Etiqueta: India

Swami Anandadevananda

  He dedicado buena parte de mi vida a algo por lo que algunos medios me calificaron como un «cazador de hombres santos». A lo largo de muchos años estuve entrevistando yoguis, sadhus, eremitas, mentores hindúes y budistas, anacoretas, renunciantes y maestros de muy diversas tradiciones. Fueron más de ciento veinte viajes por los paises asiáticos, de los cuales noventa y nueve a la India. Entre los numerosos swamis que entrevisté, estaba Anandadevananda, con el que me encontré varias veces en su kutir (ermita) al lado del Ganges en Benarés. Tenemos la misma edad. Nos conocimos cuando los dos contábamos ... Leer mas

¿Danza Karana?

  Fruto de años de experimentación y observación sobre lo que siento cuando danzo establecí las bases que conforman esta metodología para que el cuerpo comience a actuar a través de sus circuitos y centros energéticos dentro de unas estructuras, sobre unos principios determinados para así poder vivenciar el espíritu. Os preguntaréis ¿cómo es esto posible?Lo primero de todo es adquirir la posición correcta para no drenar energéticamente el cuerpo y estar alineados con nuestra estructura ósea; ésta, parte de los pies y discurre por ella viajando por las articulaciones. Algo menos de medio centímetro puede distorsionar el movimiento y ... Leer mas

Película: Sadhaka, la senda del Yoga

Estimados amigos: Me es muy grato poder informaros de que ya están a la venta (con descuento) las localidades de la película SADHAKA, LA SENDA DEL YOGA, producida y dirigida por Nicolás Gauthier. Es una verdadera búsqueda del auténtico yoga y un viaje a las raíces místicas de la India. Nicolás Gauthier ha hecho un esfuerzo formidable y encomiable, en pos del auténtico yoga. Para ello ha permanecido dos meses en la India, ha entrevistado a grandes yoguis y especialistas y grabado interesantísimos ritos y ceremonias. En el documental, de una hora y media de duración, somos entrevistados diferentes profesores ... Leer mas

Aloe: La sabia sábila

  Las plantas del género Aloe han sido utilizadas desde la antigüedad en la medicina tradicional de varios países (Grecia, Egipto, India, Méjico o Japón). Fueron especialmente valorados por los egipcios que los utilizaban para ayudar a conservar los cuerpos momificados. También cuentan las leyendas que, parte de la singular belleza de Nefertiti, esposa de Amenofis IV (siglo XIV a.C.), así como de Cleopatra (69-30 a.C.) derivaban del uso cosmético que hacían del aloe. Fueron los médicos chinos los primeros en usar el aloe y lo denominaban la “planta de la inmortalidad”. Más tarde Dioscórides también la recomendó por sus ... Leer mas

Danzar la Vida

  Llega el sol, el agua, los baños tenemos más conciencia corporal al dejar visible nuestro cuerpo, sería una buena época para empoderarte. Recuperar tu poder, el entorno luminoso nos acompaña, el sol nos arropa y da brillo a nuestra piel. Reverenciémoslo amémoslo y él nos gratificara con creces. Nuestras células sienten nuestros pensamientos, y escuchan nuestras palabras. Llega la operación bikini y están hartas de escuchar, tengo que adelgazar, estos michelines! Estoy gorda!. Estás influida por unas modas impuestas por el sistema, o efectivamente has sido glotona o no has equilibrado el ejercicio con estar sentada frente al ordenador. ... Leer mas

En la Recuperación del Verdadero Yoga

Cuando una disciplina como el yoga se pone de moda, tiene un lado positivo y otro negativo. El positivo es que mucha más gente la conocerá y se beneficiará de ella, y el negativo que, inevitablemente, será falseada, desdibujada y distorsionada por los falsarios, los embaucadores, los timadores del espíritu, las putrescibles organizaciones pseudoespirituales y los codiciosos y desaprensivos falsos maestros. Así ha sido en todas las épocas, pero más en esta, en la que como señala Agustín Pániker, tanto dinero se mueve en el ámbito espiritual, surgiendo así tantos caraduras en el mismo. Han brotado así todo tipo de ... Leer mas

Un Sadhu a la Occidental (II)

Fueron muchas noches de conversaciones e indagaciones hasta entrado el amanecer. Con Rafael (ver un Sadhu a la Occidental I) las investigaciones espirituales alcanzaban niveles muy profundos. Era un hombre sorprendente, curtido en mil batallas místicas, el «sabueso» que incansablemente persigue esa realidad suprasensible que escapa a los ojos de la mayoría de las personas. A veces hablaba fluidamente y otras se quedaba absorto en un hermético silencio que yo siempre respetaba por mucho que se prolongase. – Creo, Rafael, que en esta época tan babélica en la que vivimos, el yoga nos puede ser de gran ayuda, como un ... Leer mas

¡Bienvenidos a la India!

Colores, sensaciones, sabores, experiencias, olores, espirituales, contrastes… Muchos sueñan con viajar a la India, conocer su cultura, religión y paisajes, acercarse a los grandes Maestros y sus míticos ashrams, experimentar milenarias prácticas como la meditación, el yoga o el ayurveda. La búsqueda de uno mismo es un camino con muchas vueltas. Hay seres que lo han realizado antes y se han convertido en guías o maestros (Gurús les llaman en India) y contribuyen a orientar a otros en ese camino. Poder visitar sus espacios, meditar en sus samadhis, poder escuchar directamente de Ellos sus enseñanzas, en algunos casos, etc. es una ... Leer mas

Las Cuevas de Ellora

Las Cuevas de Ellora son una de las mayores maravillas que atesora la India. No es de extrañar que hayan sido declaradas Patrimonio de la Humanidad. Como tampoco lo es que se encuentren en el estado de Maharashtra, ya que en remotas épocas geológicas un volcán de la región se pasó siglos vomitando lava. Todo el Deccan, la gran meseta que se extiende por buena parte del estado, está cubierta de basalto, una piedra blanda y consistente que se deja labrar con facilidad. Lo demás lo pusieron el fervor religioso y el arte de los canteros. El abrupto abandono de ... Leer mas

Un Sadhu a lo Occidental (I)

Ha habido varias personas que han tenido un gran significado en mi vida. Entre ellas tengo que destacar a un personaje sorprendente e irrepetible. Se trata de Rafael Campeny, un vagabundo espiritual, un verdadero sadhu a la occidental, un «sabueso» incansable en busca de una realidad más alta, uno de esos auténticos buscadores espirituales que son tan raros y que invierten toda su vida en pos del Conocimiento. Han pasado muchos años desde que nos encontramos por primera vez, pero recuerdo el hecho como si hubiera sido ayer. Eran las nueve de la noche. Entré en la sala de meditación ... Leer mas