Etiqueta: flexibilidad

Ejercicios Psicocorporales Chi Kung de los 5 animales

El Chi Kung de los Cinco Animales es un antiguo ejercicio taoísta para mejorar la salud y procurar la longevidad. Los ejercicios de los Cinco Animales representan las formas en que se manifiesta la energía en el ser humano, tanto en el cuerpo como en el espíritu. El término Chi Kung o Qi Gong nos indica que estamos ante una forma de trabajo sobre el Qi o Aliento Vital que se despierta en nosotros cuando lo practicamos y también sobre el desarrollo de nuestras cualidades internas. Lo hacemos desde una aproximación terapéutica, tomando en cuenta su efecto sobre la función ... Leer mas

El Yoga es joyería, no bisutería

  El yoga es el primer método de mejoramiento humano del Orbe. Es una técnica espiritual y un método de autoconocimiento, desarrollo interior y evolución consciente. No es postureo, acrobacia, contorsionismo, culto obsesivo al cuerpo ni envanecimiento de flexibilidad. Es el eje espiritual de Oriente y su alcance es excepcional. Llevo sesenta años en el inagotable e inabordable terreno del yoga y, como digo en mi relato espiritual «El Faquir«, sigo siendo un aprendiz y el deber de todo aprendiz es seguir aprendiendo. El yoga ha sido sometido por algunos a un reduccionismo absurdo y lamentable. Comparto con vosotros el ... Leer mas

Qi Gong y deportistas

  ¿Por qué un deportista debería complementar su entrenamiento con el Qi Gong? Las pruebas científicas demuestran que la actividad física y el deporte son excelentes para la salud, el bienestar y la felicidad. Pero la práctica del deporte, sea a nivel profesional o amateur, viene acompañada de riesgos si no se realiza un buen calentamiento o se realiza un entrenamiento excesivo o mal llevado.La falta de ejercicio, el desequilibrio corporal en las actividades deportivas debido a gestos repetitivos, o la descompensación entre los periodos de actividad y reposo, son algunos de los motivos que pueden exponer al deportistas a ... Leer mas

El alcance y profundidad del auténtico Yoga

Desde que surgió hace unos años la yogamanía y con ella el exhibicionismo banal del postureo y el alardeo de la flexibilidad, no son pocos los que siguen un «yoga» fitness que no es yoga. Y no son muchos los que conectan con las raíces del verdadero yoga y beben en sus fuentes, en las que se inspiran. Es deplorable que el que ha sido el sistema ascético más venerable del mundo, en palabras del gran psicólogo William James, haya terminado para muchos por convertirse en una gimnasia exótica para robustecer los glúteos, sudar a mares, coquetear con el contorsionismo, ... Leer mas

AcroPilates

El origen del método de “Acropilates” proviene de la técnica de “Pilates en pareja” y a su vez de los ejercicios de “Pilates”. Dicho método tiene diversos beneficios entre los cuales destaca el del contacto con otra persona (más adelante hago una pequeña mención de ello), ya sea con un compañero de clase en el cual vas a depositar toda tu confianza, o con tu pareja dando un resultado positivo a tu relación. Estos tres linajes permiten hacer posible lo imposible, produciendo tales beneficios que se escapan a las palabras. Estudios abalan los beneficios del contacto humano. Párate unos instantes ... Leer mas

¿Qué es el Movimiento Consciente?

El Movimiento Consciente trabaja desde la musculatura profunda, respetando la corrección postural. La calidad de vida depende en gran parte del estado en que estén nuestros músculos, articulaciones y huesos. El cuerpo va cambiando en las diferentes etapas de la vida. Si, a diario, dedicamos unos minutos a realizar un trabajo corporal consciente conseguiremos evitar los dolores producidos por la musculatura en tensión. Así podremos alargar la vida activa del cuerpo y experimentaremos, además, una placentera sensación de comodidad. Movimiento Consciente es un nuevo método de trabajo corporal suave y profundo que ayuda a conocer y mejorar tu cuerpo partiendo ... Leer mas

Formación Online

  ¿Será un nuevo método para formarte como terapeuta? Las posibilidades que las nuevas tecnologías nos ofrecen están limitadas principalmente por nuestra dificultad en relación al cambio. La pequeña o gran dificultad está en nosotros, en nuestras creencias, actitudes, en nuestra mayor o menor capacidad para tomar la decisión de salir de nuestra zona de confort. Nuestra capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías no está limitada al coste o a la dificultad de adquirir los equipos, ni tiene que ver con la aparente complejidad que supone su uso. Tiene que ver con nosotros mismos. ¿Estás abierto a estas nuevas ... Leer mas