Etiqueta: gestalt

La Comunicación, una habilidad del Terapeuta

  ¿Te has parado a pensar que la reflexoterapia puede ser una disciplina que va más allá del tratamiento concreto de dolencias y enfermedades, y que más bien se asemeje a un arte curativo que conecta con nuestro Ser profundo, que es capaz de unir lo consciente y lo inconsciente, y tiende puentes entre las partes de un Todo que no sabíamos que estaba unido? La reflexología podal integral entendida como un modo de vida ¿Cómo entiendo la labor del reflexólogo? Además de la importancia de la parte fisiológica/técnica en la que el reflexólogo tendrá que conocer al detalle la ... Leer mas

La Psicología Energética una nueva forma de mantener el equilibrio y bienestar

Muchos de nosotros vivimos estresados, corriendo de un sitio para otro, haciendo muchas cosas, deprisa, acelerados, nerviosos, incoherentes, y aguantamos como podemos hasta que… un día… pasa algo… que nos hace tener que reconsiderar lo que estamos haciendo. Estamos estresados y eso significa que nuestro organismo cuerpo-mente no está funcionando óptimamente. El estrés es como un veneno que te va minando poco a poco hasta que el estrés acumulado te lleva a que: 1) o tenemos una crisis 2) o enfermamos 3) o tenemos un accidente. Es un toque de atención para que hagamos cambios en nuestra forma de estar ... Leer mas

Un Reflexólogo multidisciplinar, ¡Un reflexólogo excelente!

  ¿Sabes que los pacientes pueden venir a tratarse buscando relajación, alivio inmediato de algún síntoma o molestia, o con alguna enfermedad importante? Para atender cualquiera de estos casos, el terapeuta tendrá que estar muy bien preparado. Contar con una sólida y completa formación, marcará la diferencia entre un terapeuta y otro. El que ayuda al paciente a resolver cualquier tipo de problema será un Excelente Terapeuta. Si realmente deseas lo mejor para el paciente y lo que quieres es darle una verdadera solución a su problema, es importante identificar qué es lo que le pasa realmente para encaminarle de ... Leer mas

Meditar con los ojos abiertos

Aquí y ahora inter-somos “Estamos juntos. Tenemos la oportunidad de vernos. Pero si no estamos totalmente presentes, todo será como un sueño”. Tich Nhat Hanh La primera vez que oí hablar de meditación fue ascendiendo el Anapurna en los Himalayas de Nepal. Curiosamente no provenía de ningún monje budista ni del sherpa que me acompañaba. Un mochilero español que encontré casualmente en uno de los albergues del Valle del Lantang acababa de aterrizar, recién llegado de San Sebastián. Y “aterrizaba” también de un largo retiro de meditación Vipassana. En aquella época, noviembre de 1980, yo era más bien agnóstico y ... Leer mas

El “Buen Vivir”

“Sea cada uno quien es, inventen el equilibrio, construyan el paraíso aquí en la tierra”. Si vivir es viajar por el tiempo de la vida, nuestro periplo se encuentra en un momento histórico lleno de retos y aventuras. Todos los momentos históricos han tenido sus aventuras y desventuras, pero el nuestro se las trae. Formamos parte de un tiempo y de una cultura, dominada en sus valores y sus leyes por los principios del paradigma patriarcal. El sistema capitalista y neoliberal ha impuesto sus “reglas del juego” al mundo entero dictando leyes (lo que se puede y no se puede ... Leer mas

Arteterapia Gestalt: Qué es y para qué sirve

Breve descripción de enfoques diferentes dentro del campo del Arteterapia: Conductista, Psicoanalítica, Talleres de expresión, y Gestáltica-Humanista. Fundamentos principales del Arteterapia Gestalt y sus objetivos. El cuestionamiento de los valores sociales imperantes unido al deseo de ayudar a otras personas está emergiendo como una metanecesidad.   A través de las personas que vienen al Centro de Arteterapia y Terapia Gestalt buscando hacer la formación, me doy cuenta de que hay bastante confusión respecto a los diferentes tipos de arteterapia y me gustaría poner mi granito de arena para intentar clarificar el panorama. Existen tantos tipos de Arteterapia como corrientes psicológicas ... Leer mas

Inteligencia emocional del MIEDO

«Nacimos con inocencia y amor, después aprendimos a temer y a desconfiar. Ha llegado la hora de empezar a desaprender». (Del muro de Jose Manuel Embid Ogando) «Aprendiendo que los miedos son dragones que atesoran tesoros. Que renunciar a los miedos es desapego, es libertad» (Muro de Abigail Pindado). Hay épocas de tristeza y épocas de alegría. Épocas de cólera y épocas de legítimo orgullo. En periodos de crisis lo que se respira en el ambiente es miedo. Miedo a perder el empleo, miedo a no conseguirlo, miedo a no llegar a final de mes; miedo a ser desahuciado, a ... Leer mas

Navegantes de emociones. Corto es el viaje espiritual

No somos seres humanos teniendo experiencias espirituales. Somos seres espirituales viviendo una experiencia humana. Teilhard de Chardin En mi familia de origen, padre, madre, tres hermanas y siete varones, las emociones no existían. ¿Cómo que no existían? Seré más preciso. Simplemente no entraban en el mapa general de lo concebido, expresado, hablado. Simplemente no existían conceptualmente. El miedo (1) era suprimido con «hay que ser valientes». La tristeza (2) no era acompañada (cada cual tenía que ventilarse en privado la suya). La rabia (3) había que tragársela en aras de la necesaria paz familiar. El legítimo orgullo (4) –que ahora ... Leer mas

Padre nuestro que estás en la tierra

  Hace doce meses publicaba en esta misma revista «La búsqueda del padre y la madurez espiritual». Transcurrido un año y una veintena más de grupos de hombres, vuelvo sobre a retomar este asunto del padre, ya que surge una y otra vez en las terapias y en los encuentros exclusivamente masculinos de desarrollo personal. Círculos fraternales en los que no se habla de ligues, fútbol, o trabajo, sino de dudas, logros, heridas y solidaridad. La dimisión de un Papa y la elección de otro fue una buena metáfora de la problemática del padre. «Problema» del padre, por celestial, espiritualizado ... Leer mas