Etiqueta: deseo
La liberación del miedo y del deseo
El miedo y el deseo son la vía directa hacia el sufrimiento, es decir la falta de armonía entre las partes del Ser. La sabiduría, en su aspecto de desarrollo espiritual, es la que permite a la persona llevar una vida impregnada de armonía y equilibrio y para ello el individuo debe aprender a soltar; liberarse del miedo limitante que le han inculcado desde su infancia. Y gestionar, por otro lado, el deseo, esa necesidad de posesión que no tiene mejor finalidad que alimentar el ego. Franz Antón Mesmer, aquel hombre de ciencia vilipendiado por la comunidad científica de la ... Leer mas
Un desafío que vale la pena
Gestión emocional etapa adulta Indultar, soltar y sentirnos renovados cuando estamos ya en la etapa adulta ¿es posible? Esa era la pregunta que Carlos, Marta o Ana se repiten en la entrevista personal en Coaching Club. “No puedo más, se me vino el mundo abajo y no sé si podré soportarlo”. Atraviesan diversas desventuras propias de las crisis y cambios de etapa vital en la vida adulta como son: el reciente fallecimiento de una pareja tras una enfermedad dolorosa, las peripecias económicas de una familia monoparental, la vejez y la desvitalización progresiva de una enfermedad de los padres, ... Leer mas
Una experiencia de la conciencia cósmica de Paramahansa Yogananda
Reconocido mundialmente como una de las figuras preeminentes de nuestro tiempo, Paramahansa Yogananda es el tema de la galardonada película AWAKE: La vida de Yogananda, y autor del clásico y best-seller Autobiografía de un yogui. Nacido el 5 de enero de 1893, en Gorakhpur (India), Sri Yogananda llegó a Estados Unidos en 1920 y comenzó a enseñar públicamente por todo el país las técnicas de meditación del yoga. Ese mismo año fundó Self-Realization Fellowship para diseminar por todo el mundo sus enseñanzas sobre la antigua filosofía del Yoga, originaria de la India, y su venerable ciencia de la meditación. ... Leer mas
El control de la mente: práctica y desapasionamiento
Para lograr el éxito en el control de la mente es necesario, según Swami Sivananda, profundizar en la práctica (Abhyasa) y en el desapasionamiento (Vairagya). No son fáciles de incorporar en la vida cotidiana pero si posible. La mera reflexión sobre estas herremientas fortalece nuestra voluntad, especialmente en momentos de dificultades para controlar nuestra mente. CÓMO LOGRAR PAZ INTERIOR: LA PRÁCTICA, ABHYASA La mente es atraída hacia los objetos externos por la fuerza del deseo. La mente se puede controlar y finalmente traerla de vuelta para que more en el Ser, lo que nos lleva a convencernos de lo ... Leer mas
Emmanuelle Temis nos descubre Las Llaves del tao
Emmanuelle Temis es una de las mayores expertas internacionales en Taoismo, Psicosexualidad, Crecimiento Personal y Sexualidad Sagrada.Formada en Tailandia por el famoso maestro Mantak Chia, es autora de varios libros. Participa en programas de televisión, radio y prensa.Es conferenciante, instructora y formadora de Tao Curativo y Sexual de grupos y tiene también consultas individuales desde hace más de 20 años.Acaba de publicar el libro “Las Llaves del Tao. Masaje Sagrado”, de Natural Ediciones y sobre este apasionante tema, hemos hablado con Emmanuelle Temis ¿Cómo llegó el Tao a tu vida?El Tao llego a mí al conocer a un mexicano, ... Leer mas
Si te vieses como yo te veo
Los ojos solo ven lo que la mente está preparada para comprenderHenri Bergson Una mirada lúcida, respetuosa y cordial (que sale del corazón), es como una caricia suave, como un beso en el rostro. Y un beso pedido es lo que salvó a una niña argentina de la calle, la mendicidad y la prostitución. Después de haber sido abandonada por los padres, golpeada y abusada en el orfanato, de haber escapado y vagado por las calles, un solo gesto cambió su vida. Estaba mendigando a la puerta de una iglesia, cuando entró una elegante señora con su abrigo de piel. ... Leer mas
Constelaciones Familiares y Esencias Florales
“No hay auténtica curación a menos que haya un cambio en los puntos de vista, paz en la mente y felicidad interior” Edward Bach. Desde hace mucho tiempo existe el convencimiento de que las personas estamos influenciadas por nuestros padres, por nuestras familias, por nuestro entorno social y el alcance de esas influencias puede marcar sustancialmente nuestro destino vital. Ya en los años treinta, pioneros como Jakob Moreno con su psicodrama, desarrollaban una especie de terapia sistémica en el campo de la psicología, que se basaba en las relaciones del individuo con su entorno. Pero es con Bert Hellinger, a principios ... Leer mas
¿Y si un día te levantas y algo ha cambiado?
Respiro, respiro muy profundamente, me estiro y todo mi cuerpo se despereza, un leve crujido en la espalda. Me incorporo muy lentamente y poso un pie en el suelo y después otro. Anoche dejé la persiana a medio subir y la ventana medio abierta. A través de ella, entra una tenue luz; hoy el día parece estar muy nublado, entra una suave brisa, muy sutil que impulsa al carrillón colgado en la parte superior de la ventana, a moverse dulcemente; su dulce movimiento, produce ese sonido tan y tan calmante que tanto y tanto me gusta. Sonrío con los ojos ... Leer mas
Cómo ser mujer del siglo XXI y no morir en el intento
El síndrome dela madre/mujer maravilla “…Hay una tejedora que habita en el ánima de toda mujer para enseñarle a mirar su tiempo como un enorme rollo y sus dones como las agujas con las que entregar formas a su vida. La tejedora del ánima enseña a deshacer las zonas fallecidas y hacer alquimia con ellas transformándolas en abono para continuar adelante..” La tejedora de vidas. Cuentos para sanar el alma femenina. Elena García Quevedo Ser madre, esposa y profesional a día de hoy es casi como obtener el título de malabarista, es decir una persona que mantiene con equilibrio y ... Leer mas
Mujeres y hombres- Más fácil de lo que parece
No suelo ir a bares de copas. Tal vez por ello me sorprendió lo que vi la noche en que hice una excepción. Había una treintena de jóvenes entre 20 y 30 años. La música invitaba al baile, pero sólo tres o cuatro se animaban en el espacio dedicado a moverse. Ellos estaban en pequeños grupos. Ellas también. Un par de parejas eran la excepción. La comunicación era nula. La escena me devolvía a esos antiguos bailes de pueblo en donde hombres y mujeres eran dos mundos separados por el río de la vergüenza, del qué dirán, del miedo ... Leer mas