Etiqueta: religiones
Atajos hacia uno mismo
Antes no me gustaban las curvas de las pistas de montaña; me parecían rodeos innecesarios para alcanzar la cima. Los atajos exigen un esfuerzo suplementario por sus pendientes pronunciadas, pero me valían la pena; a veces conducen a una espesura infranqueable o descienden abruptamente para desembocar en el punto de partida: un buen aprendizaje para la impaciencia. Con los años he aprendido a disfrutar de los ascensos pausados, que permiten absorber el paisaje, los sonidos y los olores lentamente. Y a gozar igualmente de cada paso del descenso, sin tener que resbalar ni castigar las rodillas corriendo monte abajo entre ... Leer mas
Conversaciones con Babaji Sivananda (Benarés)
Una larga serie de causalidades, sincronicidades o «coincidencias cargadas de sentido» o como se quiera decir, se tuvieron que dar para que me encontrase finalmente con Babaji y estuviera yendo a visitarlo a lo largo de varios años a Benarés. Era un sadhu que acostumbraba a sentarse día tras día frente al sagrado Ganges, y cuya presencia a nadie dejaba indiferente. Sus ojos era sorprendentemente hermosos y elocuentes y su sentido del humor, contagioso. Tuvimos ocasión de conversar muy a fondo… Estas conversaciones las he incluído en el libro que recientemente se ha publicado de Babaji titulado «El Misterio del ... Leer mas
De la alienación a la alquimia
Ser humano: un microcosmos en relación De la alienación a la alquimia Uno se levanta el lunes bajo un cielo despejado lleno de estrellas. Oye el canto del mirlo en el árbol cercano y respira a pleno pulmón. Recomienza la vida. Con el aroma de la infusión aún humeante, enciende el ordenador y responde a los mensajes de los trasnochadores: convocatorias a actos culturales y políticos, una invitación a pasar el fin de semana en la sierra, una propuesta profesional. Al salir a la calle, desde el autobús escolar unos niños de primaria saludan alborozados por la ventanilla. Corresponde sorprendido ... Leer mas
Un vistazo al panorama espiritual
«Así como nunca encontrarás el bosque, si no sabes qué es un árbol; así tampoco podrá Él, ser hallado entre abstracciones». Kabir Hay un refrán que dice que «es mejor ponerse una vez colorado, que ciento amarillo», que también se puede decir que es mejor comerse un par de sapos al principio de un buen banquete, que estar todo el día comiendo piedras. Ante la investigación de «lo espiritual», hay varias posibles actitudes. Está la del cientifista a ultranza que se niega a asumir una hipótesis de lo que hay «mas allá», sin que haya pruebas fehacientes de su realidad. ... Leer mas