Etiqueta: enseñar
21 de septiembre, Día Internacional de la Paz
La Paz es una energía que se asimila en el ADN espiritual, emocional e interno del individuo para extender su presencia como las flores exhalan su perfume. Educarnos en la Paz es transformar el mundo; saber por qué hemos de Ser Paz, es la semilla que desarrollará el árbol de la Paz con raíces más profundas y un fruto único: la Paz permanente. Meses atrás, en Europa, hemos sentido la herida lacerante del terrorismo; en América el acceso a las armas de forma incontrolada ha provocado muertes y dolor; en Asia las guerras generan, además, refugiados desposeídos de todo; en ... Leer mas
¿Danza Karana?
Fruto de años de experimentación y observación sobre lo que siento cuando danzo establecí las bases que conforman esta metodología para que el cuerpo comience a actuar a través de sus circuitos y centros energéticos dentro de unas estructuras, sobre unos principios determinados para así poder vivenciar el espíritu. Os preguntaréis ¿cómo es esto posible?Lo primero de todo es adquirir la posición correcta para no drenar energéticamente el cuerpo y estar alineados con nuestra estructura ósea; ésta, parte de los pies y discurre por ella viajando por las articulaciones. Algo menos de medio centímetro puede distorsionar el movimiento y ... Leer mas
Una experiencia de la conciencia cósmica de Paramahansa Yogananda
Reconocido mundialmente como una de las figuras preeminentes de nuestro tiempo, Paramahansa Yogananda es el tema de la galardonada película AWAKE: La vida de Yogananda, y autor del clásico y best-seller Autobiografía de un yogui. Nacido el 5 de enero de 1893, en Gorakhpur (India), Sri Yogananda llegó a Estados Unidos en 1920 y comenzó a enseñar públicamente por todo el país las técnicas de meditación del yoga. Ese mismo año fundó Self-Realization Fellowship para diseminar por todo el mundo sus enseñanzas sobre la antigua filosofía del Yoga, originaria de la India, y su venerable ciencia de la meditación. ... Leer mas
La Medicina del Círculo
«La alegría compartida crece, la pena compartida disminuye». Cae la noche en los Apalaches, en el estado de Pennsylvania, 70 hombres llegamos de todas partes del mundo para iniciar el Viaje del Héroe. Sentado en círculo alrededor del fuego observo como uno de los jefes con aspecto de indio nativo americano está armando una chanupa, la pipa sagrada bautizada como pipa de la paz en muchas películas. Estamos todos en silencio. Siento la importancia del momento. Llegan nuevas personas y el círculo se va abriendo, adaptándose a cada nuevo recibimiento. Todos nos vemos las caras. El jefe carga la ... Leer mas
El Yoga de la Biomecánica respiratoria para Runners III
En todo momento el vientre debe estar relajado, evitando un estado de hipertonicidad, causado principalmente por la contracción del diafragma que por la de los músculos abdominales. Una tripa “metida” desajusta el libre flujo de la biomecánica respiratoria, dificultado la entrada de aire en los pulmones. Percibir sensorialmente el diafragma, sí es posible, pues facilita su manejo, permitiendo mayor oxigenación, buen grado tónico armonioso del cuerpo y una salud física y psicoemocional elevadas. ¿Por qué el vientre tiende a “meterse” durante la carrera?Siguiendo el hilo del artículo anterior con respecto a tener los abdominales contraídos, hipertónicos, podemos decir que ... Leer mas
Reiki, terapia para el siglo XXI
Nunca se suele enseñar esto en los cursos, pero es importante profundizar sobre la historia del Maestro Usui y cómo fue su vida. Poca gente sabe que llegó a ser tan popular en Japón gracias a Reiki que esto quedó impreso en el memorial que sus alumnos tallaron para él. Debido a su popularidad tuvo que mudarse y cambiar de clínica ya que se le quedó muy pequeña. Gracias a esto, además de en Tokio, Mikao Usui llegó a enseñar Reiki en otras ciudades japonesas, ya que con frecuenda recibía invitaciones para ir a enseñar a todas las zonas del país. ... Leer mas
El linaje en Reiki
Mucha gente habla y pregunta sobre el linaje, le dan mucha importancia pero poca gente sabe lo que es en realidad. Todo Maestro debidamente iniciado, está en la línea o árbol genealógico del Maestro que lo inició en esta disciplina, y todos nosotros, todos los Maestros iniciados, descendemos del primer y principal Maestro, Mikao Usui, unos estamos más cerca, porque hemos tenido el privilegio de ser iniciados por personas más directamente sintonizadas por los primeros Maestros, otros más lejos porque, gracias al Universo, cada vez somos más maestros y la red se extiende. La gente le da mucha importancia ... Leer mas
Juntos en Amor y Servicio
La realidad de todo grupo creativo y saludable es la de servir con un corazón sincero, sin falsa virtud y enamorado de sí mismo, de los seres y las cosas; compuesto de miembros que estén libres de la tiranía del ego. Ese tipo de grupo sería una matriz alumbradora de los valores perennes o principios universales conservados en la historia de la humanidad. Nos han transvalorado los valores auténticos y verdaderos, los cuales eran imprescindibles para ascender desde la individualidad y el espíritu de tribu, a la cima de la pureza, la libertad y la felicidad. Seamos generosos en el ... Leer mas
La figura del Maestro
El Maestro o preceptor es imprescindible para la práctica del Yoga.Para encender una vela necesitas otra vela encendida. De igual modo, sólo un alma iluminada puede iluminar. Cuando nos referimos al Maestro, la polémica está servida. Este tema es generalmente visto desde nuestra sociedad con una connotación sectaria y muy mal entendido su concepto y magnitud muchas otras, por falta de una información clara y veraz. Intentaremos a continuación profundizar un poco en este tema que tantas contrariedades supone con el fin de arrojar un poco de luz y entendimiento sobre esta figura tan importante y necesaria para nuestro avance ... Leer mas