Etiqueta: meditar

3 Motivos por los que no te funciona la meditación

Desde los años 70 se realizan investigaciones en laboratorio que corroboran los cambios que a nivel biológico se producen en nuestro cuerpo cuando introducimos mindfulness en el día a día.

Detenerse para ser

  Me escribe mi buen amigo José Ignacio Vidal Morán (facebook: nacho vidal moran) y me hace unos comentarios que comparto con vosotros, con un texto mío que le alienta y conforta. No es fácil detenerse y ser. A mi gato Emile no parece costarle nada, pero su dueño tiene que entrenarse una y otra vez para ello. Para salir del laberinto, Nacho, hay que salir de la mente ruidosa y atenazada por el pasado y el futuro, el gusto y el disgusto, lo que debió ser o no debió ser. Porque las aguas del lago se remansan, recobran su ... Leer mas

Meditación, Mindfulness y trascendencia del dolor

Somos mucho más de lo que pensamos. Al meditar nos descubrirnos, nos acercamos a la naturaleza esencial de las cosas. Nuestra mente es poderosa; hay momentos en que ella tiene el control sobre nosotros, es quien nos dirige. Entonces, lo primero es tranquilizarla, y luego direccionarla de manera que tengamos la paz y el equilibrio que deseamos. Cuando se trabaja desde este punto aparece la luz en el camino y todo se ve con claridad. Meditación es la manifestación más sencilla de relajación y la más profunda. Es centrar la atención en algo concreto, observando lo que ocurre sin emitir ... Leer mas

Los territorios de la transformación

  Pasamos por distintos territorios cuando mudamos la piel. El cuento de la doncella manca del libro “Mujeres que corren con los lobos” describe un mapa del proceso de transformación. Yo lo leí en un momento de crisis y me ayudó mucho conocer las fases de la transformación y poder ubicarme. El cuento me inspiró a nombrar algunos de los que yo suelo transitar. La niebla.No veo. Me siento perdida. No soy capaz de orientarme. Quiero salir de aquí y no puedo. No puedo ver más allá de unos pasos. Todo lo que me rodea es confuso y no tengo ... Leer mas

Razón y Corazón

  Los anzuelos son nuestros pensamientos. “Es como pescar en la oscuridad: los anzuelos son nuestros pensamientos, la cruda carnada nuestros corazones. Arrojamos el hilo por sobre nuestras cabezas, más allá de toda fe, más allá de toda creencia, hacia el cielo sin estrellas de la medianoche, hasta que se hace visible…(Charles Simic , “La vida mística”, en traducción del poeta René Higuera) Decía el noble político francés François de la Rochefoucauld que “el corazón siempre engaña al intelecto”, pero podría ser al revés. Muchas veces tenemos miedo de seguir nuestras “corazonadas” engañados por nuestros razonamientos. O peor aún, nuestros ... Leer mas

¿Por qué la medicina Ayurveda se considera sagrada?

  El Prestigioso Dr. Bharat Negi (India) nos habla sobre el concepto sagrado de la Medicina Ayurveda. Es la medicina tradicional que se utiliza en el subcontinente indio desde tiempos inmemoriales y que continúa siendo utilizada hoy en día por millones de personas en la India, Tíbet y Nepal. Y, con éxito se está extendiendo al mundo entero cada vez más, dando soluciones a enfermedades que la ciencia alopática no puede llegar. La primera documentación escrita de esta ciencia se encuentra en las escrituras hindúes más antiguas, los Vedas. Estas escrituras sagradas cuentan con más de cinco mil años de ... Leer mas

La visualización en la meditación

«Soy lo que visualizo y en aquello que visualizo me convierto». Una de las controversias más habituales entre las diferentes escuelas de meditación es el uso o no de la visualización como elemento de la práctica. ¿Qué es visualizar? Según el diccionario tiene varias definiciones: «hacer visible artificialmente lo que no puede verse a simple vista, como con los rayos X los cuerpos ocultos, o con el microscopio los microbios», «formar en la mente una imagen visual de un concepto abstracto», «imaginar con rasgos visibles algo que no se tiene a la vista». Cuando visualizo, proyecto una imagen mental, concreta o ... Leer mas

La Clave está en la Educación

Educación en los jóvenes – Reeducar en los adultos. “Una nación es una masa humana organizada, estructurada por una minoría de individuos selectos. …Su constitución viva, transjurídica, consistirá siempre en la acción dinámica de una minoría sobre una masa” (1) Nos puede parecer muy duro este aforismo acuñado por José Ortega y Gasset, una de las mentes más preclaras del pasado siglo en España, pero no deja de ser cierto; las masas, dicho de forma no peyorativa, son volubles, fácilmente modelables si desde niños han sido educadas para ello. Nuestro gran pensador, economista y escritor José Luis Sampedro, fallecido en ... Leer mas

¡Bienvenidos a la India!

Colores, sensaciones, sabores, experiencias, olores, espirituales, contrastes… Muchos sueñan con viajar a la India, conocer su cultura, religión y paisajes, acercarse a los grandes Maestros y sus míticos ashrams, experimentar milenarias prácticas como la meditación, el yoga o el ayurveda. La búsqueda de uno mismo es un camino con muchas vueltas. Hay seres que lo han realizado antes y se han convertido en guías o maestros (Gurús les llaman en India) y contribuyen a orientar a otros en ese camino. Poder visitar sus espacios, meditar en sus samadhis, poder escuchar directamente de Ellos sus enseñanzas, en algunos casos, etc. es una ... Leer mas

Qué decir. Cuándo callar

Ser humano: un microcosmos en relaciónQué decir. Cuándo callar “Dejadme ahora sentarme aquí, en el umbral de los dos mundos, perdido en la elocuencia del silencio”. Rumi Contar tres antes de hablar y no hablar si no es para mejorar el silencio son dos sencillas pautas que evitarían la mayoría de los conflictos que se producen día a día en las relaciones personales, profesionales y políticas. Y es que las palabras no son neutras. Siempre evocan sensaciones, recuerdos y sentimientos diferentes, según las circunstancias y las vivencias de quien las pronuncia y quien las escucha. Un término aparentemente tan claro ... Leer mas