Etiqueta: crecer

¿Qué significa estar en la vida?

Una mirada hacia lo que compone nuestro presente Hace tiempo que siento ganas de escribir acerca del significado de “estar en la vida”. La vida es una fuerza arrolladora, sublime y sabia, muy sabia. Todas las personas, las situaciones, las condiciones que componen nuestra vida, por bellas o dolorosas que puedan resultar, son todas expresiones de esta fuerza superior. Se manifiestan en nuestro día a día y hablan de la realidad de cada uno como individuo. Es muy habitual entre conocidos escuchar frases del tipo: “no me gusta nada mi vida”, “si pudiera, cambiaría por completo mi vida”, “mi vida ... Leer mas

Ángeles y Demonios

  “Los que conciben al diablo como partidario del mal y al ángel como combatiente del bien aceptan la demagogia de los ángeles. La cuestión es evidentemente más compleja. Los ángeles no son partidarios del bien, sino de la creación divina. El diablo es, por el contrario, aquel que le niega al mundo toda significación racional. La dominación del mundo, como se sabe, es compartida por ángeles y diablos. Sin embargo, el bien del mundo no requiere que los ángeles lleven ventaja sobre los diablos (como creía yo de niño), sino que los poderes de ambos estén más o menos ... Leer mas

El final del Verano y el Aparato Digestivo

“Una medicina integrativa y global, ha de considerar las diferentes estaciones del año y su influencia en los diferentes órganos y funciones”. Esta es una visión que nos llega desde la antigüedad: Hipócrates, el Tao, la MTC… y que vuelve a recuperar su importancia en la actualidad. Desde el enfoque de la Macrobiótica, nos centramos en conseguir al máximo, el equilibrio, como punto de partida para todo proceso de salud y bienestar. Desde esta perspectiva, este tiempo del final del verano está ligado a lo que conocemos como Elemento Tierra, en la Teoría de las 5 Transformaciones. Una energía conectada ... Leer mas

Gestalt y Arteterapia

  La experiencia grupal como vivero de crecimiento personal. La integración de los conceptos de la Terapia Gestalt con las herramientas del Arteterapia Humanista en un contexto de trabajo grupal siguiendo el recorrido por los Chakras es el mapa sobre el que se lleva a cabo este viaje de autodesarrollo. Aprender y cultivar una mirada fenomenológica sobre las situaciones relacionales que se dan en el grupo, sin juzgar ni interpretar, como primer paso para salir de la dualidad que nos dificulta la existencia. Después de más de veinte años acompañando grupos de desarrollo personal aún me maravillo de su poder ... Leer mas

El canto como terapia

El canto es una de las artes más ricas y bellas que existen, que esconden un gran poder como terapia siendo desconocido para muchos. Su estudio conlleva a una evolución hacia un estado superior y a la resolución de conflictos y problemas personales. Nos ayuda a tener un mayor estado de conciencia corporal y emocional, generándonos un gran nivel de bienestar y satisfacción personal. La voz, esa gran desconocida a la que no se le presta atención. En ella hay muchísima información, que de modo habitual pasamos por alto y que en realidad esconde la esencia del ser. Se compone ... Leer mas

¿Tiene sentido formarse en coaching?

  Muchas personas me hacen esta pregunta. Es evidente que aquellos que desean dedicarse profesionalmente al Coaching, busquen una buena escuela para formarse en esta bella profesión. Pero ¿qué ocurre con las demás personas? ¿Tiene algún sentido formarse en coaching, si no quieres dedicarte a ello? Para poder contestar a esta pregunta hay que comprender antes lo que es realmente el coaching. Esta palabra, ahora tan de moda, sigue siendo un gran enigma para muchas personas. Existen múltiples definiciones, unas más sencillas y otras más complejas enfocadas hacia el marketing y la venta, pero en definitiva, ‘coaching’ no es más ... Leer mas

Biodanza Acuática: La búsqueda del paraíso perdido

El agua es el elemento fundamental para la vida, en ella se creo, en ella se perpetúa y ella es el elemento mayoritario de todos los seres vivos. La vida se originó en un medio acuoso y todos los primeros organismos vivos fueron anaerobios (viven en ausencia de oxigeno). La aparición de los primeros organismos aerobios (que pudieron vivir fuera del agua), fue el resultado de la cooperación y la simbiosis entre un organismos anaerobio y una bacteria que podía metabolizar el oxígeno. Esa bacteria que confería la nueva capacidad de respirar fuera del agua, fue incorporada de una forma ... Leer mas

Descúbrete a través de tu respiración

  En la cultura en que vivimos cuando el ser humano nace, recibe un trato hostil. Entre las prácticas innecesarias y dañinas que reciben los bebés al nacer una de las más dañinas, tanto física como emocionalmente, es el corte prematuro del cordón umbilical. A partir de ese momento, cada bebé recién nacido interioriza que vivir es sufrir, respirar es sufrir. Por lo tanto para disminuir este dolor aprenderá a inhibir su capacidad respiratoria con el fin de sentir menos. Durante el resto de su vida el niño convertido en adulto, irá disminuyendo y bloqueando su respiración, en un intento ... Leer mas

Nuestra casa: un tercio de nuestra suerte

  ¿Has pensado lo que podría cambiar tu vida si utilizaras la energía de tu vivienda a tu favor? Conocer nuestra casa es tan necesario como conocernos a nosotros mismos ya que el conocimiento de nuestra casa representa la tercera parte de nuestra suerte. Según la metafísica china existen tres factores que conforman el destino de una persona. A saber: LA SUERTE DEL CIELO, LA SUERTE DEL HOMBRE Y LA SUERTE DE LA TIERRA.La suerte del Cielo: Son todos esos talentos con los que hemos nacido; el lugar y la familia a la cual pertenecemos, así como la predisposición genética ... Leer mas

Sanar el pasado y volver a la vida

Agua pasada sí mueve molino… La mayoría de corrientes psicológicas tienen en cuenta el pasado como causa o medio para entender y solucionar nuestros problemas y limitaciones. Este concepto no es ajeno a tradiciones y culturas antiguas en las que todo se encontraba atrás, en la memoria. Basta leer las tragedias griegas, los libros sagrados o las leyendas de los pueblos ancestrales para advertirnos de la importancia de lo vivido en relación a lo que queda por vivir. Desde que Freud y Jung postularan la existencia de un subconsciente personal y colectivo, es aún más evidente la necesidad de recapitular, ... Leer mas