Etiqueta: dioses
Héroes y villanos, dioses y demonios
“Tanto ser diverso, tantos dioses y demonios, este más ávido que aquel, es un hombre. Tan fácilmente uno se esconde en otro, pero cada uno, siendo todos, no puede escapar de ninguno…» E.E.Cummings ¡Qué asombrosa facilidad la del ser humano para proyectar su propia sombra! Se pone en el otro lo que no se quiere ver dentro, se teme y desprecia a los de razas o culturas diferentes, se aparta a los “locos”, recluyéndolos en manicomios; a las “ovejas negras” de las familias se las carga con las neurosis de todos sus miembros. Al mismo tiempo, no reconocemos nuestro extraordinario ... Leer mas
SS Sakya Trizin; una vida (o muchas) dedicada a la sabiduría y la compasión
Aprovechando algunos días de bonanza, una discreta caravana de refugiados, cruza penosamente los pasos del Himalaya que unen el Tíbet con la India. Este humilde grupo no sería diferente de cualquier otro de los miles de grupos de ciudadanos tibetanos que cruzaron las altas cumbres de la cordillera más elevada del mundo, si no fuera porque entre sus componentes destaca un joven de mirada clara ataviado como un campesino; casi un niño con quince años, llamado Ngawang Kunga. Es la primavera del año 1959. Al observador ajeno de la escena nada le podría hacer pensar que este frágil joven ... Leer mas
Los Arquetipos del Amor
Ser humano es un misterio fascinante, un laberinto de infinitas posibilidades, cuyo hilo de Ariadna es el amor. El amor es la brújula de nuestra existencia. Y por esta hermosa realidad debemos dedicarle todo el tiempo necesario para aprender de él sus más preciados secretos. Amar es una de las experiencias más sublimes y embriagantes que existen. Su llegada nos colma de alegría y felicidad. No obstante, al ser el amor la fuerza más delicada y refinada del universo, puede envolvernos en sus torbellinos de incertidumbre. A Eros, el dios del amor, lo llaman the bitter-sweet, el dulce amargo. Otros ... Leer mas
El Círculo de los Arquetipos
El valor de las extensiones en Biodanza Las Extensiones de Biodanza son disciplinas asociadas a la psicología de los arquetipos, a la creatividad y a técnicas de expansión de conciencia, que profundizan en algunos aspectos del sistema creado por Rolando Toro Araneda, conteniendo elementos específicos y muchas veces diferentes de una sesión regular en clases semanales. Las escuelas de formación de Biodanza, sistema Rolando Toro, proponen varias extensiones en sus programas. Se trata de profundizaciones de postgrado para los facilitadoresn pero también a nivel vivencial. En este artículo abordamos dos: Biodanza, voz, música y percusión y el Círculo de los ... Leer mas
Canto de Verano
Aprende a manejar el fuegoVela tu llama: tu fuego internoTempla las hogueras de lo externoAléjate de la anarquía y cultiva el centroAléjate de la impaciencia: cultiva nobleza y respeto Celebra la vidaSereno, despiertoVive, disfruta, celebraA cielo descubierto En la más cálida de las estaciones los días son más largos y las noches más cortas. Anuncia su comienzo el solsticio de verano que tiene lugar el 21 de junio en el hemisferio Norte y el 21 de diciembre en el hemisferio Sur. En ese momento el sol alcanza su máxima declinación Norte y por ello es el día más largo del ... Leer mas
Emociones, el veneno de la felicidad
Con frecuencia al experimentar sentimientos dolorosos como soledad, desesperación, enfado, fracaso o preocupación tratamos de huir. Escuchamos música, vemos televisión, leemos revistas, comemos cualquier cosa evitando entrar en contacto con la emoción dolorosa. Al no saber cómo gestionar, afrontar o resolver tales situaciones, tratamos de ocultar la emoción a través del consumo. Pero de esta forma no resolvemos el malestar. Más bien se agrava. A la desatención se van sumando los problemas derivados del consumo como sobrepeso, enfermedad e insatisfacción.Mantener los conflictos internos derivados de asuntos sin resolver va menoscabando nuestro estado de bienestar y en consecuencia ser feliz parece ... Leer mas
Libres de temor, preocupación y dolor
El Bhagavad Gita es un importante texto hinduísta. Los estudiosos lo situan entre los siglos V y II A.C.. Consta de 700 versos y narra la conversación de Krisna, a quien los hinduistas consideran una encarnación de Visnú y Arjuna, en el campo de batalla, momentos antes del inicio de la guerra. Arjuna plantea a Krisna su confusión, sus dudas y sus dilemas morales frente sus deberes. Tiene que defender el reino y enfrentarse con parientes y amigos muy queridos. En un momento dice Krisna a Arjuna: ¿Por qué te preocupas sin motivo? ¿A quién temes sin razón? ¿Quién te ... Leer mas