Etiqueta: nutrientes

El poder de las enzimas digestivas

En la vida de las sociedades modernas los malos hábitos alimenticios, el stress o el sedentarismo han propiciado el aumento de enfermedades crónicas inflamatorias, alergias e intolerancias diversas o la proliferación de enfermedades autoinmunes. Además hay que añadir trastornos del aparato digestivo como estreñimiento, colon irritable, reflujo gastroesofágico, hinchazón abdominal, gases o digestiones pesadas. Las enzimas digestivas son la solución a la mayoría de estos problemas: Su mecanismo de acción es muy amplio y depende del momento de su ingestión.   Las enzimas digestivas son, molecularmente hablando, proteínas. Su función no es constitutiva de tejidos sino que funcionan como catalizadores ... Leer mas

Agua Espiral: la estructura óptima del agua para mejorar tu salud

  El agua es un elemento tan importante para nuestra salud y la prevención de múltiples enfermedades que hemos de ser conscientes de su influencia en todos los aspectos de nuestra vida. ¿Bebemos suficiente agua? ¿Cuál es la calidad del agua que bebemos? ¿Somos conscientes de todas las sustancias benéficas y nocivas que puede albergar? ¿Cómo es su estructura geométrica? Las respuestas a todas estas preguntas determinan nuestra relación con el agua, nuestra salud y su impacto sobre nuestra consciencia. Las cifras hablan por si solas, somos agua.El cerebro humano está compuesto de un 95% de agua, nuestros pulmones tienen ... Leer mas

Agua y Salud

Os quiero presentar una nueva manera de estar más sanos, basada en el agua y en la información que se le da a esta y que la hace más o menos saludable dependiendo de la información grabada en ella, tal como Masaru Emoto y otros científicos como David Sereda, vienen observando desde hace tiempo. Basándonos en que aproximadamente el 70% de nuestro cuerpo está compuesto por agua y que ésta como sabemos, es el componente principal de nuestras células, tejidos y fluidos siendo el regulador del metabolismo, la digestión, la circulación, la reproducción celular, el sistema inmune, etc. Y llevando ... Leer mas

Alimentos: más allá de sus nutrientes

Al centrarnos en las partes y olvidarnos del conjunto no tenemos en cuenta las interacciones que las distintas partes de un alimento efectúan entre sí. Los nutrientes no están solos y asilados, se relacionan, son como un equipo de fútbol

Aloe: La sabia sábila

  Las plantas del género Aloe han sido utilizadas desde la antigüedad en la medicina tradicional de varios países (Grecia, Egipto, India, Méjico o Japón). Fueron especialmente valorados por los egipcios que los utilizaban para ayudar a conservar los cuerpos momificados. También cuentan las leyendas que, parte de la singular belleza de Nefertiti, esposa de Amenofis IV (siglo XIV a.C.), así como de Cleopatra (69-30 a.C.) derivaban del uso cosmético que hacían del aloe. Fueron los médicos chinos los primeros en usar el aloe y lo denominaban la “planta de la inmortalidad”. Más tarde Dioscórides también la recomendó por sus ... Leer mas

Entrevista con Patricia Pérez

“Es un error creer que para comer sano hay que comer insípido” Patricia Pérez esta cumpliendo su sueño y dedicando el 100% de su tiempo a aquello que le apasiona. Según sus propias palabras se siente muy agradecida con la acogida que han tenido sus iniciativas vinculadas al mundo de la salud natural. En este momento cuenta con su Blog YOSIKEKOMO con más de 180.000 seguidores y ha escrito dos libros, “Yo si que Como”, que a día de hoy va por su sexta edición y recientemente “Yo si que cocino” que con tan sólo unos meses en el mercado ... Leer mas

Radicales libres en la oxidación de los Metales

Para definir un radical libre tenemos que recordar lo que es un átomo y saber su estructura, todo lo que nos rodea esta hecho de átomos. Un átomo tiene una parte central llamada núcleo y un número de partículas diminutas llamadas electrones que giran a su alrededor. El núcleo esta cargado positivamente y los electrones negativamente y debe existir el mismo numero de electrones que el número de carga positiva del núcleo. Los electrones se dispones alrededor del núcleo en los orbitales, cada orbital solo puede tener dos electrones. Si hay dos electrones decimos que es estable y con uno ... Leer mas

Alquimia de las Plantas

  Observar los prados de hierba en primavera nos aporta una imagen única, un verde brillante, luminoso, como un manto esmeralda irradiando luz. Más que en otro momento se nos manifiesta el poder salutífero y vitalizador del manto vegetal que cubre la Tierra. El poder de la clorofila, la molécula clave que transforma la luz en materia viva, se nos muestra a través de las brillantes hojas verdes de las plantas. Para los alquimistas la primavera era un momento clave para una operación muy especial: la recogida de rocío. El equinoccio de primavera marca el momento de equilibrio en el ... Leer mas

Tiempo de Invierno

Tiempo de Cuidar nuestra esencia, riñones y huesos La Energía del Invierno, guarda la misma memoria energética con la que trabajan los Riñones, por lo tanto es el mejor momento, para cuidarlos y fortalecerlos. Los Riñones, además de realizar el impresionante trabajo de filtrar cientos de litros de sangre cada día, para así purificar todos los desechos del metabolismo nitrogenado, se encarga de mantener el equilibrio base: el PH. Y administra sales y minerales fundamentales para nuestra existencia. Desde el punto de vista fisiológico, podemos afirmar que sus funciones son más que vitales para el cuerpo. Desde un plano energético, ... Leer mas

De la alienación a la alquimia

Ser humano: un microcosmos en relación De la alienación a la alquimia Uno se levanta el lunes bajo un cielo despejado lleno de estrellas. Oye el canto del mirlo en el árbol cercano y respira a pleno pulmón. Recomienza la vida. Con el aroma de la infusión aún humeante, enciende el ordenador y responde a los mensajes de los trasnochadores: convocatorias a actos culturales y políticos, una invitación a pasar el fin de semana en la sierra, una propuesta profesional. Al salir a la calle, desde el autobús escolar unos niños de primaria saludan alborozados por la ventanilla. Corresponde sorprendido ... Leer mas