Etiqueta: corporal
5 Claves para confiar en los implantes libres de metal
Existe una estrecha relación entre la salud bucodental y la salud general del organismo, ya que la boca refleja indicios y síntomas que pueden afectar al resto del cuerpo. La implantología natural y los numerosos avances tecnológicos buscan mejorar este equilibrio corporal del organismo. AVAL CIENTÍFICONumerosos estudios científicos aseguran que el metal en contacto con el cuerpo puede ser perjudicial. En concreto, en el campo de la odontología los metales utilizados en boca pueden producir ciertas reacciones alérgicas en el paciente, dado que son aleaciones que con el paso del tiempo sufren más o menos corrosión en la cavidad ... Leer mas
Gestalt y Arteterapia
La experiencia grupal como vivero de crecimiento personal. La integración de los conceptos de la Terapia Gestalt con las herramientas del Arteterapia Humanista en un contexto de trabajo grupal siguiendo el recorrido por los Chakras es el mapa sobre el que se lleva a cabo este viaje de autodesarrollo. Aprender y cultivar una mirada fenomenológica sobre las situaciones relacionales que se dan en el grupo, sin juzgar ni interpretar, como primer paso para salir de la dualidad que nos dificulta la existencia. Después de más de veinte años acompañando grupos de desarrollo personal aún me maravillo de su poder ... Leer mas
Masajes del método TRCD
Los masajes son una forma de cuidado personal. En esta sociedad no nos enseñan habitualmente más que a curar cuando estamos enfermos pero hay que cambiar el chip para invertir en salud y dar al cuerpo el bienestar y el mimo que necesita para continuar con el día a día de una manera relajada y armónica y así poder afrontar los retos y obstáculos desde la serenidad y el relax. El Método TRCD es el Método de Reequilibrio Corporal DAMUN. Es una técnica del siglo XXI de trabajo corporal, emocional y energético, y es un método español que ha ... Leer mas
Qué decir. Cuándo callar
Ser humano: un microcosmos en relaciónQué decir. Cuándo callar “Dejadme ahora sentarme aquí, en el umbral de los dos mundos, perdido en la elocuencia del silencio”. Rumi Contar tres antes de hablar y no hablar si no es para mejorar el silencio son dos sencillas pautas que evitarían la mayoría de los conflictos que se producen día a día en las relaciones personales, profesionales y políticas. Y es que las palabras no son neutras. Siempre evocan sensaciones, recuerdos y sentimientos diferentes, según las circunstancias y las vivencias de quien las pronuncia y quien las escucha. Un término aparentemente tan claro ... Leer mas
El canto como terapia
El canto es una de las artes más ricas y bellas que existen, que esconden un gran poder como terapia siendo desconocido para muchos. Su estudio conlleva a una evolución hacia un estado superior y a la resolución de conflictos y problemas personales. Nos ayuda a tener un mayor estado de conciencia corporal y emocional, generándonos un gran nivel de bienestar y satisfacción personal. La voz, esa gran desconocida a la que no se le presta atención. En ella hay muchísima información, que de modo habitual pasamos por alto y que en realidad esconde la esencia del ser. Se compone ... Leer mas
Respirar de Forma Correcta
En la mayoría de los cursos que se dan en España con el título «aprender a respirar», en realidad, no se diagnostica ni se enseña una mecánica respiratoria correcta, sino técnicas de pranayama o similares; técnicas de respiración para lograr ciertos fines concretos en los campos de la salud física, y la serenidad mental y espiritual. En dichos cursos o talleres no suelen darse técnicas para mejorar la mecánica respiratoria, y menos aún, diagnóstico y tratamiento de la misma. Raro es encontrar profesionales de cualquier campo haciendo psicodiagnóstico de los conflictos problemas psicológico y emocionales que dieron lugar a una ... Leer mas
Las Caras de la Intimidad
Una de las experiencias más gratificantes para la mayor parte de las personas es la de sentirse unido a alguien. Desde el inicio de nuestras vidas buscamos esa unión con el otro, nacemos con el instinto de sonreír y de provocar una respuesta cariñosa. Es curioso ver las formas que esto adopta cuando somos adultos, lo que cada uno de nosotros buscamos experimentar y generar para sentirnos conectados, y lo mucho que nos cuesta establecer esta complicidad. Sentirnos unidos al otro no es fácil, todos hemos sufrido por ser incomprendidos o por no poder entender a alguien, por ello ... Leer mas