensión en la espalda.
FOTO GRANDE DE LA POSTURA
Revolucionado (Parivrtta Trikonasana): Una variación avanzada que incluye una torsión. En esta postura, el brazo opuesto se lleva hacia el pie contrario, creando una torsión profunda en la columna vertebral y mejorando la digestión y la desintoxicación.
FOTO GRANDE DE LA POSTURA
Concepto Espiritual de Trikonasana
Trikonasana no solo es una postura física, sino también una oportunidad para conectar con un sentido más profundo de equilibrio y estabilidad en tu vida. El triángulo es una figura que simboliza la unión y la armonía entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Practicar Trikonasana con conciencia plena puede ayudarte a encontrar un centro de paz interior y a equilibrar tus energías, promoviendo una mayor claridad mental y un sentido de conexión con tu ser interior.
Posturas preparatorias y contrarias
Posturas preparatorias:
- Utthita Parsvakonasana (Postura del Ángulo Lateral Extendido): Esta postura ayuda a abrir las caderas y fortalecer las piernas, preparándolas para el estiramiento y la alineación de Trikonasana.
- Virabhadrasana II (Postura del Guerrero II): Fortalece las piernas y mejora la estabilidad, siendo una excelente preparación para Trikonasana.
Posturas de contraposición:
- Supta Baddha Konasana (Postura del Ángulo Atado Reclinado): Relaja y estira suavemente las caderas y la espalda baja.
- Balasana (Postura del Niño): Una postura de descanso que ayuda a relajar la columna vertebral y el sistema nervioso después de la intensa extensión lateral de Trikonasana.
ENLACES A LAS POSTURAS
Anatomía de la Postura del triángulo
- Músculos estirados: Isquiotibiales, aductores, músculos laterales del torso, y los músculos intercostales entre las costillas.
- Músculos fortalecidos: Cuádriceps, glúteos, músculos estabilizadores del torso, y músculos de la parte inferior de la espalda.
- Articulaciones: Hombros, caderas, rodillas, y tobillos se benefician de la alineación y el movimiento consciente.
Key Poses of Yoga: the Scientific Keys. Ray Long – Illustration: Chris Macivor
Preguntas Frecuentes sobre Trikonasana
¿Cuánto tiempo debo mantener Trikonasana? Mantén la postura durante 30 segundos a 1 minuto por cada lado, aumentando gradualmente el tiempo a medida que tu fuerza y flexibilidad mejoran.
¿Puedo hacer Trikonasana si soy principiante? Sí, Trikonasana es adecuada para principiantes, especialmente si utilizas bloques de yoga o practicas contra una pared para mantener la alineación y el equilibrio.
¿Qué hago si siento dolor en el cuello? Si sientes dolor en el cuello, mira hacia adelante en lugar de girar la cabeza hacia arriba. Mantén la cabeza en una posición neutra y cómoda.
¿Cómo mejoro mi equilibrio en esta postura? Para mejorar el equilibrio, enfoca la mirada en un punto fijo en el suelo o en la pared. Además, distribuye el peso de manera uniforme entre ambos pies y mantén una respiración constante y profunda.
Por qué nos encanta la postura del triángulo
Nos encanta Trikonasana porque es una postura completa que ofrece múltiples beneficios tanto físicos como mentales. Es accesible para todos los niveles de practicantes y se puede adaptar fácilmente con accesorios. Trikonasana no solo fortalece y estira el cuerpo, sino que también promueve la calma y el equilibrio mental. Es una postura que fomenta la conciencia corporal y la conexión espiritual, haciendo que cada práctica sea más enriquecedora y significativa.