Etiqueta: práctica
7 motivos para hacer rebirthing
Seguro que habéis oído hablar de Rebirthing o Renacimiento, relacionándolo con una técnica de respiración, y quizás hayáis pensado que no era para vosotros pues aparentemente no tenéis problemas con vuestra respiración. Pero Rebirthing es mucho más que una técnica respiratoria. Son muchos los motivos que hacen del rebirthing una terapia tan potente y transformadora. 1– En 10 sesiones aprendes como renacerte a ti mismo/a, sin necesidad de un/a guía. Esto se cumple en el 90% de los casos, exceptuando aquellas personas que padecen asma, otras afecciones respiratorias o graves enfermedades. En las diez primeras sesiones guiadas se desbloquea ... Leer mas
Yoga y Salud: prevención de las enfermedades estacionales
“Liberarse del yugo del dolor se denomina Yoga”(BG 6.23). El yoga no es una panacea, aunque a veces pueda sustituir a la medicina o complementarla. No obstante actúa a través del organismo de manera directa, y desde su perspectiva de la salud imbuye energía positiva. En este artículo abordamos la palabra sánscrita rtucarya que hace referencia al “estilo de vida” que es aconsejable para todas las personas según la estación del año en la que nos encontramos. Como sabes, el ser humano es parte integral del universo (macrocosmos) y cualquier cambio en la atmósfera se refleja en él (microcosmos). ... Leer mas
La Ley de evolución en el Yoga Integral
La ley de evolución es uno de los fundamentos del Yoga Integral. Este principio ya se había vislumbrado desde los orígenes del Yoga, y Sri Aurobindo lo desarrolla, ordena y adapta a los tiempos actuales, ampliando el alcance de la espiritualidad en base al principio de evolución espiritual. Hay una vieja leyenda recogida en los Vedas que cuenta como mientras Shiva enseñaba a su esposa Parvati unos ejercicios de Yoga, un pez, Matsya, que les observaba empezó a imitarles y debido a la práctica que desarrolló se convirtió en hombre. Con evidencia esta leyenda alude implícitamente al papel que el ... Leer mas
Practicar Yoga en los Centros Educativos
La introducción de la práctica de yoga en las escuelas supondría una herramienta excelente tanto para la reducción de la carga de estrés docente de los profesores, tan común desde hace unos años, como para el propio desarrollo físico, emocional y cognitivo de los alumnos. En algunos centros de España ya se están llevando a cabo pruebas piloto que confirman los beneficios del yoga en alumnos y profesores. De todos es sabido que hay profesiones que producen un grado de estrés superior a otras. El grupo de trabajadores sometidos a un mayor estrés laboral está formado, entre otros, por los ... Leer mas
El control de la mente: práctica y desapasionamiento
Para lograr el éxito en el control de la mente es necesario, según Swami Sivananda, profundizar en la práctica (Abhyasa) y en el desapasionamiento (Vairagya). No son fáciles de incorporar en la vida cotidiana pero si posible. La mera reflexión sobre estas herremientas fortalece nuestra voluntad, especialmente en momentos de dificultades para controlar nuestra mente. CÓMO LOGRAR PAZ INTERIOR: LA PRÁCTICA, ABHYASA La mente es atraída hacia los objetos externos por la fuerza del deseo. La mente se puede controlar y finalmente traerla de vuelta para que more en el Ser, lo que nos lleva a convencernos de lo ... Leer mas
Dipika Yoga – Luz para la Vida
¿Qué es para ti el Yoga? ¿Por qué y para qué lo practicas?Yo me hice esas preguntas hace muchos años y la respuesta que obtuve ha sido el faro que ha guiado mi sadhana (práctica regular) y que me ha ayudado a desarrollar un método que pudiera brindar a otras personas lo que yo misma estaba buscando. Este proceso ha tenido como conclusión la creación del método Dipika Yoga. Buscaba una práctica física intensa, pero no sólo podía quedarse en eso, porque Yoga no es sólo un mero ejercicio físico. Yoga es un camino que te conduce al Crecimiento, ... Leer mas
Coaching para la Oratoria
Métodos y prácticas para vencer el miedo escénico “Oratoria es la capacidad de vencer los miedos que nos abruman en nuestra mente. Enfrentarse a un público es un desafío de superación y autocontrol”. La oratoria es un arte, como la actuación, la locución, la música, la pintura, etc., y como todos ellos, no es posible improvisar, es necesario aprender, descubrir y ejercitar. Con una voluntad férrea, tenacidad, optimismo y dedicación, puedes convertirte en un orador eficaz, seguro y persuasivo. Tener el dominio absoluto, vencer los miedos, controlar las situaciones y desenvolverse de forma dinámica y certera, es el objetivo. ¿Qué ... Leer mas
10 beneficios del Yoga de la Síntesis (II)
El yoga es un sistema de educación integral. Educación no sólo del cuerpo y la mente (o intelecto), sino y especialmente del espíritu interior. Presentamos el pensamiento de Swami Sivananda sobre el yoga de la síntesis en esta transición del año, el que ha finalizado y el que ahora comienza. Dos preciosos capítulos sobre una de las formas más completas de experimentar, en plenitud y equilibrio, la vida: el yoga. Lee el primer capítulo en este enlace: 10 Formas de Entender el Yoga De la ignorancia a la sabiduría,de la diversidad a la unidad El yoga conduce:de la ignorancia a ... Leer mas
El Secreto más profundo
“Así pues, he enseñado esta ciencia, la más secreta, oh impecable. Conociéndola, la persona se vuelve sabia y todos sus deberes quedan cumplidos, oh Arjuna”Bhagavad Guita XV.20 El conocimiento del YoEsta estrofa ensalza el conocimiento del Yo, que emancipa de los ciclos de nacimientos y muertes y nos libera de las cadenas del karma, la ley de la acción y de la reacción. Si se entiende o conoce correctamente esta enseñanza sumamente profunda, la persona se convierte sabia y alcanza la iluminación, el darse cuenta de su propia divinidad. Después, ya no le queda nada que conocer ni por lo ... Leer mas
La visualización en la meditación
«Soy lo que visualizo y en aquello que visualizo me convierto». Una de las controversias más habituales entre las diferentes escuelas de meditación es el uso o no de la visualización como elemento de la práctica. ¿Qué es visualizar? Según el diccionario tiene varias definiciones: «hacer visible artificialmente lo que no puede verse a simple vista, como con los rayos X los cuerpos ocultos, o con el microscopio los microbios», «formar en la mente una imagen visual de un concepto abstracto», «imaginar con rasgos visibles algo que no se tiene a la vista». Cuando visualizo, proyecto una imagen mental, concreta o ... Leer mas