Etiqueta: deporte
Senderismo
Cómo prepararse correctamente para evitar lesiones. Si quieres disfrutar de los paseos por el campo y la montaña sin sufrir luego las consecuencias, existen algunas recomendaciones que vale la pena tener en cuenta antes de la excursión… y también después. Hacer senderismo o correr por el campo y la montaña es fantástico para conectar con la naturaleza, disfrutando tanto de los paisajes como del esfuerzo físico; especialmente si no suele hacer ejercicio durante todo el año. Sin embargo, son muchos los que no caminan lo suficiente en el día a día, lo que acaba desacostumbrando al cuerpo. Ello puede hacer ... Leer mas
Antigimnasia
Movimientos para el bienestar La Antigimnasia es un método de trabajo corporal creado en los años 70 por la fisioterapeuta francesa Thérèse Bertherat. Basado en la auto-observación y el respeto por el cuerpo, este método se olvida de ejercicios mecánicos y repetitivos que lo agotan y embrutecen y nos propone una “antigimnasia”: movimientos originales, variados, sencillos, potentes y divertidos, cuyo objetivo es llegar a utilizar todo nuestro potencial, recuperar nuestra belleza natural, volver a la elegancia de nuestros movimientos, en definitiva encontrar el bienestar. Cuerpo inteligente Nuestro cuerpo es un espacio único que nos pertenece durante toda nuestra ... Leer mas
Practicar deporte, la mejor medicina
Practicar deporte es la mejor medicina preventiva para gozar de buena salud y ser más longevos. Eso sí ¡ojo!, antes de calzarnos las zapatillas y ponernos las mallas tenemos que saber cuál es el ejercicio más adecuado para nosotros. No todo vale y menos de cualquier forma.
Por qué te duele la Espalda
Cuando se habla del dolor de espalda, la mayoría de las personas ponen mucho más énfasis en el síntoma, ignorando que es más útil saber o poder acceder a la información que nos pone en contacto de una forma práctica sobre qué factores físicos, externos, gestos o posturas dan lugar a las disfunciones de la columna vertebral. Permitirme ofreceros un resumen muy práctico que os facilitará ir más allá de vuestro síntoma y así poder determinar con más exactitud el origen de las lesiones. Algunos de los factores aquí expuestos pueden estar combinados o actuar de manera aislada. Factores físicos ... Leer mas
El Yoga de la Biomecánica respiratoria para Runners III
En todo momento el vientre debe estar relajado, evitando un estado de hipertonicidad, causado principalmente por la contracción del diafragma que por la de los músculos abdominales. Una tripa “metida” desajusta el libre flujo de la biomecánica respiratoria, dificultado la entrada de aire en los pulmones. Percibir sensorialmente el diafragma, sí es posible, pues facilita su manejo, permitiendo mayor oxigenación, buen grado tónico armonioso del cuerpo y una salud física y psicoemocional elevadas. ¿Por qué el vientre tiende a “meterse” durante la carrera?Siguiendo el hilo del artículo anterior con respecto a tener los abdominales contraídos, hipertónicos, podemos decir que ... Leer mas
El alcance y profundidad del auténtico Yoga
Desde que surgió hace unos años la yogamanía y con ella el exhibicionismo banal del postureo y el alardeo de la flexibilidad, no son pocos los que siguen un «yoga» fitness que no es yoga. Y no son muchos los que conectan con las raíces del verdadero yoga y beben en sus fuentes, en las que se inspiran. Es deplorable que el que ha sido el sistema ascético más venerable del mundo, en palabras del gran psicólogo William James, haya terminado para muchos por convertirse en una gimnasia exótica para robustecer los glúteos, sudar a mares, coquetear con el contorsionismo, ... Leer mas
Canto de Verano
Aprende a manejar el fuegoVela tu llama: tu fuego internoTempla las hogueras de lo externoAléjate de la anarquía y cultiva el centroAléjate de la impaciencia: cultiva nobleza y respeto Celebra la vidaSereno, despiertoVive, disfruta, celebraA cielo descubierto En la más cálida de las estaciones los días son más largos y las noches más cortas. Anuncia su comienzo el solsticio de verano que tiene lugar el 21 de junio en el hemisferio Norte y el 21 de diciembre en el hemisferio Sur. En ese momento el sol alcanza su máxima declinación Norte y por ello es el día más largo del ... Leer mas
¿Cómo alcalinizar el organismo?
Fitoterapia para alcalinizar el organismo Nuestra sangre y cada célula en nuestro cuerpo son levemente alcalinas, y deben mantener la alcalinidad para funcionar y seguir manteniendo un estado óptimo de salud. En condiciones de acidificación nuestro organismo manifestará diversos trastornos y síntomas que nos indicarán que tenemos un exceso de sustancias ácidas, tales como osteoporosis, dolores osteoarticulares, tendinitis, calambres, irritaciones en las mucosas, caries dentales, cabello y uñas frágiles, cansancio crónico que no recupera tras el descanso nocturno,… Incluso si esta situación se mantiene en el tiempo puede dar lugar a enfermedades degenerativas como el cáncer, ya que en ... Leer mas
Nuestra casa: un tercio de nuestra suerte
¿Has pensado lo que podría cambiar tu vida si utilizaras la energía de tu vivienda a tu favor? Conocer nuestra casa es tan necesario como conocernos a nosotros mismos ya que el conocimiento de nuestra casa representa la tercera parte de nuestra suerte. Según la metafísica china existen tres factores que conforman el destino de una persona. A saber: LA SUERTE DEL CIELO, LA SUERTE DEL HOMBRE Y LA SUERTE DE LA TIERRA.La suerte del Cielo: Son todos esos talentos con los que hemos nacido; el lugar y la familia a la cual pertenecemos, así como la predisposición genética ... Leer mas